
Precios de combustibles se mantienen sin variación durante la segunda quincena de mayo
Factores internacionales estabilizan el mercado y permiten conservar los precios actuales en todo el país.
La Dirección de Hidrocarburos y Minas anuncia la quinta reducción consecutiva en tarifas.
Economía30/09/2024Los precios de los combustibles en El Salvador experimentarán una nueva baja, según lo informado por la Dirección de Hidrocarburos y Minas. Esta reducción, que es la quinta consecutiva, entrará en vigencia desde el 1 hasta el 14 de octubre, ofreciendo un alivio a los consumidores en todo el país.
La nueva tabla tarifaria revela que el precio por galón de los derivados de petróleo disminuirá hasta $0.14 en algunas zonas.
En la categoría de gasolina superior, los precios por zona quedan establecidos de la siguiente manera:
- Zona central, el galón se fijará en $3.65
- Zona occidental, será de $3.66
- Zona oriental, $3.70.
Para la gasolina regular, los precios son similares,
- Zona central $3.64
- Zona Occidental 3.65
- Zona Oriental $3.68
En cuanto al diésel, también se registran descensos en las tarifas.
- Zona central $3.37
-Zona occidental $3.38
- Zona oriental $3.41.
Estas reducciones son bien recibidas por los conductores, quienes esperan que continúen en las próximas semanas.
La caída en los precios de los combustibles es un reflejo de las tendencias en el mercado internacional y de las políticas implementadas por el gobierno para controlar el costo de los hidrocarburos.
Factores internacionales estabilizan el mercado y permiten conservar los precios actuales en todo el país.
Medida busca proteger la economía familiar ante la inestabilidad del mercado internacional de hidrocarburos.
Kevin Hassett afirma que la decisión sobre aranceles fue planificada y no motivada por el pánico del mercado.
El anuncio se enmarca en la creciente tensión comercial entre Washington y Pekín.
El Dow pierde más de 1,000 puntos y persisten temores de mayor volatilidad.
La llegada del buque GLOVIS SPIRIT refuerza la reactivación comercial impulsada por el Gobierno en el marco del Plan Despegue Económico.
Proyecto en Soyapango busca reducir riesgo por cárcava que afecta a varias familias.
El vuelo AI171 se estrelló poco después de despegar con 242 personas a bordo; las autoridades continúan las labores de rescate e investigación.
Vladimir Rivera intentaba reorganizar pandilla; Rudy Mejía conducía con 600° de alcohol.
Los hechos ocurrieron en San Salvador, Quezaltepeque y carretera a Sonsonate este viernes.
La salida se dio horas antes del ataque israelí contra instalaciones militares en Irán.