
Carrera contrarreloj para recuperar joyas robadas del Louvre en audaz asalto
Ocho piezas de gran valor fueron robadas del Louvre en apenas siete minutos.
El Secretario de Estado de EE.UU. recalca la importancia de preservar el statu quo en la isla y fortalecer la cooperación en el Indo-Pacífico.
Internacionales30/07/2024En una reciente visita a Manila, el Secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, destacó el firme compromiso de Estados Unidos y Filipinas para preservar la estabilidad y el statu quo en Taiwán. Durante una conferencia de prensa conjunta con el Secretario de Defensa de EE.UU., Lloyd Austin, y sus homólogos filipinos, Blinken subrayó la importancia estratégica de Taiwán, no solo por su papel clave en el comercio global, sino también por su posición dominante en el sector de los semiconductores. "Si hubiera algún tipo de crisis en Taiwán, todo el mundo se vería afectado", advirtió el Secretario de Estado.
La declaración de Blinken se produjo tras una reunión sin precedentes en Manila, en la que EE.UU. y Filipinas reforzaron su cooperación en materia de seguridad, con especial énfasis en la defensa de Taiwán frente a posibles amenazas de Pekín. Lloyd Austin, por su parte, resaltó que Estados Unidos y Filipinas están trabajando más estrechamente que nunca para construir un Indo-Pacífico libre y abierto, un objetivo que ha ganado relevancia a medida que aumentan las tensiones en la región.
La visita de Blinken y Austin a Filipinas forma parte de un esfuerzo más amplio por fortalecer la alianza de seguridad entre ambos países. Desde el año pasado, Filipinas y EE.UU. han ampliado su colaboración militar mediante un acuerdo que permite el acceso de tropas estadounidenses a cuatro nuevas bases en el archipiélago filipino. Este acuerdo, que eleva el número total de bases a nueve, está diseñado para mejorar la capacidad de contención de los movimientos de China en torno a Taiwán y en el mar de China Meridional.
El fortalecimiento de la alianza entre Filipinas y EE.UU. ha coincidido con un aumento de las tensiones entre Manila y Pekín, especialmente en el contexto de la soberanía sobre varios territorios en el mar de China Meridional. La administración de Ferdinand Marcos Jr., que asumió el poder hace dos años, ha consolidado una postura más firme en contra de China en comparación con su predecesor, Rodrigo Duterte, quien había favorecido un acercamiento con Pekín.
Ocho piezas de gran valor fueron robadas del Louvre en apenas siete minutos.
Expertos cuestionan la legalidad y justificación de las operaciones militares en el Caribe.
El conteo preliminar del TSE da a Paz Pereira un 54.57 % de los votos.
Una banda profesional se llevó ocho piezas; alarma sonó y restos fueron recuperados.
Expertos advierten que reconstruir Gaza será más complejo que empezar desde cero.
Fuentes estadounidenses confirmaron un sexto ataque marítimo contra presuntos narcotraficantes en el Caribe.
La medida permite pagar el aguinaldo desde octubre y recibirlo libre de impuestos.
El Gobierno neerlandés asumió control temporal sobre Nexperia y China respondió con un bloqueo comercial, abriendo un nuevo frente tecnológico.
El país recibió a pilotos de ocho naciones en el Autódromo Internacional El Jabalí.
Las capturas se realizaron en San Salvador, La Libertad y Santa Ana durante las últimas horas.
Una vaguada en Centroamérica y el ingreso de humedad desde el Pacífico favorecerán precipitaciones desde tempranas horas, con mayor intensidad por la tarde y noche.