
Estudiantes universitarios resultan heridos tras vuelco de microbús en carretera a Chalchuapa
Derrame de aceite en la vía provocó accidente; autoridades trabajan en la limpieza del tramo afectado.
El presidente Nayib Bukele ha solicitado ayuda internacional para esclarecer las causas del siniestro que resultó en la muerte de todos los ocupantes del helicóptero.
Nacionales09/09/2024El domingo 8 de septiembre, un trágico accidente aéreo ha conmocionado a El Salvador. Un helicóptero UH-1H de la Fuerza Aérea Salvadoreña se estrelló en la localidad de Pasaquina, La Unión, llevándose la vida de todas las personas a bordo. Entre las víctimas se encuentran el director de la Policía Nacional Civil (PNC), Mauricio Arriaza Chicas, y Manuel Coto Barientos, exgerente de COSAVI, quien había sido extraditado de Honduras el mismo día. La noticia del siniestro se empezó a difundir alrededor de las 10:00 p.m., poco después de la suspensión de una conferencia de prensa programada por la Fiscalía y la Policía en San Salvador.
Además de Arriaza Chicas y Coto Barientos, el accidente dejó un saldo de ocho personas fallecidas. Entre los demás ocupantes del helicóptero se encontraban los comisionados Rómulo Pompilio Romero y Douglas Omar García Funes, el cabo Abel Antonio Arévalo, el comunicador David Heman Cruz Guevara, y los tenientes Alexis Alberto Quijano López y Jonathan Alexánder Raymundo Morán, así como el sargento Gerson Ricardo Batres Lucero. La Fuerza Armada de El Salvador ha confirmado que todos los ocupantes perdieron la vida en el accidente.
El presidente Nayib Bukele ha solicitado asistencia internacional para investigar las causas del siniestro, considerando que el incidente no puede ser clasificado simplemente como un accidente sin una investigación exhaustiva. Bukele expresó en su cuenta de X (anteriormente Twitter) que es imperativo llevar a cabo una investigación a fondo para determinar las circunstancias que llevaron a la caída del helicóptero.
La aeronave había despegado de la zona fronteriza de El Amatillo, donde se realizó la transferencia de Coto Barientos a las autoridades salvadoreñas. La misión era trasladar al exgerente de COSAVI a la División Central de Investigaciones en San Salvador, donde se le presentaría ante los medios y la Fiscalía General de la República (FGR) ofrecería detalles del caso.
Tras el accidente, Protección Civil de El Salvador movilizó equipos al lugar del siniestro para brindar la ayuda necesaria y comenzar las labores de recuperación. La comunidad está a la espera de más detalles sobre la investigación y las circunstancias que rodearon este lamentable evento.
Derrame de aceite en la vía provocó accidente; autoridades trabajan en la limpieza del tramo afectado.
Retiran 10,000 metros cúbicos de tierra para reducir inclinación del talud.
Una mujer de 85 años y un conductor perdieron la vida en distintos percances viales.
Más de 70,000 vehículos circulan a diario por la zona afectada, según informe oficial.
Autoridades laborales sostienen primeras reuniones técnicas para evaluar un posible incremento del salario mínimo a nivel nacional.
El tráfico fue interrumpido tras deslizamientos ocurridos el 26 y 29 de abril.
La PNC reporta dos capturas por crímenes cometidos en diferentes puntos del país durante marzo y abril.
Competencia internacional se desarrolló durante siete días en la playa El Sunzal, La Libertad.
Más de 70,000 vehículos circulan a diario por la zona afectada, según informe oficial.
Una mujer de 85 años y un conductor perdieron la vida en distintos percances viales.
Xbox, PlayStation y Nintendo amplían sus catálogos con más de 30 títulos este mes.