
Debate sobre legalidad de ataques de EE.UU. a embarcaciones procedentes de Venezuela
Expertos cuestionan ataques estadounidenses en aguas internacionales contra barcos acusados de transportar narcóticos.
El ataque a la localidad de Pont-Sondé es considerado una de las peores masacres en la historia reciente del país, mientras la violencia de pandillas sigue en aumento.
Internacionales09/10/2024El número de muertos en el brutal ataque perpetrado la semana pasada por la pandilla Gran Grif en Pont-Sondé ha ascendido a 115, según confirmó un funcionario local a The Associated Press. Este ataque, ocurrido el 3 de octubre, se ha clasificado como una de las masacres más devastadoras de la historia reciente del país.
La alcaldesa de la cercana ciudad de Saint-Marc, Myriam Fièvre, advirtió que la cifra de víctimas podría seguir en aumento, ya que las autoridades continúan buscando cadáveres en áreas de difícil acceso. "Estamos trabajando para garantizar la protección de la población", señaló en una entrevista telefónica.
La ONU había reportado previamente que al menos 70 personas murieron en el ataque, que sorprendió a los residentes de Pont-Sondé cuando la pandilla llegó en canoas. Entre los fallecidos se encontraban bebés, jóvenes madres y personas mayores, según un grupo local de derechos humanos.
Los sobrevivientes han expresado su incredulidad ante la falta de acción de las autoridades, dado que la pandilla había anunciado su intención de atacar a través de un video en redes sociales. Tras el ataque, el gobierno haitiano destituyó al comisionado de policía encargado de la región de Artibonite, que enfrenta un creciente problema de violencia pandillera, con al menos 20 grupos criminales activos.
Más de 6,200 personas han huido de Pont-Sondé, buscando refugio temporal en Saint-Marc y sus alrededores. Aunque muchos se alojan con familiares, más de 750 se encuentran sin hogar y han sido forzados a dormir en iglesias, escuelas y espacios públicos, según la Organización Internacional para las Migraciones de la ONU.
Mientras tanto, la alcaldesa Fièvre advirtió sobre la posible infiltración de Gran Grif en comunidades cercanas. La Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos de Haití ha señalado que la pandilla está frustrada por los esfuerzos de un grupo local de autodefensa que intenta limitar su control en Pont-Sondé.
Gran Grif, compuesta por aproximadamente 100 miembros, ha sido acusada de numerosos delitos, incluyendo homicidios y secuestros. Se formó hace casi una década bajo la influencia de un exlegislador, Prophane Victor, quien armó a jóvenes para asegurar su control en la región. Recientemente, Estados Unidos sancionó a Victor y al líder de Gran Grif, Luckson Elan, quien también ha sido señalado por el Consejo de Seguridad de la ONU como líder de la pandilla "más grande y poderosa" en Artibonite.
Con información de Associated Press
Expertos cuestionan ataques estadounidenses en aguas internacionales contra barcos acusados de transportar narcóticos.
Incidente convierte a Rumania en segundo país OTAN tras Polonia en denunciar incursión
Mandatario estadounidense no descarta medidas adicionales tras recientes despliegues militares en el Caribe
Washington retira certificación a Colombia pero continuará asistencia económica y cooperación antidrogas bilateral.
Zarubin pasó de reportero regional a figura central en la cobertura presidencial rusa.
El Supremo Tribunal Federal de Brasil condenó al expresidente Jair Bolsonaro a 27 años y tres meses por delitos relacionados con un intento golpista.
Miles participaron en el desfile cívico por el 204 aniversario de Independencia nacional.
La distracción al conducir, principalmente por el uso del celular, se ha consolidado como la principal causa de accidentes de tránsito en El Salvador.
Miles de salvadoreños participan en celebraciones patrias este 15 de septiembre en todo el país.
El percance ocurrió sobre el kilómetro 81½ de la carretera Panamericana, en el distrito El Porvenir, y ha reducido el paso vehicular a un solo carril.
Se sustituyó tramo de tubería para restablecer servicio de agua potable en varias zonas.