
Demandan a administración Trump-Vance por arrestos migratorios dentro de tribunales de EE.UU.
Organizaciones civiles acusan violación de derechos al detener migrantes tras audiencias legales.
Moscú advierte sobre el riesgo de catástrofe nuclear y el OIEA planea una visita a la central la próxima semana.
Internacionales23/08/2024El presidente ruso, Vladimir Putin, ha denunciado que Ucrania intentó bombardear la planta nuclear de Kursk, ubicada a unos 50 kilómetros del frente en territorio ruso. Putin realizó estas acusaciones en una reunión con su gobierno y los gobernadores de las regiones fronterizas, sin proporcionar pruebas o detalles específicos sobre el supuesto ataque. La acusación se produce en un contexto de creciente tensión y hostilidad entre ambos países.
Por su parte, el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) había anunciado que su director general, Rafael Grossi, visitará la planta de Kursk la próxima semana. Sin embargo, la agencia no había hecho mención de ningún ataque contra las instalaciones. La advertencia de Moscú sobre una posible catástrofe nuclear en caso de ataque a la central refleja la escalada de las amenazas en el conflicto, que comenzó con la intervención militar rusa en Ucrania hace dos años y medio.
En el marco de este conflicto, Ucrania y Rusia se han acusado mutuamente de amenazar la seguridad nuclear. Rusia se hizo con el control de la planta de energía de Chernóbil y la central de Zaporiyia en los primeros días de su ofensiva en 2022. Desde entonces, ha habido múltiples alegaciones de ataques, incluyendo intentos de bombardeo de la planta de Zaporiyia con drones. Las tensiones aumentaron aún más a principios de este mes cuando se produjo un incendio en la torre de refrigeración de Zaporiyia, aunque no se reportaron efectos significativos.
Mientras tanto, la situación sigue siendo volátil. Este jueves, un ataque aéreo ucraniano hundió un transbordador cargado de combustible en un puerto ruso cerca de la península de Crimea. El puerto, situado en el estrecho de Kerch, ha sido escenario de enfrentamientos entre las fuerzas ucranianas y rusas. La comunidad internacional, a través del OIEA, ha pedido "máxima moderación" para evitar un accidente nuclear que podría tener consecuencias graves.
Organizaciones civiles acusan violación de derechos al detener migrantes tras audiencias legales.
Bayrou presenta ajuste de 43.800 millones de euros con fuerte oposición parlamentaria.
Legisladores piden transparencia; memorando del DOJ no satisface inquietudes dentro del partido.
Estados Unidos facilitará equipo militar a Kyiv a través de aliados europeos de la OTAN.
Ataque aéreo israelí dejó seis niños muertos mientras esperaban agua en Gaza.
Oleadas de drones y misiles rusos han incrementado el temor y desgaste psicológico en Ucrania.
Las condiciones atmosféricas reflejan una disminución en la influencia de la onda tropical, con tormentas localizadas en sectores del occidente y centro de El Salvador.
El docente estaba desaparecido desde el 16 de abril, tras una excursión de senderismo.
Ofrecían falsas inversiones con promesas de ganancias del 10 % sobre el capital invertido.
El evento reúne a expertos y productores de café de América Latina y el Caribe.
The English School en Bogotá impulsa plan piloto para integrar la IA en clases escolares.