
Lula responde a Trump: “No fue elegido para ser emperador del mundo”
Brasil anuncia posibles aranceles recíprocos ante amenazas comerciales emitidas por Donald Trump.
Nicolás Maduro lanzó una serie de insultos hacia Edmundo González y líderes españoles tras la manifestación en Madrid en apoyo al ganador electoral.
Internacionales30/09/2024El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, respondió con una serie de ataques verbales a la manifestación de apoyo a Edmundo González Urrutia, ganador de las recientes elecciones presidenciales, que tuvo lugar el sábado en Madrid. En este evento, la diáspora venezolana recibió a González con entusiasmo, mientras que Maduro lo descalificó, llamándolo "viejo vagabundo y un cobarde". En su discurso, Maduro afirmó que González "ofende el honor y la dignidad de todos los venezolanos" al exhibir una bandera con siete estrellas, un cambio que atribuyó a Hugo Chávez. "Esa es la gente que pretendía dirigir este país", enfatizó el mandatario.
Maduro también dirigió su ira hacia el Partido Popular español, acusando a su líder, Alberto Núñez Feijóo, de estar vinculado al narcotráfico, y a Isabel Díaz Ayuso de ser "fascista colonialista". Su retórica estuvo marcada por un enfoque en la supuesta traición de los líderes opositores, a quienes tildó de "delincuentes" y "asesinos". El presidente bolivariano, quien se prepara para su auto nominación como nuevo Presidente el 10 de enero tras un cuestionado proceso electoral, reafirmó su desprecio hacia María Corina Machado, a quien descalificó, sugiriendo que ella estaba "preparando las maletas marca Gucci".
En medio de este panorama, el reconocimiento internacional de la "mayoría de votos" de Edmundo González por parte de Estados Unidos, la Unión Europea y España contrasta con las palabras incendiarias de Maduro, quien continúa aferrándose al poder a pesar de las crecientes críticas y la oposición interna y externa.
Brasil anuncia posibles aranceles recíprocos ante amenazas comerciales emitidas por Donald Trump.
Organizaciones civiles acusan violación de derechos al detener migrantes tras audiencias legales.
Bayrou presenta ajuste de 43.800 millones de euros con fuerte oposición parlamentaria.
Legisladores piden transparencia; memorando del DOJ no satisface inquietudes dentro del partido.
Estados Unidos facilitará equipo militar a Kyiv a través de aliados europeos de la OTAN.
Ataque aéreo israelí dejó seis niños muertos mientras esperaban agua en Gaza.
Nueva unidad busca facilitar tratamientos a pacientes renales en el occidente del país.
Fiscalía de París abre investigación por uso del algoritmo de X con fines políticos.
Organizaciones civiles acusan violación de derechos al detener migrantes tras audiencias legales.
La Fiscalía y autoridades destruyen marihuana, cocaína y metanfetamina decomisadas en distintos procesos.
Club América rechaza ofertas, pero aún no presenta renovación a Brian Rodríguez.