
Extrema derecha gana terreno en Japón ante crisis de arroz y elecciones decisivas
Con el gobierno debilitado, el partido ultraconservador Sanseito podría irrumpir en el Senado japonés.
Seis pandilleros de la Mara Salvatrucha fueron sentenciados por extorsionar a comerciantes en Usulután entre 2016 y 2017, recibiendo condenas de hasta 180 años.
Internacionales19/09/2024La Fiscalía General de la República (FGR) ha logrado que seis pandilleros de la Mara Salvatrucha (MS-13) sean condenados a penas de hasta 180 años de prisión por extorsionar a nueve comerciantes en Usulután. Los crímenes ocurrieron entre 2016 y 2017, cuando los delincuentes exigían pagos que oscilaban entre $25 y $250 de manera semanal, quincenal o mensual a cambio de permitir a las víctimas continuar trabajando en la zona. Uno de los afectados llegó a pagar $2,000 inicialmente y luego $100 cada mes .
“La @FGR_SV logró que 6 pandilleros de la MS recibieran condenas de hasta 180 años de cárcel por extorsionar a 9 comerciantes de Usulután. Entre 2016 y 2017, exigieron a las víctimas entre $25 y $250 semanales, quincenales y mensuales a cambio de dejarlos trabajar en la zona. Una de las víctimas pagó $2,000.00 dólares la primera vez y posteriormente les tuvo que pagar $100 cada mes. Todos pertenecen a la clica Los Ángeles Locos Salvatruchos y también enfrentan procesos por otros delitos”, informó la FGR en su cuenta de X.
El principal condenado, Marvin Gustavo Munguía, recibió una sentencia de 180 años de cárcel, mientras que otros pandilleros, como Manuel Atilio Guzmán Ayala, Josué Palma, Rafael Ramírez, Elmer Cabezas y Vladimir Ramos, fueron sentenciados a penas superiores a los 100 años. Todos pertenecen a la clica "Los Ángeles Locos Salvatruchos" y también enfrentan otros cargos por diversos delitos .
Además, en otro caso relacionado con el crimen organizado, varios pandilleros de la MS-13 fueron condenados a penas de hasta 84 años de prisión por crímenes cometidos entre 2016 y 2017 en el distrito de Usulután. Entre los delitos se incluyen conspiración para homicidio, homicidio agravado y privación de libertad. Carlos Mauricio Nolasco Martínez recibió la sentencia más alta, mientras que otros, como José Medarno Chicas y Alejandro Daniel Morales, también enfrentaron duras condenas.
Con el gobierno debilitado, el partido ultraconservador Sanseito podría irrumpir en el Senado japonés.
Brasil anuncia posibles aranceles recíprocos ante amenazas comerciales emitidas por Donald Trump.
Organizaciones civiles acusan violación de derechos al detener migrantes tras audiencias legales.
Bayrou presenta ajuste de 43.800 millones de euros con fuerte oposición parlamentaria.
Legisladores piden transparencia; memorando del DOJ no satisface inquietudes dentro del partido.
Estados Unidos facilitará equipo militar a Kyiv a través de aliados europeos de la OTAN.
Proyecto beneficiará a siete distritos con infraestructura moderna y tecnología para agua potable eficiente.
El Surf City El Salvador Half Marathon reunió a corredores nacionales e internacionales en un evento deportivo de convivencia familiar.
Con un lanzamiento de 17.63 metros, Tobar se convirtió en el primer medallista iberoamericano salvadoreño.
Venezuela liberó a 10 estadounidenses y El Salvador transfirió a 252 venezolanos recluidos desde marzo.
Con el gobierno debilitado, el partido ultraconservador Sanseito podría irrumpir en el Senado japonés.