
EE.UU. designa a Los Lobos y Los Choneros como organizaciones terroristas
Washington anunció que ambas bandas criminales de Ecuador quedan bajo esa clasificación oficial.
El presidente Gustavo Petro está en el centro de una polémica tras ser investigado por el Consejo Nacional Electoral. Mientras la oposición lo acusa de atacar las instituciones, sus seguidores se movilizan en Bogotá en su defensa.
Internacionales14/10/2024El presidente colombiano Gustavo Petro enfrenta una creciente crisis política tras ser incluido en una investigación por el Consejo Nacional Electoral relacionada con su campaña de 2022. Mientras Petro arremete contra los magistrados del organismo, la oposición responde a sus acusaciones de golpe de Estado. "Aquí el único golpe de Estado que se está dando es el suyo contra la institucionalidad", declaró el senador Carlos Fernando Motoa, enfatizando que la Comisión de Acusaciones de la Cámara es la única que puede iniciar un juicio político en su contra.
El partido Centro Democrático también reprochó a Petro por su retórica incendiaria, instándolo a dejar de lado el discurso polarizador. En un comunicado, señalaron que "en poco menos de 26 meses de gobierno, se han registrado 182 masacres con 617 víctimas" y mencionaron el aumento en los índices de extorsión y homicidio. Este contexto se agrava con recientes ataques de grupos guerrilleros, lo que genera un clima de inseguridad en el país.
A pesar de la controversia, los aliados de Petro, como el Pacto Histórico, se manifestaron en Bogotá en defensa del presidente. La senadora María José Pizarro anunció que "a la persecución le respondemos con más derechos y movilización", subrayando el respaldo a la administración actual. Por su parte, Petro ha suspendido su agenda para priorizar su salud tras sufrir un cuadro gripal.
En el ámbito internacional, varios gobiernos de América Latina, incluyendo Brasil y México, han expresado su solidaridad con Petro, argumentando que "esta ofensiva en contra de la democracia colombiana forma parte de una estrategia más amplia orquestada por la derecha en toda la región", según el presidente boliviano Luis Arce. Mientras tanto, el Consejo de Estado ha reafirmado la competencia del CNE para investigar a Petro, aunque sin la potestad de destituirlo.
Washington anunció que ambas bandas criminales de Ecuador quedan bajo esa clasificación oficial.
Gobierno federal analiza transición que eliminaría materiales multilingües en un plazo de seis meses.
El metal precioso acumula un alza del 33% en lo que va del año.
Más de 10,000 militares participaron en la conmemoración del fin de la Segunda Guerra.
Autoridades de Chicago anuncian acciones para enfrentar una posible operación federal de inmigración, mientras aumentan tensiones entre gobiernos local y nacional.
Los líderes de China, Rusia e India fortalecen vínculos políticos y económicos, buscando mayor influencia internacional frente a crecientes fricciones con Occidente.
Percances ocurrieron en Panamericana, Sonsonate y Chalatenango Sur, dejando lesionados y un detenido.
Nueva terminal y ampliaciones buscan responder a la creciente demanda aérea en el país.
Seis equipos competirán en el torneo que inicia con el duelo San Salvador-Salvadoreñas.
La institución moderniza sus procesos para agilizar trámites y brindar mayor accesibilidad a usuarios y patronos
El fenómeno mantendrá un ambiente fresco en la mañana y más cálido en horas de la tarde