
Carrera contrarreloj para recuperar joyas robadas del Louvre en audaz asalto
Ocho piezas de gran valor fueron robadas del Louvre en apenas siete minutos.
Incendios amenazan biomas y exportaciones agrícolas ante regulaciones europeas.
Internacionales20/09/2024Una ola de incendios forestales ha devastado grandes áreas de los biomas brasileños, generando preocupación entre los productores locales. Además de los daños a las cosechas, el país enfrenta la incertidumbre de cumplir con la nueva ley antideforestación de la Unión Europea, que prohíbe desde 2025 la importación de productos de áreas deforestadas, ya sean legales o ilegales. Este escenario plantea serios desafíos para la industria agrícola brasileña, que depende en gran medida de las exportaciones a Europa.
El gobierno brasileño ha solicitado un aplazamiento para la implementación de esta normativa, prevista para enero de 2025, argumentando que el país no está preparado para cumplir con los requisitos exigidos. Según estimaciones, la nueva legislación podría afectar hasta un 34% de las exportaciones brasileñas hacia Europa, implicando costos adicionales para los productores y, en el peor de los casos, la prohibición de ciertas importaciones. Los sectores más impactados incluyen el café, la soja y la carne vacuna.
Otro desafío inmediato es el mal funcionamiento del portal de la UE, que complica el registro de la documentación necesaria. Los exportadores temen que las cargas enviadas después del 10 de octubre lleguen a Europa justo cuando la nueva ley esté en vigor, complicando aún más su situación. Muchos productores tienen la documentación lista, pero su incapacidad para registrarla podría llevar a serias consecuencias económicas.
En un intento por abordar estos problemas, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva llevará el tema de los incendios forestales a la ONU durante su visita del 21 al 25 de septiembre. Lula buscará promover acciones urgentes contra el cambio climático y presentará las respuestas del gobierno ante la crisis ambiental, que ha afectado gravemente al país. Con Brasil liderando importantes foros internacionales, la atención mundial está centrada en su capacidad para gestionar esta crisis.
Ocho piezas de gran valor fueron robadas del Louvre en apenas siete minutos.
Expertos cuestionan la legalidad y justificación de las operaciones militares en el Caribe.
El conteo preliminar del TSE da a Paz Pereira un 54.57 % de los votos.
Una banda profesional se llevó ocho piezas; alarma sonó y restos fueron recuperados.
Expertos advierten que reconstruir Gaza será más complejo que empezar desde cero.
Fuentes estadounidenses confirmaron un sexto ataque marítimo contra presuntos narcotraficantes en el Caribe.
La medida permite pagar el aguinaldo desde octubre y recibirlo libre de impuestos.
El Gobierno neerlandés asumió control temporal sobre Nexperia y China respondió con un bloqueo comercial, abriendo un nuevo frente tecnológico.
El país recibió a pilotos de ocho naciones en el Autódromo Internacional El Jabalí.
Las capturas se realizaron en San Salvador, La Libertad y Santa Ana durante las últimas horas.
Una vaguada en Centroamérica y el ingreso de humedad desde el Pacífico favorecerán precipitaciones desde tempranas horas, con mayor intensidad por la tarde y noche.