
Conservadores ganan en Alemania y buscan formar gobierno sin la ultraderecha
Friedrich Merz lidera el partido más votado y deberá negociar una coalición tras el avance de Alternativa para Alemania (AfD).
El expresidente también considera la eliminación de incentivos para vehículos eléctricos.
Política20/08/2024En una reciente entrevista con Reuters, Donald Trump, candidato presidencial republicano, reveló que, si resulta ganador en las próximas elecciones, estaría dispuesto a considerar al empresario Elon Musk para un puesto en su gabinete o como asesor clave. Trump elogió la inteligencia y capacidad de Musk, destacando su habilidad para reducir gastos y mejorar la eficiencia gubernamental. La propuesta de incluir a Musk en su equipo surge tras una conversación en la plataforma X, donde ambos discutieron sobre la eficiencia en el gasto público y cómo podrían aplicar soluciones similares a las adoptadas en Argentina bajo la administración de Javier Milei.
Trump también se mostró crítico respecto al crédito fiscal de 7.500 dólares para la compra de vehículos eléctricos, calificándolo de "ridículo". El exmandatario argumentó que estos incentivos no justifican su costo y que los vehículos eléctricos, aunque innovadores, siguen siendo caros y con limitaciones en cuanto a autonomía y producción. Según Trump, este tipo de subsidios han afectado negativamente a la industria automotriz tradicional y no han logrado el impacto esperado en el mercado.
La conversación entre Trump y Musk también abordó la necesidad de una "Comisión de Eficiencia Gubernamental" para abordar el alto gasto público y la creciente deuda nacional de EE. UU., que alcanzó casi 35 billones de dólares a finales de julio. Musk se ofreció a colaborar en esta comisión para asegurar que el dinero de los contribuyentes se utilice de manera efectiva, enfatizando su disposición a ayudar a reducir el gasto gubernamental.
En cuanto a los vehículos eléctricos, Trump expresó su apoyo hacia la tecnología pero se mostró escéptico sobre los incentivos actuales y la infraestructura necesaria para su expansión. Criticó el costo elevado de construir estaciones de recarga y el impacto ambiental de la energía eólica, otro tema de preocupación en su agenda. Estas declaraciones reflejan un enfoque más amplio hacia la política energética y el manejo de subsidios en su posible administración.
Musk, por su parte, también se mostró receptivo a la idea de colaborar con Trump y expresó su disposición a apoyar la reforma gubernamental. La propuesta ha generado un notable interés y debate, tanto en el ámbito político como en el empresarial, sobre el futuro de las políticas energéticas y de eficiencia en el gobierno estadounidense.
Friedrich Merz lidera el partido más votado y deberá negociar una coalición tras el avance de Alternativa para Alemania (AfD).
Algunos aliados de Kamala Harris señalan a Joe Biden por no haberse retirado antes, lo que afectó las posibilidades de la vicepresidenta en las elecciones.
Un ataque aéreo israelí contra un edificio en Gaza dejó al menos 27 muertos, mientras continúan los enfrentamientos y las evacuaciones en la zona.
Trump asegura victorias en estados clave, aventajando a Kamala Harris en la carrera presidencial para reemplazar a Joe Biden.
En una contienda presidencial ajustada, Kamala Harris y Donald Trump necesitan ganar los estados clave para asegurar la presidencia en Estados Unidos este martes.
El presidente colombiano denuncia un ataque a su fuero integral tras la apertura de un caso sobre presuntas irregularidades en su campaña.
Ismael Antonio Jurado Jurado intentó huir y chocó contra vehículos donde iban policías.
Las ventas de Tesla cayeron 13% en el primer trimestre del año, impactando su valor.
El presidente de EE. UU., Donald Trump, impuso nuevos aranceles, generando reacciones globales inmediatas.
Autoridades desarticulan red criminal dedicada al fraude y robo digital
Condiciones cálidas con nubosidad variable y lluvias aisladas.