
A partir de mañana 19 de agosto entran en vigor ajustes por factores internacionales
La caída en la tasa de inflación abre la posibilidad de que la Reserva Federal recorte los tipos de interés en su próxima reunión.
Economía14/08/2024En julio, la tasa de inflación en Estados Unidos disminuyó a un 2,9%, marcando su nivel más bajo desde marzo de 2021. Esta reducción, aunque modesta al bajar una décima con respecto al 3% registrado en junio, sigue estando por encima del objetivo del 2% que ha establecido la Reserva Federal. La caída en la inflación ha suscitado especulaciones sobre la posibilidad de que la Fed inicie una reducción en los tipos de interés en su próxima reunión programada para septiembre.
El Índice de Precios al Consumo (IPC) mostró un aumento de dos décimas respecto a junio, con una inflación subyacente, que excluye alimentos y combustibles, descendiendo a un 3,2% interanual. Sin embargo, en términos mensuales, la inflación subyacente subió dos décimas. El presidente Joe Biden celebró la disminución, pero expresó su preocupación por los precios aún elevados y las ganancias récord de las grandes corporaciones, que, según él, no están haciendo lo suficiente para reducir los costos para los consumidores.
El informe de la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) destacó que el aumento en el índice de vivienda fue el principal factor detrás del incremento mensual en los precios, contribuyendo con más del 90% al aumento total. La vivienda acumuló una subida interanual del 5,1%. En contraste, los precios de la energía se mantuvieron estables, y el índice de la gasolina registró una disminución del 2,2% en el último año.
Con esta reducción, la inflación ha registrado cuatro caídas consecutivas desde el 3,5% de marzo. La Reserva Federal ha mantenido los tipos de interés en una horquilla del 5,25% al 5,5% desde julio de 2023, el nivel más alto desde 2001. Todos los ojos están ahora en la próxima reunión de la Fed entre el 17 y el 18 de septiembre, donde se anticipa que podría anunciarse una reducción en los tipos de interés, siempre y cuando la tendencia de disminución de la inflación se mantenga.
A partir de mañana 19 de agosto entran en vigor ajustes por factores internacionales
Gasolinas se mantienen sin variación, mientras el galón de diésel subirá $0.07 en todo el país
Desde este lunes, tomates importados desde México enfrentarán un arancel del 20.9 %.
Factores internacionales estabilizan el mercado y permiten conservar los precios actuales en todo el país.
Medida busca proteger la economía familiar ante la inestabilidad del mercado internacional de hidrocarburos.
Kevin Hassett afirma que la decisión sobre aranceles fue planificada y no motivada por el pánico del mercado.
Fuerzas especiales de Norteamérica, Centroamérica y Sudamérica participan en competencia internacional en el país.
Competencia internacional reúne a fuerzas especiales de 16 países en pruebas de alta exigencia.
Competencia internacional de tenis femenino reunió a once países en el Polideportivo de Ciudad Merliot.
El cantante colombiano Maluma ofreció un espectáculo inolvidable la noche del sábado en el Estadio Jorge “Mágico” González
El evento reúne a más de 700 representantes de siete países centroamericanos.