
Carrera contrarreloj para recuperar joyas robadas del Louvre en audaz asalto
Ocho piezas de gran valor fueron robadas del Louvre en apenas siete minutos.
Desde la OEA hasta Rusia: Diversas reacciones y llamados a la transparencia en el proceso electoral.
Internacionales29/07/2024Las elecciones presidenciales en Venezuela han desatado una serie de reacciones internacionales tras el anuncio de la victoria del actual presidente Nicolás Maduro. El Consejo Nacional Electoral (CNE) declaró a Maduro ganador con un 51,20% de los votos frente al 44,2% del opositor Edmundo González Urrutia. La controversia en torno a los resultados ha llevado a numerosos países a exigir la publicación completa de las actas de votación y una revisión exhaustiva del proceso electoral.
Nueve países latinoamericanos, incluidos Uruguay, Argentina, Costa Rica, y otros, han emitido una declaración conjunta pidiendo una reunión urgente de la Organización de Estados Americanos (OEA). Estos gobiernos expresan su preocupación por la integridad de las elecciones y la necesidad de observadores electorales independientes para asegurar la transparencia del proceso y la veracidad de los resultados.
En Estados Unidos, congresistas y grupos del exilio han denunciado lo que consideran un "fraude" en las elecciones venezolanas. Los resultados, que otorgan la victoria a Maduro, han sido recibidos con escepticismo, y se han solicitado medidas internacionales para investigar y garantizar el respeto a la voluntad popular de los venezolanos.
Por otro lado, Brasil ha elogiado el "carácter pacífico" de las elecciones, aunque ha decidido esperar a la divulgación completa de los resultados para hacer una evaluación definitiva. En contraste, Rusia ha defendido el proceso electoral, instando a evitar provocaciones que puedan desestabilizar la situación en Venezuela y reafirmando el derecho soberano del pueblo venezolano a decidir su liderazgo sin interferencias externas.
Mientras tanto, Panamá ha anunciado que tomará medidas en el marco de las reglas interamericanas para responder a los resultados electorales, sumándose al rechazo generalizado. En contraste, gobiernos como los de Bolivia, Cuba y Nicaragua han felicitado a Maduro, destacando la "fiesta democrática" y reafirmando su apoyo al presidente venezolano. Las diversas reacciones reflejan la profunda división internacional sobre la legitimidad del reciente proceso electoral en Venezuela.
Ocho piezas de gran valor fueron robadas del Louvre en apenas siete minutos.
Expertos cuestionan la legalidad y justificación de las operaciones militares en el Caribe.
El conteo preliminar del TSE da a Paz Pereira un 54.57 % de los votos.
Una banda profesional se llevó ocho piezas; alarma sonó y restos fueron recuperados.
Expertos advierten que reconstruir Gaza será más complejo que empezar desde cero.
Fuentes estadounidenses confirmaron un sexto ataque marítimo contra presuntos narcotraficantes en el Caribe.
La medida permite pagar el aguinaldo desde octubre y recibirlo libre de impuestos.
El Gobierno neerlandés asumió control temporal sobre Nexperia y China respondió con un bloqueo comercial, abriendo un nuevo frente tecnológico.
El país recibió a pilotos de ocho naciones en el Autódromo Internacional El Jabalí.
Las capturas se realizaron en San Salvador, La Libertad y Santa Ana durante las últimas horas.
Una vaguada en Centroamérica y el ingreso de humedad desde el Pacífico favorecerán precipitaciones desde tempranas horas, con mayor intensidad por la tarde y noche.