
Accidente de rastra provoca caos vehicular en carretera Panamericana
Derrame de aceite obligó a detener el tránsito hacia el oriente; no se reportaron personas lesionadas.
Comisión de Hacienda dictamina a favor de tres iniciativas clave para impulsar programas de inversión y conservación vial en el país.
Nacionales24/07/2024La Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa emitió tres dictámenes favorables destinados a ejecutar importantes programas de desarrollo social e infraestructura en El Salvador. El primero de ellos implica una reforma a la Ley de Presupuesto 2024 para asignar $18 millones al ramo de Gobernación y Desarrollo Territorial, provenientes de préstamos externos. Estos fondos están destinados a iniciar tres proyectos clave bajo el "Programa para el Fortalecimiento de Espacios Públicos para la Sostenibilidad de la Seguridad y Recuperación del Tejido Social en El Salvador".
Según Delia Reyes, subdirectora general de Inversión y Crédito Público del Ministerio de Hacienda, los proyectos incluyen la inversión de $13.56 millones para el Programa de Integración Social y Desarrollo Local, que promoverá actividades culturales en el centro histórico de San Salvador, incluyendo la adquisición de terrenos de la cuadra del ex Cine Libertad y la reconstrucción de sus instalaciones para exposiciones y proyecciones.
Además, se contempla un programa de mejoramiento de infraestructura, equipamiento e innovación digital en destinos turísticos prioritarios con una inversión de $2.84 millones, así como un programa de fortalecimiento institucional con una asignación de $1.60 millones. Estos programas no solo buscan mejorar los espacios públicos, sino también incrementar la actividad turística en el país, beneficiando la economía nacional con un estimado de 5.9 millones de visitantes anuales.
Otro dictamen aprobado por la comisión fue la Garantía Soberana del Estado para un contrato de línea de crédito revolvente entre el Fondo de Conservación Vial (FOVIAL) y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), por hasta $250 millones. Estos fondos permitirán a FOVIAL continuar con proyectos de conservación vial, mitigación de riesgos y atención al usuario a nivel nacional, esenciales para mantener y mejorar la infraestructura vial del país.
Finalmente, se ratificó un contrato de préstamo entre FOVIAL y el BCIE por un monto de hasta $92,605,000, destinado al desarrollo de infraestructura, conservación vial y mitigación de riesgos. Estos recursos no constituyen una nueva deuda para FOVIAL, ya que forman parte de un préstamo anterior utilizado para mejorar tramos de vías no pavimentadas en el país, contribuyendo así a la reactivación económica y al desarrollo de el país.
Estas decisiones legislativas son parte de los esfuerzos para promover el desarrollo socioeconómico y mejorar las condiciones de vida de los salvadoreños, impulsando la inversión en infraestructura y fortaleciendo los sectores clave para el crecimiento sostenible.
Derrame de aceite obligó a detener el tránsito hacia el oriente; no se reportaron personas lesionadas.
Departamento de Estado ubica a El Salvador en nivel 1 por bajo riesgo de viaje.
Una persona fallecida y cuatro lesionadas dejaron accidentes en Cuscatlán y San Vicente.
Más de diez sectores fueron afectados por daños en Sistema Zona Norte de ANDA.
La PNC reportó múltiples accidentes con personas lesionadas en varias zonas del país.
Una mujer fallecida y varios lesionados dejaron ambos percances viales ocurridos en las últimas horas.
La ciclista rusa se impuso en la prueba de 2.7 kilómetros con un tiempo de 03:48.
Una conductora chocó al esquivar un perro y un motorista fue detenido ebrio.
Una mujer murió y nueve personas resultaron lesionadas en tres accidentes ocurridos el fin de semana.
Los falsos brókers se aprovechan de la inteligencia artificial para simular inversiones legítimas.
Una IA no binaria se matricula en Artes Digitales en la Universidad de Viena.