Trump firma órdenes ejecutivas para cambiar el rumbo de EE. UU.
El presidente Donald Trump firmó ayer varias órdenes ejecutivas que revierten políticas de su predecesor y marcan un giro radical en EE. UU.
Desde la OEA hasta Rusia: Diversas reacciones y llamados a la transparencia en el proceso electoral.
Internacionales29/07/2024Ahora NoticiasLas elecciones presidenciales en Venezuela han desatado una serie de reacciones internacionales tras el anuncio de la victoria del actual presidente Nicolás Maduro. El Consejo Nacional Electoral (CNE) declaró a Maduro ganador con un 51,20% de los votos frente al 44,2% del opositor Edmundo González Urrutia. La controversia en torno a los resultados ha llevado a numerosos países a exigir la publicación completa de las actas de votación y una revisión exhaustiva del proceso electoral.
Nueve países latinoamericanos, incluidos Uruguay, Argentina, Costa Rica, y otros, han emitido una declaración conjunta pidiendo una reunión urgente de la Organización de Estados Americanos (OEA). Estos gobiernos expresan su preocupación por la integridad de las elecciones y la necesidad de observadores electorales independientes para asegurar la transparencia del proceso y la veracidad de los resultados.
En Estados Unidos, congresistas y grupos del exilio han denunciado lo que consideran un "fraude" en las elecciones venezolanas. Los resultados, que otorgan la victoria a Maduro, han sido recibidos con escepticismo, y se han solicitado medidas internacionales para investigar y garantizar el respeto a la voluntad popular de los venezolanos.
Por otro lado, Brasil ha elogiado el "carácter pacífico" de las elecciones, aunque ha decidido esperar a la divulgación completa de los resultados para hacer una evaluación definitiva. En contraste, Rusia ha defendido el proceso electoral, instando a evitar provocaciones que puedan desestabilizar la situación en Venezuela y reafirmando el derecho soberano del pueblo venezolano a decidir su liderazgo sin interferencias externas.
Mientras tanto, Panamá ha anunciado que tomará medidas en el marco de las reglas interamericanas para responder a los resultados electorales, sumándose al rechazo generalizado. En contraste, gobiernos como los de Bolivia, Cuba y Nicaragua han felicitado a Maduro, destacando la "fiesta democrática" y reafirmando su apoyo al presidente venezolano. Las diversas reacciones reflejan la profunda división internacional sobre la legitimidad del reciente proceso electoral en Venezuela.
El presidente Donald Trump firmó ayer varias órdenes ejecutivas que revierten políticas de su predecesor y marcan un giro radical en EE. UU.
Tres mujeres israelíes, secuestradas en octubre de 2023, fueron liberadas por Hamás y llegaron a Israel tras un intercambio de prisioneros.
Donald Trump regresa a la Casa Blanca con Ucrania y Oriente Próximo como desafíos clave, manteniendo su promesa de evitar "nuevas guerras".
Israel y Hamas han llegado a un acuerdo para la liberación de los rehenes retenidos en Gaza, según confirmó la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, el jueves.
Acusaciones de incumplimiento frenan aprobación del acuerdo de alto al fuego y liberación de rehenes.
En su discurso de despedida, el presidente de EE.UU., Joe Biden, advierte sobre una oligarquía que pone en riesgo la democracia.
LG presenta en CES 2025 su línea de televisores y monitores Oled 5K, diseñados para gamers y entretenimiento doméstico.
En las últimas horas, operativos policiales y allanamientos dejaron varias capturas e incautaciones de drogas en el país.
La séptima Pedaleada, que se realizará el 19 de enero, busca promover la movilidad sostenible y ofrecer diversión familiar.
Acusaciones de incumplimiento frenan aprobación del acuerdo de alto al fuego y liberación de rehenes.
Una serie de accidentes de tránsito ocurrieron este fin de semana en diferentes puntos del país, dejando varios heridos y una víctima fatal.