
Asamblea aprueba reformas para agilizar inscripción de clínicas y hospitales privados
Los trámites que antes tardaban 30 días ahora podrán completarse en un plazo máximo de cinco días hábiles.
Autoridades laborales sostienen primeras reuniones técnicas para evaluar un posible incremento del salario mínimo a nivel nacional.
Nacionales01/05/2025El Consejo Nacional del Salario Mínimo (CNSM) inició este miércoles un proceso de consulta y análisis técnico para discutir un posible aumento del salario mínimo en El Salvador, según informaron fuentes del Ministerio de Trabajo.
Durante la jornada, representantes del gobierno, el sector empleador y los trabajadores participaron en una sesión encabezada por el ministro de Trabajo, Rolando Castro, quien aseguró que se seguirá un proceso ordenado y participativo. “Vamos a trabajar en base a un cronograma, a hacer reuniones y a escuchar a todos los actores y sectores de la sociedad”, indicó.
La propuesta inicial contempla un incremento del 12 % al salario mínimo, que podría hacerse efectivo a partir de junio de este año, de ser aprobado por los sectores involucrados. De aplicarse, el salario mensual para los sectores de comercio, servicios e industria se ubicaría en $408.80, mientras que en el sector agropecuario formal pasaría a $272.77.
Este sería el segundo aumento salarial propuesto desde 2021, cuando se implementó un ajuste del 20 %. “Nuestro objetivo es mejorar las condiciones laborales sin afectar el equilibrio productivo del país”, agregó el funcionario. Las próximas sesiones continuarán en las siguientes semanas para evaluar el impacto económico de la medida.
Los trámites que antes tardaban 30 días ahora podrán completarse en un plazo máximo de cinco días hábiles.
No te unas al abuso verbal o la discriminación
El Ministerio de Educación emitió un memorándum que prohíbe expresiones como “amigue” o “alumnx”.
Un talud de 1,250 metros cuadrados cedió en autopista a Comalapa tras lluvias.
Los detenidos transportaban droga en la carretera Longitudinal del Norte
No te unas al abuso verbal o la discriminación.
El evento incluye submarinos tenebrosos, zombis, ovnis y bonificaciones hasta el 5 de noviembre.
No te unas al abuso verbal o la discriminación
La delegación cuscatleca está conformada por más de 300 personas y competirá en 12 disciplinas deportivas.
Los trámites que antes tardaban 30 días ahora podrán completarse en un plazo máximo de cinco días hábiles.
Las precipitaciones se concentrarán en la tarde, noche y madrugada, con actividad eléctrica y vientos fuertes.