
Debate sobre legalidad de ataques de EE.UU. a embarcaciones procedentes de Venezuela
Expertos cuestionan ataques estadounidenses en aguas internacionales contra barcos acusados de transportar narcóticos.
El país destaca avances en seguridad alimentaria durante el Encuentro Regional de Abastecimiento de Alimentos.
Internacionales22/08/2024Desde enero de 2023, Brasil ha reducido en un impresionante 85% la inseguridad alimentaria severa, según anunció Wellington Dias, Ministro de Desarrollo, Asistencia Social, Familia y Combate al Hambre. Este avance significativo fue celebrado en la sesión inaugural de la Red Regional de Sistemas Públicos de Abastecimiento y Comercialización de Alimentos (Red SPAA) en Brasilia, que reunió a representantes de toda América Latina y el Caribe. Dias destacó que esta mejora es resultado de la reactivación y fortalecimiento de varios programas gubernamentales orientados a combatir la pobreza extrema y garantizar el acceso a alimentos adecuados para los más necesitados.
Durante el evento, se discutieron los logros y desafíos en la lucha contra el hambre, con un enfoque particular en cómo mejorar la distribución y calidad de los alimentos. César Duarte, presidente de la Red SPAA, subrayó la importancia de la cooperación y el intercambio de experiencias entre países para fortalecer las estrategias de asistencia alimentaria. Duarte enfatizó que la colaboración efectiva es clave para avanzar en la reducción de las desigualdades sociales y mejorar las prácticas en la agricultura familiar.
Gustavo Chianca, representante de la FAO en Brasil, resaltó el papel fundamental de los sistemas públicos de abastecimiento en el apoyo a la agricultura familiar y en la implementación del Programa de Adquisición de Alimentos (PAA). Este programa, según Chianca, ha sido crucial para asegurar una alimentación de calidad a más de 40,000 estudiantes en la red pública de Brasil. La FAO elogió los esfuerzos de Brasil en este ámbito y destacó la importancia de seguir apoyando políticas que promuevan la seguridad alimentaria.
El 9º Encuentro de la Red SPAA, que se lleva a cabo esta semana en Brasilia, ha atraído a representantes de diversos países, incluyendo Bolivia, Chile, Colombia, y varios otros. En el evento, también se anunció la incorporación de Perú a la red, lo que ampliará aún más la colaboración regional en el ámbito de la seguridad alimentaria. Este encuentro refleja un compromiso renovado con la cooperación internacional para enfrentar los retos del hambre y la desigualdad en la región.
Expertos cuestionan ataques estadounidenses en aguas internacionales contra barcos acusados de transportar narcóticos.
Incidente convierte a Rumania en segundo país OTAN tras Polonia en denunciar incursión
Mandatario estadounidense no descarta medidas adicionales tras recientes despliegues militares en el Caribe
Washington retira certificación a Colombia pero continuará asistencia económica y cooperación antidrogas bilateral.
Zarubin pasó de reportero regional a figura central en la cobertura presidencial rusa.
El Supremo Tribunal Federal de Brasil condenó al expresidente Jair Bolsonaro a 27 años y tres meses por delitos relacionados con un intento golpista.
Miles participaron en el desfile cívico por el 204 aniversario de Independencia nacional.
La distracción al conducir, principalmente por el uso del celular, se ha consolidado como la principal causa de accidentes de tránsito en El Salvador.
Miles de salvadoreños participan en celebraciones patrias este 15 de septiembre en todo el país.
El percance ocurrió sobre el kilómetro 81½ de la carretera Panamericana, en el distrito El Porvenir, y ha reducido el paso vehicular a un solo carril.
Se sustituyó tramo de tubería para restablecer servicio de agua potable en varias zonas.