
EE.UU. avanza en plan para limitar servicios federales solo en idioma inglés
Gobierno federal analiza transición que eliminaría materiales multilingües en un plazo de seis meses.
El asalto a infraestructuras energéticas ucranianas intensifica el conflicto y genera llamados urgentes de apoyo internacional.
Internacionales27/08/2024Rusia ha intensificado su ofensiva en Ucrania con un ataque masivo utilizando drones y misiles, resultando en la trágica muerte de al menos cuatro personas. Este asalto, descrito como uno de los más significativos en semanas, se ha dirigido principalmente contra infraestructuras energéticas en varias regiones ucranianas, causando severas afectaciones y provocando una rápida respuesta internacional. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha solicitado un aumento en el apoyo militar de sus aliados europeos para enfrentar la creciente amenaza.
Las autoridades ucranianas informan que Rusia ha atacado 15 regiones del país, utilizando más de 100 misiles y un centenar de drones Shahed, fabricados en Irán. Zelenski ha calificado el ataque como “uno de los más importantes” hasta la fecha, destacando el grave impacto en el sector energético, ya severamente afectado por los continuos bombardeos. En un mensaje a través de Telegram, el presidente ucraniano ha hecho un llamado urgente a la cooperación militar europea para mejorar la defensa aérea del país.
El Ministerio de Defensa ruso ha confirmado el “bombardeo masivo” como una acción estratégica para debilitar el “complejo industrial-militar” de Ucrania. Sin embargo, el ataque no se limitó a Ucrania, ya que un dron no identificado penetró en el espacio aéreo de Polonia poco después de los asaltos, aumentando las tensiones en la región. El general polaco Maciej Klisz ha indicado que, aunque el aparato no era un misil guiado, el incidente ha elevado las alertas en el ámbito regional.
La comunidad internacional ha reaccionado con firmeza ante el ataque. Estados Unidos ha calificado el asalto como “escandaloso”, mientras que el Reino Unido lo ha descrito como “cobarde”. Alemania ha acusado a Rusia de intentar “destruir el suministro de electricidad” en Ucrania. El presidente estadounidense, Joe Biden, ha denunciado los ataques como “indignantes” y ha afirmado que Rusia “nunca tendrá éxito en Ucrania”, reafirmando el compromiso internacional de apoyo a Ucrania en medio de la escalada del conflicto.
Gobierno federal analiza transición que eliminaría materiales multilingües en un plazo de seis meses.
El metal precioso acumula un alza del 33% en lo que va del año.
Más de 10,000 militares participaron en la conmemoración del fin de la Segunda Guerra.
Autoridades de Chicago anuncian acciones para enfrentar una posible operación federal de inmigración, mientras aumentan tensiones entre gobiernos local y nacional.
Los líderes de China, Rusia e India fortalecen vínculos políticos y económicos, buscando mayor influencia internacional frente a crecientes fricciones con Occidente.
Ministerio de Defensa israelí identifica al vocero como Abu Obeida, sin confirmación oficial.
Percances ocurrieron en Panamericana, Sonsonate y Chalatenango Sur, dejando lesionados y un detenido.
El torneo nacional registró empates y lideratos ajustados tras completarse la cuarta ronda.
Más de 10,000 militares participaron en la conmemoración del fin de la Segunda Guerra.
El metal precioso acumula un alza del 33% en lo que va del año.
Gobierno mantiene operativos viales para garantizar circulación segura pese a lluvias en todo el país.