
Reconstruir Gaza podría costar más de 70.000 millones de dólares, según la ONU
Expertos advierten que reconstruir Gaza será más complejo que empezar desde cero.
La investigación del incidente revela daños en la torre de refrigeración, pero no aclara el origen del fuego.
Internacionales13/08/2024El Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) informó el lunes que sus expertos visitaron la Planta de Energía Nuclear de Zaporiyia (ZNPP) para investigar un incendio que ocurrió el domingo en una de sus torres de refrigeración. Sin embargo, el organismo aún no ha podido establecer la causa precisa del siniestro. En su comunicado, el OIEA señaló que el daño observado en la torre sugiere que el fuego probablemente no se originó en la base de la estructura, sino en niveles superiores, aunque el acceso a estas áreas dañadas sigue restringido.
El incendio ha intensificado las tensiones entre Rusia y Ucrania, con ambos países acusándose mutuamente de ser responsables. Moscú ha señalado un ataque con drones por parte de Kiev, mientras que Ucrania ha sugerido que la causa podría ser la negligencia rusa o incluso un incendio intencionado. A pesar de las acusaciones cruzadas, el OIEA no encontró evidencia de neumáticos quemados o restos de drones en el lugar, lo que ha complicado aún más la determinación del origen del fuego.
Durante la inspección, el equipo del OIEA observó que el daño estaba más concentrado en el interior de la torre, a nivel de distribución de la boquilla de agua, a unos diez metros de altura. Sin embargo, la falta de acceso a este nivel impide a los expertos obtener una visión completa de los eventos. El organismo ha indicado que, hasta el momento, no ha podido llegar a conclusiones definitivas sobre las causas del incendio y continuará con más análisis.
A pesar del incidente, el OIEA ha confirmado que la seguridad nuclear de la planta no se ha visto afectada. Las torres de refrigeración en cuestión no están en funcionamiento, y no se han registrado niveles elevados de radiación en la zona afectada.
Expertos advierten que reconstruir Gaza será más complejo que empezar desde cero.
Fuentes estadounidenses confirmaron un sexto ataque marítimo contra presuntos narcotraficantes en el Caribe.
El mandatario estadounidense admitió haber aprobado acciones secretas y posibles ataques contra narcotráfico.
El presidente estadounidense realizó una gira relámpago por Israel y Egipto tras la firma del reciente pacto entre Israel y Hamás.
Andry Rajoelina afirmó que huyó para proteger su vida tras la insurrección del CAPSAT.
El monarca jordano insiste en que no habrá estabilidad sin un Estado palestino independiente.
La Asamblea Legislativa aprobó una normativa moderna para alinear al país con los estándares internacionales y prevenir delitos financieros.
La selección salvadoreña cayó 0-1 ante Guatemala y sumó su tercera derrota consecutiva como local en las Eliminatorias.
La medida permite pagar el aguinaldo desde octubre y recibirlo libre de impuestos.
Las obras intervinieron más de 3,000 metros cuadrados afectados por una cárcava.
Pilotos de varios países participarán en el campeonato automovilístico más importante de la región.