
Más de 5,000 adultos mayores participaron en jornada del proyecto Integrando Abuelos
El encuentro se realizó en Nuevo Cuscatlán con actividades culturales y servicios comunitarios.
Autoridades laborales sostienen primeras reuniones técnicas para evaluar un posible incremento del salario mínimo a nivel nacional.
Nacionales01/05/2025El Consejo Nacional del Salario Mínimo (CNSM) inició este miércoles un proceso de consulta y análisis técnico para discutir un posible aumento del salario mínimo en El Salvador, según informaron fuentes del Ministerio de Trabajo.
Durante la jornada, representantes del gobierno, el sector empleador y los trabajadores participaron en una sesión encabezada por el ministro de Trabajo, Rolando Castro, quien aseguró que se seguirá un proceso ordenado y participativo. “Vamos a trabajar en base a un cronograma, a hacer reuniones y a escuchar a todos los actores y sectores de la sociedad”, indicó.
La propuesta inicial contempla un incremento del 12 % al salario mínimo, que podría hacerse efectivo a partir de junio de este año, de ser aprobado por los sectores involucrados. De aplicarse, el salario mensual para los sectores de comercio, servicios e industria se ubicaría en $408.80, mientras que en el sector agropecuario formal pasaría a $272.77.
Este sería el segundo aumento salarial propuesto desde 2021, cuando se implementó un ajuste del 20 %. “Nuestro objetivo es mejorar las condiciones laborales sin afectar el equilibrio productivo del país”, agregó el funcionario. Las próximas sesiones continuarán en las siguientes semanas para evaluar el impacto económico de la medida.
El encuentro se realizó en Nuevo Cuscatlán con actividades culturales y servicios comunitarios.
Los hechos ocurrieron en San Salvador, Quezaltepeque y carretera a Sonsonate este viernes.
Vladimir Rivera intentaba reorganizar pandilla; Rudy Mejía conducía con 600° de alcohol.
Proyecto en Soyapango busca reducir riesgo por cárcava que afecta a varias familias.
Vista al Lago brinda nueva vivienda a más de 300 personas en San Salvador Este.
FGR y PNC capturan a varios salvadoreños vinculados a plataformas virtuales utilizadas para compartir contenido ilegal
El vuelo AI171 se estrelló poco después de despegar con 242 personas a bordo; las autoridades continúan las labores de rescate e investigación.
Se esperan lluvias en diversas zonas del país, con mayor intensidad en zonas volcánicas y costeras; temperaturas seguirán elevadas durante el día.
Vladimir Rivera intentaba reorganizar pandilla; Rudy Mejía conducía con 600° de alcohol.
Los hechos ocurrieron en San Salvador, Quezaltepeque y carretera a Sonsonate este viernes.
El encuentro se realizó en Nuevo Cuscatlán con actividades culturales y servicios comunitarios.