
Persisten tensiones legales y diplomáticas en el caso de Kilmar Ábrego García
El fallo de la Corte Suprema no ha sido suficiente para revertir la deportación.
El presidente venezolano acusa a la plataforma de incitar al odio y violar leyes nacionales.
Internacionales09/08/2024Nicolás Maduro ha anunciado el bloqueo de la red social X en Venezuela durante un período de 10 días, a partir del jueves. Según el dictador, la medida responde a acusaciones de que la plataforma, propiedad de Elon Musk, está incitando al "odio" y violando las leyes venezolanas. Maduro argumentó que X, anteriormente conocida como Twitter, ha estado promoviendo la violencia y el conflicto en el país.
Durante un evento celebrado para conmemorar su reelección, Maduro expresó que la empresa de Musk ha infringido normas de la red social y la legislación nacional, afirmando que el contenido en la plataforma ha fomentado "la guerra civil, la muerte y el enfrentamiento entre venezolanos". El presidente también reveló que ha firmado una propuesta de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL) para proceder con el bloqueo.
Además de la restricción de X, Maduro ha instado a la población a desinstalar WhatsApp, acusando a la aplicación de mensajería de ser utilizada para amenazar a simpatizantes del chavismo y colaborar con el narcotráfico colombiano al proporcionar información sobre ciudadanos venezolanos. Estas medidas reflejan una creciente tensión entre el gobierno venezolano y las plataformas de comunicación digitales.
El bloqueo de X y las acciones contra WhatsApp subrayan la intensificación del control sobre las redes sociales en Venezuela, en un contexto de creciente conflicto político y social. Las autoridades venezolanas han tomado estas medidas con el objetivo de restringir el flujo de información que consideran perjudicial para la estabilidad del país.
El fallo de la Corte Suprema no ha sido suficiente para revertir la deportación.
El estado impugna la legalidad de aranceles que afectan sectores clave de su economía.
Exportaciones, inversión y consumo se ven amenazados por tarifas de hasta el 145 %.
Una jueza federal impide suspender de forma masiva permisos para migrantes de cuatro países.
CIA evalúa ataques armados contra cárteles mexicanos, generando preocupación internacional por soberanía y consecuencias.
Memorando permite a Fuerzas Armadas operar directamente en áreas federales limítrofes con México.
Protección Civil reporta cero fallecidos por ahogamiento en los primeros cinco días.
La feria estará abierta hasta el 20 de abril con entrada general de $1.50.
El estado impugna la legalidad de aranceles que afectan sectores clave de su economía.
El fallo de la Corte Suprema no ha sido suficiente para revertir la deportación.
Jóvenes promesas y nadadores máster desafiaron las aguas del Lago de Ilopango en una jornada clave rumbo a los Juegos Panamericanos Junior