
Precios de combustibles se mantienen sin variación durante la segunda quincena de mayo
Factores internacionales estabilizan el mercado y permiten conservar los precios actuales en todo el país.
La FGR anuncia que no se exigirán documentos en transacciones menores a $10,000 en efectivo o mayores a $25,000 en otros métodos de pago.
Economía07/09/2024La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Unidad de Investigación Financiera, anunció nuevas directrices para los Sujetos Obligados con Actividades No Financieras en El Salvador. Según el comunicado, aquellos que realicen transacciones en efectivo inferiores a los $10,000 o superiores a $25,000 en otras formas de pago, no deben solicitar documentos de identidad ni datos personales de sus clientes, con el fin de agilizar las operaciones comerciales y evitar la sobrerregulación.
Estas políticas se enmarcan en los lineamientos para prevenir el lavado de dinero, el financiamiento del terrorismo y otras actividades ilícitas. La FGR subrayó que las medidas de debida diligencia del cliente solo deben aplicarse en transacciones en efectivo por encima de los $10,000 o en transacciones no monetarias que superen los $25,000, como lo establece el artículo 9-B de la Ley contra el Lavado de Dinero y de Activos.
La FGR también instó a los comerciantes a revisar sus políticas de debida diligencia para ajustarlas a los requisitos legales, asegurando que las transacciones se realicen sin interferir en el dinamismo comercial, protegiendo tanto a las empresas como a los consumidores.
Factores internacionales estabilizan el mercado y permiten conservar los precios actuales en todo el país.
Medida busca proteger la economía familiar ante la inestabilidad del mercado internacional de hidrocarburos.
Kevin Hassett afirma que la decisión sobre aranceles fue planificada y no motivada por el pánico del mercado.
El anuncio se enmarca en la creciente tensión comercial entre Washington y Pekín.
El Dow pierde más de 1,000 puntos y persisten temores de mayor volatilidad.
La llegada del buque GLOVIS SPIRIT refuerza la reactivación comercial impulsada por el Gobierno en el marco del Plan Despegue Económico.
PNC reportó detenciones por conducción peligrosa en Chalatenango, Morazán y Santa Ana.
Uno de los asaltos más intensos desde 2022 deja un piloto ucraniano muerto.
La influencia de una vaguada y humedad del Caribe propiciará condiciones inestables durante la tarde y noche
Cientos de corredores participaron en la primera edición de esta carrera conmemorativa nacional.
Turismo salvadoreño registra 3.9 millones de visitantes y más de $3,500 millones en divisas.