
El hacker ucraniano “Tank” revela desde prisión cómo operan las redes del cibercrimen global
Vyacheslav Penchukov explicó desde Colorado los métodos y jerarquías del cibercrimen internacional moderno.




La FAA levanta restricciones y autoriza nuevos lanzamientos de SpaceX
Tecnología27/07/2024
Ahora Noticias
El cohete Falcon 9 de SpaceX, que sufrió una explosión durante el lanzamiento de la misión Starlink Group 9-3 el pasado 11 de julio, ha recibido la aprobación para retomar sus vuelos espaciales. La Administración Federal de Aviación (FAA) concluyó su investigación sobre el incidente y ha confirmado que no existen problemas de seguridad pública asociados con el fallo ocurrido. La segunda etapa del cohete experimentó una anomalía que impidió la entrega de su carga de 20 satélites, dejándolos en una órbita más baja de lo previsto.
El problema se presentó después de que se acumuló una cantidad significativa de hielo alrededor de la segunda etapa del Falcon 9. Durante el ascenso, los trozos de hielo se desprendieron, afectando el reinicio programado de los motores de la etapa superior. Esta anomalía condujo a una explosión catastrófica, conocida en la industria como un "RUD" (desmontaje rápido no programado). Aunque la primera etapa del cohete completó su reentrada con éxito, la segunda etapa no logró cumplir con su objetivo.
Los satélites, que quedaron en una órbita excéntrica a 135 kilómetros sobre la Tierra, no representaban un peligro para nuestro planeta ni para otros satélites. Debido a su baja altitud, se esperaba que se desintegraran al reingresar a la atmósfera, ya que sus propulsores eléctricos no podían contrarrestar la alta resistencia atmosférica. Elon Musk, fundador de SpaceX, reconoció el incidente y describió el fallo como un “RUD” en su cuenta de X (anteriormente Twitter).
Con la investigación de la FAA concluida, la agencia ha dado luz verde para que SpaceX reanude las operaciones de vuelo del Falcon 9 a partir del 27 de julio. La FAA destacó que, tras una revisión exhaustiva, no se identificaron problemas de seguridad pública relacionados con el incidente. Sin embargo, la investigación general continuará abierta mientras se siguen cumpliendo todos los requisitos de licencia necesarios para las futuras misiones.

Vyacheslav Penchukov explicó desde Colorado los métodos y jerarquías del cibercrimen internacional moderno.

El alivio en las restricciones impulsa acciones de Wingtech y estabiliza la cadena automotriz.

El estallido, causado por la destrucción de una estrella masiva, alcanzó una luminosidad equivalente a 10 billones de veces la del Sol y fue observado a 10,000 millones de años luz de la Tierra.

El Reino Unido está utilizando inteligencia artificial para reducir los tiempos de diagnóstico del cáncer de próstata en pacientes del sistema público.

OpenAI trabaja con estudiantes de la Juilliard School para desarrollar una inteligencia artificial capaz de componer música mediante texto y audio.

El sitio reúne más de 800 mil artículos generados por la inteligencia artificial Grok.

Competencia internacional inicia en Punta Mango con más de 350 atletas inscritos oficialmente.

Mercado San Miguelito inaugura modernas instalaciones con espacios amplios para comerciantes y visitantes.

Primer día de competencias en Punta Mango concluye con avances claves de surfistas salvadoreños.

Problemas de salud y cambios por condiciones climáticas obligan al artista a modificar su agenda en varias ciudades.

La iniciativa permitiría que el Instituto se convierta en el único ente rector de los derechos y beneficios para estos sectores.