
Rodrigo Paz gana la presidencia de Bolivia en segunda vuelta electoral histórica
El conteo preliminar del TSE da a Paz Pereira un 54.57 % de los votos.
El asalto a infraestructuras energéticas ucranianas intensifica el conflicto y genera llamados urgentes de apoyo internacional.
Internacionales27/08/2024Rusia ha intensificado su ofensiva en Ucrania con un ataque masivo utilizando drones y misiles, resultando en la trágica muerte de al menos cuatro personas. Este asalto, descrito como uno de los más significativos en semanas, se ha dirigido principalmente contra infraestructuras energéticas en varias regiones ucranianas, causando severas afectaciones y provocando una rápida respuesta internacional. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha solicitado un aumento en el apoyo militar de sus aliados europeos para enfrentar la creciente amenaza.
Las autoridades ucranianas informan que Rusia ha atacado 15 regiones del país, utilizando más de 100 misiles y un centenar de drones Shahed, fabricados en Irán. Zelenski ha calificado el ataque como “uno de los más importantes” hasta la fecha, destacando el grave impacto en el sector energético, ya severamente afectado por los continuos bombardeos. En un mensaje a través de Telegram, el presidente ucraniano ha hecho un llamado urgente a la cooperación militar europea para mejorar la defensa aérea del país.
El Ministerio de Defensa ruso ha confirmado el “bombardeo masivo” como una acción estratégica para debilitar el “complejo industrial-militar” de Ucrania. Sin embargo, el ataque no se limitó a Ucrania, ya que un dron no identificado penetró en el espacio aéreo de Polonia poco después de los asaltos, aumentando las tensiones en la región. El general polaco Maciej Klisz ha indicado que, aunque el aparato no era un misil guiado, el incidente ha elevado las alertas en el ámbito regional.
La comunidad internacional ha reaccionado con firmeza ante el ataque. Estados Unidos ha calificado el asalto como “escandaloso”, mientras que el Reino Unido lo ha descrito como “cobarde”. Alemania ha acusado a Rusia de intentar “destruir el suministro de electricidad” en Ucrania. El presidente estadounidense, Joe Biden, ha denunciado los ataques como “indignantes” y ha afirmado que Rusia “nunca tendrá éxito en Ucrania”, reafirmando el compromiso internacional de apoyo a Ucrania en medio de la escalada del conflicto.
El conteo preliminar del TSE da a Paz Pereira un 54.57 % de los votos.
Una banda profesional se llevó ocho piezas; alarma sonó y restos fueron recuperados.
Expertos advierten que reconstruir Gaza será más complejo que empezar desde cero.
Fuentes estadounidenses confirmaron un sexto ataque marítimo contra presuntos narcotraficantes en el Caribe.
El mandatario estadounidense admitió haber aprobado acciones secretas y posibles ataques contra narcotráfico.
El presidente estadounidense realizó una gira relámpago por Israel y Egipto tras la firma del reciente pacto entre Israel y Hamás.
Pilotos de varios países participarán en el campeonato automovilístico más importante de la región.
El país recibió a pilotos de ocho naciones en el Autódromo Internacional El Jabalí.
Las capturas se realizaron en San Salvador, La Libertad y Santa Ana durante las últimas horas.
Una vaguada en Centroamérica y el ingreso de humedad desde el Pacífico favorecerán precipitaciones desde tempranas horas, con mayor intensidad por la tarde y noche.
La víctima, de 25 años, fue atendida en un hospital y ya se encuentra fuera de peligro.