
Apple avanza en la realidad mixta: nuevos Vision Pro compatibles con iMac
Apple sigue apostando por la innovación con una versión más accesible de sus Vision Pro.
La aplicación deportiva utiliza información de los Juegos Olímpicos para optimizar las rutas urbanas y mejorar la movilidad en la capital francesa.
Tecnología24/07/2024Strava, la popular aplicación para deportistas que registra rutas mediante GPS, está revolucionando el tráfico urbano en París gracias a los datos recogidos durante los Juegos Olímpicos. Con cerca de 120 millones de usuarios en 190 países, Strava Metro proporciona información detallada sobre las rutas más frecuentadas por ciclistas, corredores y senderistas, revelando patrones de tráfico, zonas de congestión y horas pico de movilidad.
Desde que se utilizó por primera vez en ciudades como Londres, Río de Janeiro y Tokio, cerca de 100 ayuntamientos en todo el mundo, incluidos Barcelona, Madrid y Valencia en España, han empleado los datos de Strava Metro para optimizar las infraestructuras de transporte urbano, especialmente los carriles para bicicletas. Esto no solo ha fomentado el uso de la bicicleta como medio de transporte principal, sino que también ha contribuido a reducir la obesidad, mejorar la salud pública y disminuir la contaminación ambiental.
El ayuntamiento de París ha estado utilizando datos de Strava Metro desde hace cuatro años para mejorar sus infraestructuras ciclistas, pero la llegada de los Juegos Olímpicos ha intensificado estos esfuerzos. Gracias a la aplicación, se han diseñado rutas específicas que conectan las sedes olímpicas y puntos turísticos clave de la ciudad, como Trocadero, Notre-Dame, y el estadio Roland Garros, facilitando así los desplazamientos eficientes tanto para atletas como para visitantes.
Estas rutas experimentales, creadas con base en datos recientes, podrían establecerse permanentemente si demuestran ser efectivas durante los Juegos Olímpicos de 2024 en París. La evaluación del impacto se realizará utilizando los registros de Strava, que ya han demostrado incrementos significativos en el tránsito de bicicletas en rutas estratégicas como la calle Rívoli. Con esto, París busca no solo mejorar la movilidad urbana, sino también sentar las bases para un futuro más sostenible y saludable para sus habitantes y visitantes.
Apple sigue apostando por la innovación con una versión más accesible de sus Vision Pro.
El nuevo diseño del iPhone 17 Pro Max ha dividido a fanáticos y expertos.
El juicio contra Meta pone en juego la propiedad de Instagram y WhatsApp.
El presidente Trump busca acuerdo con China para evitar bloqueo definitivo de TikTok.
El regreso del lobo terrible plantea preguntas sobre la "desextinción" de especies antiguas.
Una IA no binaria se matricula en Artes Digitales en la Universidad de Viena.
Accidentes viales en distintas zonas del país dejan tres personas lesionadas.
Autoridades refuerzan seguridad vial con controles para prevenir accidentes en estas vacaciones.
El nuevo diseño del iPhone 17 Pro Max ha dividido a fanáticos y expertos.
Remozamiento del parque incluye miradores, seguridad y más opciones de entretenimiento familiar.
Autoridades registraron incendios, rescates y accidentes durante las vacaciones de Semana Santa.