
Rodrigo Paz gana la presidencia de Bolivia en segunda vuelta electoral histórica
El conteo preliminar del TSE da a Paz Pereira un 54.57 % de los votos.
Moscú advierte sobre el riesgo de catástrofe nuclear y el OIEA planea una visita a la central la próxima semana.
Internacionales23/08/2024El presidente ruso, Vladimir Putin, ha denunciado que Ucrania intentó bombardear la planta nuclear de Kursk, ubicada a unos 50 kilómetros del frente en territorio ruso. Putin realizó estas acusaciones en una reunión con su gobierno y los gobernadores de las regiones fronterizas, sin proporcionar pruebas o detalles específicos sobre el supuesto ataque. La acusación se produce en un contexto de creciente tensión y hostilidad entre ambos países.
Por su parte, el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) había anunciado que su director general, Rafael Grossi, visitará la planta de Kursk la próxima semana. Sin embargo, la agencia no había hecho mención de ningún ataque contra las instalaciones. La advertencia de Moscú sobre una posible catástrofe nuclear en caso de ataque a la central refleja la escalada de las amenazas en el conflicto, que comenzó con la intervención militar rusa en Ucrania hace dos años y medio.
En el marco de este conflicto, Ucrania y Rusia se han acusado mutuamente de amenazar la seguridad nuclear. Rusia se hizo con el control de la planta de energía de Chernóbil y la central de Zaporiyia en los primeros días de su ofensiva en 2022. Desde entonces, ha habido múltiples alegaciones de ataques, incluyendo intentos de bombardeo de la planta de Zaporiyia con drones. Las tensiones aumentaron aún más a principios de este mes cuando se produjo un incendio en la torre de refrigeración de Zaporiyia, aunque no se reportaron efectos significativos.
Mientras tanto, la situación sigue siendo volátil. Este jueves, un ataque aéreo ucraniano hundió un transbordador cargado de combustible en un puerto ruso cerca de la península de Crimea. El puerto, situado en el estrecho de Kerch, ha sido escenario de enfrentamientos entre las fuerzas ucranianas y rusas. La comunidad internacional, a través del OIEA, ha pedido "máxima moderación" para evitar un accidente nuclear que podría tener consecuencias graves.
El conteo preliminar del TSE da a Paz Pereira un 54.57 % de los votos.
Una banda profesional se llevó ocho piezas; alarma sonó y restos fueron recuperados.
Expertos advierten que reconstruir Gaza será más complejo que empezar desde cero.
Fuentes estadounidenses confirmaron un sexto ataque marítimo contra presuntos narcotraficantes en el Caribe.
El mandatario estadounidense admitió haber aprobado acciones secretas y posibles ataques contra narcotráfico.
El presidente estadounidense realizó una gira relámpago por Israel y Egipto tras la firma del reciente pacto entre Israel y Hamás.
Pilotos de varios países participarán en el campeonato automovilístico más importante de la región.
El país recibió a pilotos de ocho naciones en el Autódromo Internacional El Jabalí.
Las capturas se realizaron en San Salvador, La Libertad y Santa Ana durante las últimas horas.
Una vaguada en Centroamérica y el ingreso de humedad desde el Pacífico favorecerán precipitaciones desde tempranas horas, con mayor intensidad por la tarde y noche.
La víctima, de 25 años, fue atendida en un hospital y ya se encuentra fuera de peligro.