
Netanyahu afirma que eliminar a Hamás y recuperar rehenes no son metas opuestas
El primer ministro de Israel reafirmó su postura militar en Gaza sin descartar negociaciones para la liberación de los rehenes.
La guerra en Gaza continúa sin signos claros de acuerdo a medida que la violencia escala.
Internacionales19/08/2024El Secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, advirtió el lunes que el último intento de alcanzar un alto el fuego en Gaza y un acuerdo para la liberación de rehenes podría ser la mejor, y tal vez la última, oportunidad para poner fin a la guerra. Blinken hizo un llamado urgente a Israel y a Hamás para que lleguen a un acuerdo que ha resultado extremadamente difícil de alcanzar. A pesar de estos esfuerzos, la violencia continúa con Hamás reanudando los atentados suicidas en Israel y los ataques aéreos israelíes sin cesar en Gaza.
Hamás y la Yihad Islámica han reivindicado la responsabilidad de una reciente explosión cerca de una sinagoga en Tel Aviv, que resultó en la muerte de un terrorista y heridas a otra persona. En un comunicado, Hamás anunció que los atentados suicidas se intensificarán mientras dure la guerra en Gaza. La semana pasada, las conversaciones en Qatar no lograron avances significativos y se suspendieron, pero se espera que las negociaciones se reanuden esta semana basadas en una nueva "propuesta puente" presentada por Estados Unidos.
Blinken se reunió con el presidente israelí Isaac Herzog y el primer ministro Benjamin Netanyahu el lunes, describiendo la situación actual como "un momento decisivo" para resolver el conflicto. A pesar de la presión internacional, tanto Israel como Hamás han mostrado escepticismo sobre la viabilidad de un acuerdo. Israel insiste en que la guerra solo terminará con la eliminación total de Hamás, mientras que el grupo palestino demanda un alto el fuego permanente y no temporal, además de otras condiciones sobre la presencia militar israelí y los prisioneros.
En medio de las tensiones, Hamás ha acusado a Netanyahu de obstaculizar los esfuerzos de mediación, y Turquía ha declarado que los enviados de Hamás consideran que los funcionarios estadounidenses están siendo demasiado optimistas. Netanyahu respondió afirmando que las negociaciones no consisten en un simple acto de concesiones. La actual guerra, que comenzó el 7 de octubre del año pasado con un ataque de Hamás que dejó alrededor de 1.200 muertos y 250 rehenes, ha devastado Gaza, provocando la muerte de al menos 40.000 personas y un desastre humanitario de gran magnitud.
La visita de Blinken también coincide con un aumento de la presión interna en Estados Unidos, mientras el presidente Joe Biden enfrenta críticas sobre su postura en el conflicto. En Gaza, los residentes muestran poco optimismo respecto a la capacidad de Blinken para lograr un alto el fuego. La región sigue en tensión con enfrentamientos adicionales, incluyendo recientes ataques de drones de Hezbollah en el norte de Israel y bombardeos intensificados en Gaza. Las negociaciones continúan en un entorno de creciente violencia y desconfianza mutua.
El primer ministro de Israel reafirmó su postura militar en Gaza sin descartar negociaciones para la liberación de los rehenes.
Un documento busca frenar el activismo propalestino en Estados Unidos a través de medidas legales, educativas y migratorias coordinadas en todo el país.
Millones de estadounidenses enfrentarán cambios fiscales y sociales tras aprobación del paquete legislativo republicano.
El siniestro dejó al menos 270 muertos y pone al Dreamliner bajo nuevo escrutinio.
Fiscalía confirma hallazgo de cuerpos en puente y camioneta en el norte de México.
Uno de los asaltos más intensos desde 2022 deja un piloto ucraniano muerto.
Schifrin marcó la historia del cine con música que combinó jazz, cine y orquesta.
Una onda tropical y baja presión mantienen activa la presencia de tormentas y cielo nublado sobre el país
Las condiciones estarán marcadas por un ambiente cálido, vientos moderados y alta humedad que favorecerá la formación de chubascos nocturnos
Diputados impulsan normativa que fomentará innovación, empleos especializados e inversión extranjera en el sector tecnológico
El técnico admite que presentía su salida y dice no saber nada de Florentino.