
Ucrania implementa sistema de puntos por bajas y daños causados con drones
El ejército evalúa videos de combate para premiar unidades según objetivos destruidos.
Putin ordena el fortalecimiento naval en respuesta a las crecientes amenazas occidentales.
Internacionales24/07/2024Moscú ha anunciado planes para reforzar su Armada en medio de las tensiones con la OTAN, según declaraciones recientes del asesor presidencial ruso para el desarrollo de la industria naval, Nikolái Pátrushev. En respuesta a lo que describe como amenazas crecientes por parte de Estados Unidos y la OTAN, Pátrushev afirmó que el presidente Vladímir Putin ha instruido medidas para garantizar la defensa y seguridad del Estado mediante la modernización y expansión de la construcción naval.
Pátrushev destacó la necesidad de mantener la capacidad naval para prevenir conflictos bélicos y defender el país según las normas del derecho internacional. Subrayó además que la presencia creciente de buques de guerra de Estados Unidos y la OTAN en los océanos del mundo, incluyendo áreas cercanas a Rusia, es motivo de preocupación y justificación para el refuerzo naval.
El asesor presidencial acusó a Occidente de utilizar pretexto de lucha contra la piratería y el terrorismo para aumentar su presencia militar en regiones estratégicas y bloquear rutas marítimas clave. En este contexto, el desarrollo industrial naval ruso se centrará en la modernización de la producción y la mejora de las capacidades tecnológicas e industriales, según Pátrushev.
La decisión de intensificar la Armada rusa refleja una escalada en las tensiones geopolíticas, con Moscú expresando una clara determinación de fortalecer sus capacidades militares en respuesta a lo que percibe como una presión creciente por parte de la alianza occidental.
El ejército evalúa videos de combate para premiar unidades según objetivos destruidos.
Pekín inició la construcción de una megapresa hidroeléctrica en el Tíbet, generando inquietud en países ubicados aguas abajo.
Con el gobierno debilitado, el partido ultraconservador Sanseito podría irrumpir en el Senado japonés.
Brasil anuncia posibles aranceles recíprocos ante amenazas comerciales emitidas por Donald Trump.
Organizaciones civiles acusan violación de derechos al detener migrantes tras audiencias legales.
Bayrou presenta ajuste de 43.800 millones de euros con fuerte oposición parlamentaria.
Cancilleres de ambos países discuten acuerdos estratégicos y planes conjuntos en Ankara, Turquía.
FGR documentó delitos cometidos entre 2015 y 2020 en cuatro municipios de La Libertad.
El ataque ocurrió en Santiago Nonualco, La Paz; la víctima fue hospitalizada.
Cinco partidos se disputaron en la jornada 13 del Torneo Clausura de Fútbol Sala.
El ejército evalúa videos de combate para premiar unidades según objetivos destruidos.