
Panamá y EE.UU. firman acuerdo para ampliar presencia militar temporal en el istmo
Un memorando de 22 puntos permite ejercicios conjuntos y uso de instalaciones panameñas.
Incendios amenazan biomas y exportaciones agrícolas ante regulaciones europeas.
Internacionales20/09/2024Una ola de incendios forestales ha devastado grandes áreas de los biomas brasileños, generando preocupación entre los productores locales. Además de los daños a las cosechas, el país enfrenta la incertidumbre de cumplir con la nueva ley antideforestación de la Unión Europea, que prohíbe desde 2025 la importación de productos de áreas deforestadas, ya sean legales o ilegales. Este escenario plantea serios desafíos para la industria agrícola brasileña, que depende en gran medida de las exportaciones a Europa.
El gobierno brasileño ha solicitado un aplazamiento para la implementación de esta normativa, prevista para enero de 2025, argumentando que el país no está preparado para cumplir con los requisitos exigidos. Según estimaciones, la nueva legislación podría afectar hasta un 34% de las exportaciones brasileñas hacia Europa, implicando costos adicionales para los productores y, en el peor de los casos, la prohibición de ciertas importaciones. Los sectores más impactados incluyen el café, la soja y la carne vacuna.
Otro desafío inmediato es el mal funcionamiento del portal de la UE, que complica el registro de la documentación necesaria. Los exportadores temen que las cargas enviadas después del 10 de octubre lleguen a Europa justo cuando la nueva ley esté en vigor, complicando aún más su situación. Muchos productores tienen la documentación lista, pero su incapacidad para registrarla podría llevar a serias consecuencias económicas.
En un intento por abordar estos problemas, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva llevará el tema de los incendios forestales a la ONU durante su visita del 21 al 25 de septiembre. Lula buscará promover acciones urgentes contra el cambio climático y presentará las respuestas del gobierno ante la crisis ambiental, que ha afectado gravemente al país. Con Brasil liderando importantes foros internacionales, la atención mundial está centrada en su capacidad para gestionar esta crisis.
Un memorando de 22 puntos permite ejercicios conjuntos y uso de instalaciones panameñas.
La Casa Blanca confirmó una pausa de 90 días en los nuevos aranceles comerciales.
El conflicto comercial entre China y Estados Unidos se intensifica con nuevas tarifas impuestas.
Trump podrá aplicar la Ley de Enemigos Extranjeros mientras se resuelve el litigio.
Presidente de EE.UU. exige a China retirar aranceles o impondrá otro 50% adicional.
Fue deportado por equivocación pese a tener estatus legal protegido en Estados Unidos.
La ciclista rusa se impuso en la prueba de 2.7 kilómetros con un tiempo de 03:48.
Una mujer murió y nueve personas resultaron lesionadas en tres accidentes ocurridos el fin de semana.
Se espera cielo mayormente despejado y sin lluvias, con ráfagas de viento que superarán los 45 km/h en zonas altas.
Un memorando de 22 puntos permite ejercicios conjuntos y uso de instalaciones panameñas.
Kilmar Ábrego fue enviado al CECOT pese a no tener antecedentes penales.