
EE.UU. designa a Los Lobos y Los Choneros como organizaciones terroristas
Washington anunció que ambas bandas criminales de Ecuador quedan bajo esa clasificación oficial.
El nuevo mecanismo permite verificar en tiempo real órdenes de captura y prohibiciones de ingreso y salida de personas.
Internacionales21/08/2024Perú y Ecuador han lanzado un innovador sistema de alertas migratorias, diseñado para mejorar la seguridad en sus fronteras mediante la verificación en tiempo real de órdenes de captura y prohibiciones de ingreso o salida. Esta colaboración entre ambos países busca detectar y gestionar riesgos asociados a la seguridad migratoria y el orden interno, permitiendo la identificación inmediata de personas con alertas registradas en su país de origen.
El sistema de Consulta de Alertas Migratorias abarca diversas alertas, incluyendo órdenes de captura y prohibiciones de ingreso o salida por delitos comunes. Integrado con las bases de datos de la policía de Perú y Ecuador, este mecanismo complementa el sistema de alertas de Interpol y otras bases de datos relevantes, proporcionando una herramienta integral para las autoridades migratorias de ambos países.
Actualmente, el nuevo sistema ya está operativo en los Centros Binacionales de Atención en Fronteras (CEBAF) de Tumbes y Huaquillas, así como en todos los Puestos de Control Fronterizos (PCF) y principales aeropuertos internacionales. Su implementación busca mitigar el riesgo de entrada o salida de personas con alertas en cualquiera de los dos países, fortaleciendo así la seguridad fronteriza y la cooperación bilateral.
Esta iniciativa es el resultado de un convenio de cooperación interinstitucional firmado por los ministros del Interior y las autoridades migratorias de Perú y Ecuador. Con este acuerdo, ambos países refuerzan la seguridad y la eficiencia en el control migratorio, ofreciendo un sistema robusto para gestionar y prevenir posibles riesgos en sus fronteras compartidas.
Washington anunció que ambas bandas criminales de Ecuador quedan bajo esa clasificación oficial.
Gobierno federal analiza transición que eliminaría materiales multilingües en un plazo de seis meses.
El metal precioso acumula un alza del 33% en lo que va del año.
Más de 10,000 militares participaron en la conmemoración del fin de la Segunda Guerra.
Autoridades de Chicago anuncian acciones para enfrentar una posible operación federal de inmigración, mientras aumentan tensiones entre gobiernos local y nacional.
Los líderes de China, Rusia e India fortalecen vínculos políticos y económicos, buscando mayor influencia internacional frente a crecientes fricciones con Occidente.
Percances ocurrieron en Panamericana, Sonsonate y Chalatenango Sur, dejando lesionados y un detenido.
Más de 10,000 militares participaron en la conmemoración del fin de la Segunda Guerra.
La actriz de Una Familia de Diez admite que debió reservar su anécdota para sus amigos, pero asegura que no se arrepiente de lo vivido.
El fenómeno mantendrá un ambiente fresco en la mañana y más cálido en horas de la tarde
Un vehículo volcó tras ser conducido a excesiva velocidad en el kilómetro 95