
Rumania reporta incursión de dron ruso en su espacio aéreo cerca de Ucrania
Incidente convierte a Rumania en segundo país OTAN tras Polonia en denunciar incursión
La ofensiva aérea intensifica la crisis humanitaria en una región ya devastada por el conflicto
Internacionales23/09/2024El número de víctimas tras la reciente ofensiva aérea israelí en el sur del Líbano ha aumentado dramáticamente, alcanzando al menos cien muertos y más de cuatrocientos heridos, según han confirmado las autoridades sanitarias libanesas. Este conflicto, que se ha intensificado desde el lunes, representa una nueva tragedia en la serie de ataques que han azotado la región durante casi un año, dejando una estela de destrucción y sufrimiento.
El Ministerio de Salud Pública del Líbano ha informado que entre los afectados se encuentran niños, mujeres y miembros del personal de salud, lo que resalta la magnitud del impacto en la población civil. Los bombardeos se han concentrado en diversas localidades y aldeas, aumentando las tensiones en una zona ya marcada por la violencia y el sufrimiento humano.
Este último episodio de hostilidades agrava la crisis humanitaria en el Líbano, un país que enfrenta serios desafíos sociales y económicos. La comunidad internacional observa con creciente preocupación la situación de los civiles atrapados en el fuego cruzado, y la urgencia de encontrar soluciones pacíficas se vuelve cada vez más apremiante.
A medida que el número de víctimas sigue aumentando, los llamados a la paz y la estabilidad se intensifican. Organizaciones humanitarias han instado a todas las partes involucradas a cesar las hostilidades y a proteger a los civiles.
Incidente convierte a Rumania en segundo país OTAN tras Polonia en denunciar incursión
Mandatario estadounidense no descarta medidas adicionales tras recientes despliegues militares en el Caribe
Washington retira certificación a Colombia pero continuará asistencia económica y cooperación antidrogas bilateral.
Zarubin pasó de reportero regional a figura central en la cobertura presidencial rusa.
El Supremo Tribunal Federal de Brasil condenó al expresidente Jair Bolsonaro a 27 años y tres meses por delitos relacionados con un intento golpista.
El activista conservador estadounidense Charlie Kirk murió tras recibir un disparo en la Universidad del Valle de Utah durante un foro estudiantil.
Miles participaron en el desfile cívico por el 204 aniversario de Independencia nacional.
Delegación salvadoreña finalizó su participación en Codicader con resultados destacados en varias disciplinas.
Miles de salvadoreños participan en celebraciones patrias este 15 de septiembre en todo el país.
La interrupción afectará varias zonas del área metropolitana este martes 16 de septiembre mientras se realizan trabajos de reparación.
El percance ocurrió sobre el kilómetro 81½ de la carretera Panamericana, en el distrito El Porvenir, y ha reducido el paso vehicular a un solo carril.