
EE.UU. designa a Los Lobos y Los Choneros como organizaciones terroristas
Washington anunció que ambas bandas criminales de Ecuador quedan bajo esa clasificación oficial.
Incendios amenazan biomas y exportaciones agrícolas ante regulaciones europeas.
Internacionales20/09/2024Una ola de incendios forestales ha devastado grandes áreas de los biomas brasileños, generando preocupación entre los productores locales. Además de los daños a las cosechas, el país enfrenta la incertidumbre de cumplir con la nueva ley antideforestación de la Unión Europea, que prohíbe desde 2025 la importación de productos de áreas deforestadas, ya sean legales o ilegales. Este escenario plantea serios desafíos para la industria agrícola brasileña, que depende en gran medida de las exportaciones a Europa.
El gobierno brasileño ha solicitado un aplazamiento para la implementación de esta normativa, prevista para enero de 2025, argumentando que el país no está preparado para cumplir con los requisitos exigidos. Según estimaciones, la nueva legislación podría afectar hasta un 34% de las exportaciones brasileñas hacia Europa, implicando costos adicionales para los productores y, en el peor de los casos, la prohibición de ciertas importaciones. Los sectores más impactados incluyen el café, la soja y la carne vacuna.
Otro desafío inmediato es el mal funcionamiento del portal de la UE, que complica el registro de la documentación necesaria. Los exportadores temen que las cargas enviadas después del 10 de octubre lleguen a Europa justo cuando la nueva ley esté en vigor, complicando aún más su situación. Muchos productores tienen la documentación lista, pero su incapacidad para registrarla podría llevar a serias consecuencias económicas.
En un intento por abordar estos problemas, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva llevará el tema de los incendios forestales a la ONU durante su visita del 21 al 25 de septiembre. Lula buscará promover acciones urgentes contra el cambio climático y presentará las respuestas del gobierno ante la crisis ambiental, que ha afectado gravemente al país. Con Brasil liderando importantes foros internacionales, la atención mundial está centrada en su capacidad para gestionar esta crisis.
Washington anunció que ambas bandas criminales de Ecuador quedan bajo esa clasificación oficial.
Gobierno federal analiza transición que eliminaría materiales multilingües en un plazo de seis meses.
El metal precioso acumula un alza del 33% en lo que va del año.
Más de 10,000 militares participaron en la conmemoración del fin de la Segunda Guerra.
Autoridades de Chicago anuncian acciones para enfrentar una posible operación federal de inmigración, mientras aumentan tensiones entre gobiernos local y nacional.
Los líderes de China, Rusia e India fortalecen vínculos políticos y económicos, buscando mayor influencia internacional frente a crecientes fricciones con Occidente.
Cuatro detenidos son acusados de hurtar imágenes en templos de La Paz.
Percances ocurrieron en Panamericana, Sonsonate y Chalatenango Sur, dejando lesionados y un detenido.
Más de 10,000 militares participaron en la conmemoración del fin de la Segunda Guerra.
El fenómeno mantendrá un ambiente fresco en la mañana y más cálido en horas de la tarde
Un vehículo volcó tras ser conducido a excesiva velocidad en el kilómetro 95