
EE.UU. designa a Los Lobos y Los Choneros como organizaciones terroristas
Washington anunció que ambas bandas criminales de Ecuador quedan bajo esa clasificación oficial.
La deportación ocurre en medio de la tensión electoral y la visita de representantes internacionales.
Internacionales27/07/2024El exdiputado español Víctor González ha sido deportado por las autoridades venezolanas, según anunció el equipo de campaña del candidato opositor Edmundo Rodríguez. González, quien había sido invitado por la oposición para observar las elecciones presidenciales, logró ingresar a Caracas el viernes. Sin embargo, este sábado, el régimen chavista lo localizó en su hotel y procedió a su deportación, en medio de un clima electoral tenso y cargado de controversias.
La deportación de González ocurre en un momento crucial, cuando Venezuela se prepara para unas elecciones presidenciales en las que Nicolás Maduro busca asegurar un tercer mandato. A pesar de los esfuerzos de la oposición y de encuestas que favorecen al ex diplomático Edmundo Rodríguez con una posible ventaja de 26 puntos sobre Maduro, el régimen ha intensificado las restricciones y expulsiones de representantes internacionales y observadores.
El equipo de campaña de Rodríguez ha denunciado la acción del régimen y ha exigido el respeto por la integridad física de González, compartiendo imágenes de su deportación en redes sociales. González había llegado a Venezuela con la intención de acompañar a los venezolanos en su proceso electoral y había expresado su esperanza de una jornada pacífica en su mensaje antes de ser forzado a abandonar el país.
Cabe recordar que González, exdiputado de Vox por Salamanca, ya había sido expulsado de Bolivia el año pasado por “actos de injerencia” tras apoyar al opositor Luis Fernando Camacho. La diputada del Partido Popular, Cayetana Álvarez de Toledo, ha mostrado su apoyo a González y ha criticado la “dictadura” de Maduro, afirmando que a pesar de la represión, la democracia y la libertad en Venezuela prevalecerán.
Washington anunció que ambas bandas criminales de Ecuador quedan bajo esa clasificación oficial.
Gobierno federal analiza transición que eliminaría materiales multilingües en un plazo de seis meses.
El metal precioso acumula un alza del 33% en lo que va del año.
Más de 10,000 militares participaron en la conmemoración del fin de la Segunda Guerra.
Autoridades de Chicago anuncian acciones para enfrentar una posible operación federal de inmigración, mientras aumentan tensiones entre gobiernos local y nacional.
Los líderes de China, Rusia e India fortalecen vínculos políticos y económicos, buscando mayor influencia internacional frente a crecientes fricciones con Occidente.
El Ministerio de Turismo, junto a Protección Civil, presentó en Surf City el proyecto Playas Cardioseguras para reforzar la atención en emergencias.
Percances ocurrieron en Panamericana, Sonsonate y Chalatenango Sur, dejando lesionados y un detenido.
Autoridades informaron sobre la resolución de un caso de asesinato registrado el 1 de septiembre.
Un vehículo volcó tras ser conducido a excesiva velocidad en el kilómetro 95
La FGR verificó la entrega de José María Maravilla de Paz a autoridades estadounidenses.