
Carrera contrarreloj para recuperar joyas robadas del Louvre en audaz asalto
Ocho piezas de gran valor fueron robadas del Louvre en apenas siete minutos.
Más de 50 países y la Unión Europea solicitan transparencia en el proceso electoral venezolano.
Internacionales13/09/2024En una declaración conjunta leída por el canciller de Panamá, Javier Martínez-Acha, en las Naciones Unidas, más de 50 países, incluidos Perú, Argentina, Australia, Chile, Ecuador, España, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón, Panamá, Paraguay, Uruguay y el Reino Unido, junto con la Unión Europea, han exigido a las autoridades venezolanas la publicación inmediata de los resultados detallados de las elecciones presidenciales del 28 de julio. También pidieron la autorización para una "verificación imparcial" del proceso electoral por parte de observadores independientes para garantizar la credibilidad y la transparencia del mismo.
La declaración señala que el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela debe divulgar los resultados de todos los colegios electorales y permitir la verificación independiente. La cancillería peruana expresó su apoyo al pronunciamiento, subrayando la importancia de un proceso inclusivo para restaurar el régimen democrático en Venezuela.
María Corina Machado, líder opositora venezolana que denuncia un fraude electoral y apoya al candidato Edmundo González Urrutia como el verdadero vencedor, celebró la declaración de la ONU como una "victoria" en la lucha por la transición democrática. Machado, quien ha sostenido que González Urrutia ganó con más del 60% de los votos, denunció que las autoridades venezolanas, sin publicar el escrutinio detallado, atribuyeron la victoria a Nicolás Maduro.
Un informe preliminar de la ONU, divulgado el 13 de agosto, acusó al CNE de no cumplir con las medidas básicas de transparencia e integridad, así como de incumplir los plazos establecidos. La declaración conjunta también expresó gran preocupación por abusos y violaciones de derechos humanos en Venezuela, incluyendo represión, detenciones arbitrarias y tácticas de intimidación contra la oposición. Los firmantes instaron a los venezolanos a entablar negociaciones constructivas para resolver el conflicto electoral y restaurar pacíficamente las normas democráticas.
Con información de AFP
Ocho piezas de gran valor fueron robadas del Louvre en apenas siete minutos.
Expertos cuestionan la legalidad y justificación de las operaciones militares en el Caribe.
El conteo preliminar del TSE da a Paz Pereira un 54.57 % de los votos.
Una banda profesional se llevó ocho piezas; alarma sonó y restos fueron recuperados.
Expertos advierten que reconstruir Gaza será más complejo que empezar desde cero.
Fuentes estadounidenses confirmaron un sexto ataque marítimo contra presuntos narcotraficantes en el Caribe.
La medida permite pagar el aguinaldo desde octubre y recibirlo libre de impuestos.
El Gobierno neerlandés asumió control temporal sobre Nexperia y China respondió con un bloqueo comercial, abriendo un nuevo frente tecnológico.
El país recibió a pilotos de ocho naciones en el Autódromo Internacional El Jabalí.
Las capturas se realizaron en San Salvador, La Libertad y Santa Ana durante las últimas horas.
Una vaguada en Centroamérica y el ingreso de humedad desde el Pacífico favorecerán precipitaciones desde tempranas horas, con mayor intensidad por la tarde y noche.