
Venezuela descarta buscar un conflicto con Estados Unidos en medio de tensiones
Canciller Yván Gil afirma que el país “no está apostando por el conflicto”.
El nuevo secretario general se compromete a intensificar el apoyo a Ucrania y fortalecer la alianza transatlántica.
Internacionales01/10/2024Este martes, el neerlandés Mark Rutte fue oficialmente nombrado nuevo secretario general de la OTAN, prometiendo que el apoyo a Ucrania será una de las principales prioridades de la alianza. En su primer discurso, Rutte destacó la necesidad de acercar aún más a Ucrania a la OTAN, afirmando que "no puede haber seguridad duradera en Europa sin una Ucrania fuerte e independiente". Esta declaración subraya la posición firme de la OTAN frente a la invasión rusa, que comenzó en febrero de 2022.
Rutte tomó el relevo de Jens Stoltenberg, quien dirigió la OTAN durante una década. En una breve ceremonia, Stoltenberg le entregó a Rutte el mazo de madera que simboliza la transmisión del mando. El nuevo secretario general también mencionó su intención de fortalecer los lazos con la Unión Europea y con otros países que comparten los valores de la alianza, mientras coordina el apoyo militar a Ucrania, del cual los países de la OTAN proporcionan el 99% del armamento extranjero.
Un tema crucial que Rutte abordó fue la relación con Estados Unidos, especialmente con las próximas elecciones presidenciales. Aunque el ex presidente Donald Trump ha expresado una postura cuestionable hacia la defensa de los aliados de la OTAN, Rutte no mostró preocupación y confió en su capacidad para trabajar con el próximo líder estadounidense, independientemente de quién gane. Destacó su experiencia en tratar con Trump y elogió a Kamala Harris como una "líder muy respetada".
Rutte también mencionó la situación en Líbano como una "preocupación evidente", aunque aclaró que la OTAN no tiene un papel específico en esa crisis. Además, se enfrentará al desafío de mantener la presión sobre los países miembros para que aumenten su gasto en defensa, con la meta de alcanzar el 2% de su PIB. Sin embargo, es consciente de que este objetivo es difícil de alcanzar, ya que él mismo logró que Países Bajos alcanzara esta meta solo en su último año como primer ministro.
Con la llegada de Rutte, la OTAN se enfrenta a un período crucial, marcado por la invasión de Ucrania, el aumento del poder de China y la inestabilidad política en Estados Unidos. El nuevo secretario general tiene la tarea de consolidar la alianza y preparar a sus miembros para los desafíos que aún están por venir, mientras se mantiene firme en su apoyo a Ucrania y en la búsqueda de una Europa más segura y unida.
Canciller Yván Gil afirma que el país “no está apostando por el conflicto”.
Primer ministro perdió moción de confianza en la Asamblea Nacional y presentará su renuncia.
Un operativo en una planta de Hyundai dejó a cientos de trabajadores en custodia migratoria.
Washington anunció que ambas bandas criminales de Ecuador quedan bajo esa clasificación oficial.
Gobierno federal analiza transición que eliminaría materiales multilingües en un plazo de seis meses.
El metal precioso acumula un alza del 33% en lo que va del año.
El Surf City El Salvador ISA World Surfing Games reúne a deportistas de 61 países, destacando el país como sede internacional del surf.
El Día de los Farolitos iluminó ayer 7 de septiembre a Ahuachapán con cultura y fe.
Un ciudadano guatemalteco fue detenido ayer en flagrancia con distintas drogas, según informó la PNC.
La FGR presentó ayer audiencia inicial contra dos imputados acusados de delitos sexuales graves.
Un niño de tres años falleció y dos mujeres resultaron lesionadas en San Pablo Tacachico