Trump regresa a la Casa Blanca con Ucrania y Oriente Medio como principales desafíos en política exterior
Donald Trump regresa a la Casa Blanca con Ucrania y Oriente Próximo como desafíos clave, manteniendo su promesa de evitar "nuevas guerras".
Incendios amenazan biomas y exportaciones agrícolas ante regulaciones europeas.
Internacionales20/09/2024Ahora NoticiasUna ola de incendios forestales ha devastado grandes áreas de los biomas brasileños, generando preocupación entre los productores locales. Además de los daños a las cosechas, el país enfrenta la incertidumbre de cumplir con la nueva ley antideforestación de la Unión Europea, que prohíbe desde 2025 la importación de productos de áreas deforestadas, ya sean legales o ilegales. Este escenario plantea serios desafíos para la industria agrícola brasileña, que depende en gran medida de las exportaciones a Europa.
El gobierno brasileño ha solicitado un aplazamiento para la implementación de esta normativa, prevista para enero de 2025, argumentando que el país no está preparado para cumplir con los requisitos exigidos. Según estimaciones, la nueva legislación podría afectar hasta un 34% de las exportaciones brasileñas hacia Europa, implicando costos adicionales para los productores y, en el peor de los casos, la prohibición de ciertas importaciones. Los sectores más impactados incluyen el café, la soja y la carne vacuna.
Otro desafío inmediato es el mal funcionamiento del portal de la UE, que complica el registro de la documentación necesaria. Los exportadores temen que las cargas enviadas después del 10 de octubre lleguen a Europa justo cuando la nueva ley esté en vigor, complicando aún más su situación. Muchos productores tienen la documentación lista, pero su incapacidad para registrarla podría llevar a serias consecuencias económicas.
En un intento por abordar estos problemas, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva llevará el tema de los incendios forestales a la ONU durante su visita del 21 al 25 de septiembre. Lula buscará promover acciones urgentes contra el cambio climático y presentará las respuestas del gobierno ante la crisis ambiental, que ha afectado gravemente al país. Con Brasil liderando importantes foros internacionales, la atención mundial está centrada en su capacidad para gestionar esta crisis.
Donald Trump regresa a la Casa Blanca con Ucrania y Oriente Próximo como desafíos clave, manteniendo su promesa de evitar "nuevas guerras".
Israel y Hamas han llegado a un acuerdo para la liberación de los rehenes retenidos en Gaza, según confirmó la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, el jueves.
Acusaciones de incumplimiento frenan aprobación del acuerdo de alto al fuego y liberación de rehenes.
En su discurso de despedida, el presidente de EE.UU., Joe Biden, advierte sobre una oligarquía que pone en riesgo la democracia.
Ambos países buscan avances en medio de un conflicto prolongado
El expresidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol, fue arrestado tras una tensa operación de varias horas.
Instagram priorizará contenido original y herramientas creativas en 2025, mientras se define el futuro de TikTok en EE. UU.
El 16 de enero, la Fiscalía General de la República (FGR) y la Policía Nacional Civil (PNC) llevaron a cabo importantes acciones contra el narcotráfico en El Salvador.
El ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, inauguró una nueva cancha en El Jagüey, La Unión, para fomentar el deporte y la convivencia social.
Una serie de accidentes de tránsito ocurrieron este fin de semana en diferentes puntos del país, dejando varios heridos y una víctima fatal.
Ambiente cálido durante el día y fresco por la noche, sin lluvias previstas