
Panamá y EE.UU. firman acuerdo para ampliar presencia militar temporal en el istmo
Un memorando de 22 puntos permite ejercicios conjuntos y uso de instalaciones panameñas.
El país destaca avances en seguridad alimentaria durante el Encuentro Regional de Abastecimiento de Alimentos.
Internacionales22/08/2024Desde enero de 2023, Brasil ha reducido en un impresionante 85% la inseguridad alimentaria severa, según anunció Wellington Dias, Ministro de Desarrollo, Asistencia Social, Familia y Combate al Hambre. Este avance significativo fue celebrado en la sesión inaugural de la Red Regional de Sistemas Públicos de Abastecimiento y Comercialización de Alimentos (Red SPAA) en Brasilia, que reunió a representantes de toda América Latina y el Caribe. Dias destacó que esta mejora es resultado de la reactivación y fortalecimiento de varios programas gubernamentales orientados a combatir la pobreza extrema y garantizar el acceso a alimentos adecuados para los más necesitados.
Durante el evento, se discutieron los logros y desafíos en la lucha contra el hambre, con un enfoque particular en cómo mejorar la distribución y calidad de los alimentos. César Duarte, presidente de la Red SPAA, subrayó la importancia de la cooperación y el intercambio de experiencias entre países para fortalecer las estrategias de asistencia alimentaria. Duarte enfatizó que la colaboración efectiva es clave para avanzar en la reducción de las desigualdades sociales y mejorar las prácticas en la agricultura familiar.
Gustavo Chianca, representante de la FAO en Brasil, resaltó el papel fundamental de los sistemas públicos de abastecimiento en el apoyo a la agricultura familiar y en la implementación del Programa de Adquisición de Alimentos (PAA). Este programa, según Chianca, ha sido crucial para asegurar una alimentación de calidad a más de 40,000 estudiantes en la red pública de Brasil. La FAO elogió los esfuerzos de Brasil en este ámbito y destacó la importancia de seguir apoyando políticas que promuevan la seguridad alimentaria.
El 9º Encuentro de la Red SPAA, que se lleva a cabo esta semana en Brasilia, ha atraído a representantes de diversos países, incluyendo Bolivia, Chile, Colombia, y varios otros. En el evento, también se anunció la incorporación de Perú a la red, lo que ampliará aún más la colaboración regional en el ámbito de la seguridad alimentaria. Este encuentro refleja un compromiso renovado con la cooperación internacional para enfrentar los retos del hambre y la desigualdad en la región.
Un memorando de 22 puntos permite ejercicios conjuntos y uso de instalaciones panameñas.
La Casa Blanca confirmó una pausa de 90 días en los nuevos aranceles comerciales.
El conflicto comercial entre China y Estados Unidos se intensifica con nuevas tarifas impuestas.
Trump podrá aplicar la Ley de Enemigos Extranjeros mientras se resuelve el litigio.
Presidente de EE.UU. exige a China retirar aranceles o impondrá otro 50% adicional.
Fue deportado por equivocación pese a tener estatus legal protegido en Estados Unidos.
La ciclista rusa se impuso en la prueba de 2.7 kilómetros con un tiempo de 03:48.
Una mujer murió y nueve personas resultaron lesionadas en tres accidentes ocurridos el fin de semana.
Se espera cielo mayormente despejado y sin lluvias, con ráfagas de viento que superarán los 45 km/h en zonas altas.
Un memorando de 22 puntos permite ejercicios conjuntos y uso de instalaciones panameñas.
Kilmar Ábrego fue enviado al CECOT pese a no tener antecedentes penales.