
La operación simultánea incluyó 45 allanamientos y reveló una estructura criminal que también albergaba y trasladaba personas de forma ilegal hacia Estados Unidos.
La Fiscalía acusa a Gerardo Quijada Orellana y su estructura criminal de estafar más de $1.3 millones mediante documentos falsos y lavado de dinero.
Jurídico05/10/2024La Fiscalía General de la República (FGR) presentó una Solicitud de Imposición de Medidas contra Gerardo Quijada Orellana y su estructura criminal, que incluye a miembros de su familia, abogados y policías. Quijada Orellana, junto a sus colaboradores, está acusado de estafar más de $1.3 millones en perjuicio de seis víctimas y tres sociedades, utilizando documentación falsa para apropiarse de inmuebles en los que operaban sus talleres desde 2008.
Según la FGR, los delitos atribuidos a Quijada Orellana y los otros imputados incluyen agrupaciones ilícitas, estafa agravada, amenazas con agravación especial, extorsión y violencia contra funcionarios públicos. Además, Mirna Elena Suncín, una de las imputadas, enfrenta cargos adicionales por casos especiales de lavado de dinero y activos.
Entre los involucrados se encuentran Jorge Carlos Figeac Cisneros, Jorge Alberto Alemán Cruz, César Roberto Trujillo Menéndez, Jennifer Marcela Quijada Suncín, Jason Gerardo Quijada Suncín, Mónica Elena Quijada Suncín, Milton Eduardo Chávez Chicas, José René Ventura Alvarado y René William Arias Mejía.
La FGR también acusa a Milton Chávez Chicas y Gerardo Quijada Orellana de tenencia y portación ilegal de armas de fuego, mientras que el Tribunal Quinto Contra el Crimen Organizado de San Salvador evaluará la solicitud presentada por las autoridades.
La operación simultánea incluyó 45 allanamientos y reveló una estructura criminal que también albergaba y trasladaba personas de forma ilegal hacia Estados Unidos.
Los implicados exigieron $30,000 a cambio de liberar a la víctima; recibirán penas de 45 y 30 años de prisión.
Operativos simultáneos se realizaron en varias zonas del país y han dejado capturas, droga y dinero incautado.
Tribunal impone 20 años de prisión a miembros de la clica Saylor Locos Salvatruchos por amenazar y exigir pagos mensuales a sus víctimas.
Ataque ocurrió en 2022 en Altos del Bulevar, según la Fiscalía General de la República.
La PNC reporta dos capturas por crímenes cometidos en diferentes puntos del país durante marzo y abril.
El país experimentará un día de contrastes climáticos, con nubosidad, lluvias en varias zonas y temperaturas elevadas por la tarde.
Competencia internacional se desarrolló durante siete días en la playa El Sunzal, La Libertad.
Cuatro costarricenses fueron capturados con armas y equipos de navegación en altamar
Civiles, turistas y estructuras clave han sido alcanzados en medio del fuego cruzado.
La combinación de humedad del Pacífico y una vaguada mantendrá condiciones inestables con chubascos dispersos en varias regiones del país.