
El sospechoso permanecerá detenido mientras la Fiscalía avanza con la recolección de pruebas sobre el crimen ocurrido el 23 de abril.
La Fiscalía acusa a Gerardo Quijada Orellana y su estructura criminal de estafar más de $1.3 millones mediante documentos falsos y lavado de dinero.
Jurídico05/10/2024La Fiscalía General de la República (FGR) presentó una Solicitud de Imposición de Medidas contra Gerardo Quijada Orellana y su estructura criminal, que incluye a miembros de su familia, abogados y policías. Quijada Orellana, junto a sus colaboradores, está acusado de estafar más de $1.3 millones en perjuicio de seis víctimas y tres sociedades, utilizando documentación falsa para apropiarse de inmuebles en los que operaban sus talleres desde 2008.
Según la FGR, los delitos atribuidos a Quijada Orellana y los otros imputados incluyen agrupaciones ilícitas, estafa agravada, amenazas con agravación especial, extorsión y violencia contra funcionarios públicos. Además, Mirna Elena Suncín, una de las imputadas, enfrenta cargos adicionales por casos especiales de lavado de dinero y activos.
Entre los involucrados se encuentran Jorge Carlos Figeac Cisneros, Jorge Alberto Alemán Cruz, César Roberto Trujillo Menéndez, Jennifer Marcela Quijada Suncín, Jason Gerardo Quijada Suncín, Mónica Elena Quijada Suncín, Milton Eduardo Chávez Chicas, José René Ventura Alvarado y René William Arias Mejía.
La FGR también acusa a Milton Chávez Chicas y Gerardo Quijada Orellana de tenencia y portación ilegal de armas de fuego, mientras que el Tribunal Quinto Contra el Crimen Organizado de San Salvador evaluará la solicitud presentada por las autoridades.
El sospechoso permanecerá detenido mientras la Fiscalía avanza con la recolección de pruebas sobre el crimen ocurrido el 23 de abril.
El Tribunal Quinto de Sentencia desarrolla la Vista Pública contra imputado por hechos ocurridos en octubre de 2022.
Los imputados, de nacionalidad guatemalteca y ecuatoriana, fueron capturados en alta mar con más de una tonelada de droga. La audiencia inicial será el 25 de abril en La Paz.
Alias “Blacky” fue ubicado mediante videovigilancia; se le incautaron drogas y armas.
Autoridades realizaron operativos en San Salvador y fronteras en coordinación con otros países.
El homicida atacó brutalmente a su víctima tras una discusión motivada por rencillas personales
Solicitan al Supremo permitir deportaciones bajo Ley de Enemigos Extranjeros suspendidas previamente.
En menos de 24 horas se registraron incidentes viales con heridos y daños materiales.
Con 144 atletas de 44 países, el evento posiciona a El Sunzal en el mapa mundial.
Un fallo en la red eléctrica dejó a millones sin luz en la península ibérica.
El sospechoso permanecerá detenido mientras la Fiscalía avanza con la recolección de pruebas sobre el crimen ocurrido el 23 de abril.