
Expertos advierten que el uso inadecuado de la IA podría agravar el agotamiento médico
La Cumbre Mundial de la Salud debatió el impacto de la inteligencia artificial en el sector sanitario.
La Comisión Europea había presionado a la plataforma por posibles riesgos en la salud mental de los jóvenes.
Tecnología05/08/2024TikTok ha decidido cancelar su programa de recompensas asociado a la aplicación TikTok Lite en Europa, en respuesta a las exigencias de la Comisión Europea. Esta medida busca alinearse con la Ley Europea de Servicios Digitales (DSA), que establece estrictas regulaciones para proteger a los usuarios, especialmente los más jóvenes, de prácticas que podrían afectar su bienestar mental. La plataforma había introducido este sistema para que los usuarios ganaran dinero al ver vídeos, una característica que ha generado preocupaciones sobre su potencial impacto adictivo.
En abril, la Comisión Europea instó a TikTok a suspender el programa de recompensas tras determinar que podría violar la legislación vigente, enfocada en evitar la explotación y adicción en plataformas digitales. El comisario europeo de Mercado Interior, Thierry Breton, subrayó que el tiempo de los jóvenes no debe ser tratado como una mercancía, y celebró la retirada del programa, que según él, podría haber tenido efectos perjudiciales en la salud mental de los usuarios jóvenes.
Aunque TikTok había intentado mitigar el problema al restringir el acceso a la función de recompensas para nuevos usuarios, aquellos que ya tenían la aplicación instalada seguían pudiendo beneficiarse de ella. Ahora, la plataforma ha decidido cancelar de forma definitiva el sistema de recompensas y ha prometido no implementar alternativas similares en el futuro. La Comisión Europea vigilará de cerca cualquier intento futuro que pueda contravenir la nueva normativa.
Este caso marca el primer cierre de investigación bajo la DSA por parte de la UE, destacando la seriedad con la que se está abordando la regulación de plataformas digitales en Europa. La decisión de TikTok representa un paso hacia el cumplimiento de las nuevas normativas diseñadas para proteger a los usuarios y asegurar un entorno digital más seguro.
La Cumbre Mundial de la Salud debatió el impacto de la inteligencia artificial en el sector sanitario.
El Gobierno neerlandés asumió control temporal sobre Nexperia y China respondió con un bloqueo comercial, abriendo un nuevo frente tecnológico.
El empresario busca crear un repositorio de conocimiento “sin sesgos”, aunque expertos advierten que su propuesta podría aumentar la desinformación.
Un informe filtrado indica que la nueva consola de Microsoft superará a la PS6 en potencia, pero costará más de USD 1.000.
Hungría, Chequia y Estonia destacan por su progreso en habilidades digitales básicas y avanzadas.
Tres investigadores fueron premiados por demostrar un efecto cuántico fuera del ámbito microscópico.
El Gobierno neerlandés asumió control temporal sobre Nexperia y China respondió con un bloqueo comercial, abriendo un nuevo frente tecnológico.
El Salvador venció 5-4 a Guatemala y sumó una nueva medalla dorada regional.
La iniciativa busca posicionar al país como destino seguro y accesible para familias.
Las detenciones se realizaron en Chalatenango e Izalco, como parte de diferentes operativos policiales.
Más de 370 hogares recibieron ayuda en Maryland mientras la parálisis llega a tres semanas.