
EE.UU. avanza en plan para limitar servicios federales solo en idioma inglés
Gobierno federal analiza transición que eliminaría materiales multilingües en un plazo de seis meses.
Moscú advierte sobre el riesgo de catástrofe nuclear y el OIEA planea una visita a la central la próxima semana.
Internacionales23/08/2024El presidente ruso, Vladimir Putin, ha denunciado que Ucrania intentó bombardear la planta nuclear de Kursk, ubicada a unos 50 kilómetros del frente en territorio ruso. Putin realizó estas acusaciones en una reunión con su gobierno y los gobernadores de las regiones fronterizas, sin proporcionar pruebas o detalles específicos sobre el supuesto ataque. La acusación se produce en un contexto de creciente tensión y hostilidad entre ambos países.
Por su parte, el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) había anunciado que su director general, Rafael Grossi, visitará la planta de Kursk la próxima semana. Sin embargo, la agencia no había hecho mención de ningún ataque contra las instalaciones. La advertencia de Moscú sobre una posible catástrofe nuclear en caso de ataque a la central refleja la escalada de las amenazas en el conflicto, que comenzó con la intervención militar rusa en Ucrania hace dos años y medio.
En el marco de este conflicto, Ucrania y Rusia se han acusado mutuamente de amenazar la seguridad nuclear. Rusia se hizo con el control de la planta de energía de Chernóbil y la central de Zaporiyia en los primeros días de su ofensiva en 2022. Desde entonces, ha habido múltiples alegaciones de ataques, incluyendo intentos de bombardeo de la planta de Zaporiyia con drones. Las tensiones aumentaron aún más a principios de este mes cuando se produjo un incendio en la torre de refrigeración de Zaporiyia, aunque no se reportaron efectos significativos.
Mientras tanto, la situación sigue siendo volátil. Este jueves, un ataque aéreo ucraniano hundió un transbordador cargado de combustible en un puerto ruso cerca de la península de Crimea. El puerto, situado en el estrecho de Kerch, ha sido escenario de enfrentamientos entre las fuerzas ucranianas y rusas. La comunidad internacional, a través del OIEA, ha pedido "máxima moderación" para evitar un accidente nuclear que podría tener consecuencias graves.
Gobierno federal analiza transición que eliminaría materiales multilingües en un plazo de seis meses.
El metal precioso acumula un alza del 33% en lo que va del año.
Más de 10,000 militares participaron en la conmemoración del fin de la Segunda Guerra.
Autoridades de Chicago anuncian acciones para enfrentar una posible operación federal de inmigración, mientras aumentan tensiones entre gobiernos local y nacional.
Los líderes de China, Rusia e India fortalecen vínculos políticos y económicos, buscando mayor influencia internacional frente a crecientes fricciones con Occidente.
Ministerio de Defensa israelí identifica al vocero como Abu Obeida, sin confirmación oficial.
Cuatro detenidos son acusados de hurtar imágenes en templos de La Paz.
Percances ocurrieron en Panamericana, Sonsonate y Chalatenango Sur, dejando lesionados y un detenido.
El torneo nacional registró empates y lideratos ajustados tras completarse la cuarta ronda.
Más de 10,000 militares participaron en la conmemoración del fin de la Segunda Guerra.
Gobierno mantiene operativos viales para garantizar circulación segura pese a lluvias en todo el país.