
Reforma constitucional propuesta por Merz enfrenta oposición de partidos como AfD y Verdes
La CDU y el SPD avanzan en una reforma que busca modificar la Ley Fundamental.
El presidente Gustavo Petro está en el centro de una polémica tras ser investigado por el Consejo Nacional Electoral. Mientras la oposición lo acusa de atacar las instituciones, sus seguidores se movilizan en Bogotá en su defensa.
Internacionales14/10/2024El presidente colombiano Gustavo Petro enfrenta una creciente crisis política tras ser incluido en una investigación por el Consejo Nacional Electoral relacionada con su campaña de 2022. Mientras Petro arremete contra los magistrados del organismo, la oposición responde a sus acusaciones de golpe de Estado. "Aquí el único golpe de Estado que se está dando es el suyo contra la institucionalidad", declaró el senador Carlos Fernando Motoa, enfatizando que la Comisión de Acusaciones de la Cámara es la única que puede iniciar un juicio político en su contra.
El partido Centro Democrático también reprochó a Petro por su retórica incendiaria, instándolo a dejar de lado el discurso polarizador. En un comunicado, señalaron que "en poco menos de 26 meses de gobierno, se han registrado 182 masacres con 617 víctimas" y mencionaron el aumento en los índices de extorsión y homicidio. Este contexto se agrava con recientes ataques de grupos guerrilleros, lo que genera un clima de inseguridad en el país.
A pesar de la controversia, los aliados de Petro, como el Pacto Histórico, se manifestaron en Bogotá en defensa del presidente. La senadora María José Pizarro anunció que "a la persecución le respondemos con más derechos y movilización", subrayando el respaldo a la administración actual. Por su parte, Petro ha suspendido su agenda para priorizar su salud tras sufrir un cuadro gripal.
En el ámbito internacional, varios gobiernos de América Latina, incluyendo Brasil y México, han expresado su solidaridad con Petro, argumentando que "esta ofensiva en contra de la democracia colombiana forma parte de una estrategia más amplia orquestada por la derecha en toda la región", según el presidente boliviano Luis Arce. Mientras tanto, el Consejo de Estado ha reafirmado la competencia del CNE para investigar a Petro, aunque sin la potestad de destituirlo.
La CDU y el SPD avanzan en una reforma que busca modificar la Ley Fundamental.
El Papa Francisco sigue ingresado en el Hospital Gemelli de Roma mientras mejora su salud.
Ontario retira el recargo a la electricidad exportada a EE.UU. tras amenazas de Trump.
Tras conversaciones con Estados Unidos, Ucrania acepta una tregua temporal de 30 días.
El partido enfrenta divisiones sobre cómo responder al nuevo mandato de Trump.
La presidenta de la Comisión Europea insta a los países a "asumir su responsabilidad" en defensa.
Las detenciones fueron realizadas por las Fuerzas Especiales en coordinación con Inteligencia Policial.
Se prevén lluvias puntuales y tormentas en sectores del norte y occidente durante la noche.
Sertracen inaugura su nueva sucursal en Usulután para facilitar los trámites vehiculares.
El gobierno panameño reafirma su control sobre el Canal, desestimando posibles intervenciones externas.
Ambiente muy cálido y brumoso durante el día, con lluvias aisladas en la cordillera volcánica y zonas costeras.