Trump firma órdenes ejecutivas para cambiar el rumbo de EE. UU.
El presidente Donald Trump firmó ayer varias órdenes ejecutivas que revierten políticas de su predecesor y marcan un giro radical en EE. UU.
El canciller chino insiste en que Taiwán es parte de China y critica las sanciones estadounidenses a Rusia.
Internacionales27/07/2024Ahora NoticiasEl encuentro entre los secretarios de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, y el ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, se llevó a cabo este sábado en la capital de Laos, marcando la sexta reunión entre ambos diplomáticos desde junio de 2023. A pesar de una conversación "abierta y productiva" sobre temas bilaterales, regionales y globales, las diferencias significativas en temas como Taiwán y la guerra en Ucrania dominaron las discusiones. Los dos líderes subrayaron la necesidad de mantener una comunicación regular y cooperar en áreas como las operaciones antidroga.
Durante la reunión, Wang Yi reiteró la postura firme de China sobre Taiwán, describiéndola como una provincia que nunca ha sido ni será un país independiente. "Taiwán es parte de China. Nunca ha sido ni será un país", enfatizó Wang, quien también advirtió que la independencia de Taiwán es incompatible con la paz en el estrecho de Taiwán. La declaración subraya la continua tensión en la región, exacerbada por las recientes maniobras militares chinas alrededor de la isla y la creciente implicación de EE.UU. en la defensa de Taiwán.
En relación con la invasión rusa a Ucrania, Blinken expresó su "profunda preocupación" por el apoyo de China a la base industrial de defensa de Rusia. Las sanciones estadounidenses a empresas chinas que suministran semiconductores a Moscú forman parte de un esfuerzo por debilitar la capacidad militar rusa. Wang Yi respondió criticando las sanciones unilaterales de EE.UU. y acusó al país de abuso de su poder, subrayando que China no aceptará presiones ni chantajes.
Además de Taiwán y Ucrania, Blinken y Wang Yi discutieron otros temas internacionales, como la guerra en Gaza, las tensiones en la península de Corea, el conflicto en Birmania tras el golpe de Estado militar de 2021 y las disputas en el mar de China Meridional con Filipinas. Ambos diplomáticos coinciden en la necesidad de diálogo y cooperación, pero sus posturas divergentes sobre estos temas claves evidencian las persistentes fricciones entre las dos potencias globales.
El presidente Donald Trump firmó ayer varias órdenes ejecutivas que revierten políticas de su predecesor y marcan un giro radical en EE. UU.
Tres mujeres israelíes, secuestradas en octubre de 2023, fueron liberadas por Hamás y llegaron a Israel tras un intercambio de prisioneros.
Donald Trump regresa a la Casa Blanca con Ucrania y Oriente Próximo como desafíos clave, manteniendo su promesa de evitar "nuevas guerras".
Israel y Hamas han llegado a un acuerdo para la liberación de los rehenes retenidos en Gaza, según confirmó la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, el jueves.
Acusaciones de incumplimiento frenan aprobación del acuerdo de alto al fuego y liberación de rehenes.
En su discurso de despedida, el presidente de EE.UU., Joe Biden, advierte sobre una oligarquía que pone en riesgo la democracia.
LG presenta en CES 2025 su línea de televisores y monitores Oled 5K, diseñados para gamers y entretenimiento doméstico.
En las últimas horas, operativos policiales y allanamientos dejaron varias capturas e incautaciones de drogas en el país.
La séptima Pedaleada, que se realizará el 19 de enero, busca promover la movilidad sostenible y ofrecer diversión familiar.
Acusaciones de incumplimiento frenan aprobación del acuerdo de alto al fuego y liberación de rehenes.
Una serie de accidentes de tránsito ocurrieron este fin de semana en diferentes puntos del país, dejando varios heridos y una víctima fatal.