
Expertos advierten que el uso inadecuado de la IA podría agravar el agotamiento médico
La Cumbre Mundial de la Salud debatió el impacto de la inteligencia artificial en el sector sanitario.
La FAA levanta restricciones y autoriza nuevos lanzamientos de SpaceX
Tecnología27/07/2024El cohete Falcon 9 de SpaceX, que sufrió una explosión durante el lanzamiento de la misión Starlink Group 9-3 el pasado 11 de julio, ha recibido la aprobación para retomar sus vuelos espaciales. La Administración Federal de Aviación (FAA) concluyó su investigación sobre el incidente y ha confirmado que no existen problemas de seguridad pública asociados con el fallo ocurrido. La segunda etapa del cohete experimentó una anomalía que impidió la entrega de su carga de 20 satélites, dejándolos en una órbita más baja de lo previsto.
El problema se presentó después de que se acumuló una cantidad significativa de hielo alrededor de la segunda etapa del Falcon 9. Durante el ascenso, los trozos de hielo se desprendieron, afectando el reinicio programado de los motores de la etapa superior. Esta anomalía condujo a una explosión catastrófica, conocida en la industria como un "RUD" (desmontaje rápido no programado). Aunque la primera etapa del cohete completó su reentrada con éxito, la segunda etapa no logró cumplir con su objetivo.
Los satélites, que quedaron en una órbita excéntrica a 135 kilómetros sobre la Tierra, no representaban un peligro para nuestro planeta ni para otros satélites. Debido a su baja altitud, se esperaba que se desintegraran al reingresar a la atmósfera, ya que sus propulsores eléctricos no podían contrarrestar la alta resistencia atmosférica. Elon Musk, fundador de SpaceX, reconoció el incidente y describió el fallo como un “RUD” en su cuenta de X (anteriormente Twitter).
Con la investigación de la FAA concluida, la agencia ha dado luz verde para que SpaceX reanude las operaciones de vuelo del Falcon 9 a partir del 27 de julio. La FAA destacó que, tras una revisión exhaustiva, no se identificaron problemas de seguridad pública relacionados con el incidente. Sin embargo, la investigación general continuará abierta mientras se siguen cumpliendo todos los requisitos de licencia necesarios para las futuras misiones.
La Cumbre Mundial de la Salud debatió el impacto de la inteligencia artificial en el sector sanitario.
El Gobierno neerlandés asumió control temporal sobre Nexperia y China respondió con un bloqueo comercial, abriendo un nuevo frente tecnológico.
El empresario busca crear un repositorio de conocimiento “sin sesgos”, aunque expertos advierten que su propuesta podría aumentar la desinformación.
Un informe filtrado indica que la nueva consola de Microsoft superará a la PS6 en potencia, pero costará más de USD 1.000.
Hungría, Chequia y Estonia destacan por su progreso en habilidades digitales básicas y avanzadas.
Tres investigadores fueron premiados por demostrar un efecto cuántico fuera del ámbito microscópico.
Pilotos de varios países participarán en el campeonato automovilístico más importante de la región.
El país recibió a pilotos de ocho naciones en el Autódromo Internacional El Jabalí.
Las detenciones ocurrieron tras denuncias ciudadanas y hechos de violencia registrados esta semana.
Las capturas se realizaron en San Salvador, La Libertad y Santa Ana durante las últimas horas.
La víctima, de 25 años, fue atendida en un hospital y ya se encuentra fuera de peligro.