
Harvard enfrenta presión del gobierno estadounidense sobre admisiones y fondos federales
Gobierno estadounidense advierte sobre restricciones si universidad no entrega información solicitada oficialmente.
Seis pandilleros de la Mara Salvatrucha fueron sentenciados por extorsionar a comerciantes en Usulután entre 2016 y 2017, recibiendo condenas de hasta 180 años.
Internacionales19/09/2024La Fiscalía General de la República (FGR) ha logrado que seis pandilleros de la Mara Salvatrucha (MS-13) sean condenados a penas de hasta 180 años de prisión por extorsionar a nueve comerciantes en Usulután. Los crímenes ocurrieron entre 2016 y 2017, cuando los delincuentes exigían pagos que oscilaban entre $25 y $250 de manera semanal, quincenal o mensual a cambio de permitir a las víctimas continuar trabajando en la zona. Uno de los afectados llegó a pagar $2,000 inicialmente y luego $100 cada mes .
“La @FGR_SV logró que 6 pandilleros de la MS recibieran condenas de hasta 180 años de cárcel por extorsionar a 9 comerciantes de Usulután. Entre 2016 y 2017, exigieron a las víctimas entre $25 y $250 semanales, quincenales y mensuales a cambio de dejarlos trabajar en la zona. Una de las víctimas pagó $2,000.00 dólares la primera vez y posteriormente les tuvo que pagar $100 cada mes. Todos pertenecen a la clica Los Ángeles Locos Salvatruchos y también enfrentan procesos por otros delitos”, informó la FGR en su cuenta de X.
El principal condenado, Marvin Gustavo Munguía, recibió una sentencia de 180 años de cárcel, mientras que otros pandilleros, como Manuel Atilio Guzmán Ayala, Josué Palma, Rafael Ramírez, Elmer Cabezas y Vladimir Ramos, fueron sentenciados a penas superiores a los 100 años. Todos pertenecen a la clica "Los Ángeles Locos Salvatruchos" y también enfrentan otros cargos por diversos delitos .
Además, en otro caso relacionado con el crimen organizado, varios pandilleros de la MS-13 fueron condenados a penas de hasta 84 años de prisión por crímenes cometidos entre 2016 y 2017 en el distrito de Usulután. Entre los delitos se incluyen conspiración para homicidio, homicidio agravado y privación de libertad. Carlos Mauricio Nolasco Martínez recibió la sentencia más alta, mientras que otros, como José Medarno Chicas y Alejandro Daniel Morales, también enfrentaron duras condenas.
Gobierno estadounidense advierte sobre restricciones si universidad no entrega información solicitada oficialmente.
El fallo de la Corte Suprema no ha sido suficiente para revertir la deportación.
El estado impugna la legalidad de aranceles que afectan sectores clave de su economía.
Exportaciones, inversión y consumo se ven amenazados por tarifas de hasta el 145 %.
Una jueza federal impide suspender de forma masiva permisos para migrantes de cuatro países.
CIA evalúa ataques armados contra cárteles mexicanos, generando preocupación internacional por soberanía y consecuencias.
Accidentes viales en distintas zonas del país dejan tres personas lesionadas.
Autoridades refuerzan seguridad vial con controles para prevenir accidentes en estas vacaciones.
El nuevo diseño del iPhone 17 Pro Max ha dividido a fanáticos y expertos.
Remozamiento del parque incluye miradores, seguridad y más opciones de entretenimiento familiar.
Autoridades registraron incendios, rescates y accidentes durante las vacaciones de Semana Santa.