
Lula responde a Trump: “No fue elegido para ser emperador del mundo”
Brasil anuncia posibles aranceles recíprocos ante amenazas comerciales emitidas por Donald Trump.
Canadá limita la inmigración para reducir su población en un 21%, afectando el número de residentes permanentes en los próximos años.
Internacionales25/10/2024En un importante cambio de política, Canadá anunció una drástica reducción en el número de inmigrantes que aceptará, buscando controlar el crecimiento de su población. El primer ministro, Justin Trudeau, señaló que la decisión es una respuesta a la falta de equilibrio en su política migratoria postpandemia, afirmando que su gobierno “no obtuvo el equilibrio adecuado” al impulsar la inmigración como solución a la escasez de mano de obra.
Trudeau explicó que la medida permitirá a las provincias fortalecer sus servicios públicos, como la vivienda y la salud. “Actuamos hoy porque en los tiempos difíciles tras la pandemia, no logramos el balance adecuado”, expresó el mandatario. En 2025, el número de residentes permanentes se reducirá a 395.000, lo que representa un 21% menos de lo previamente autorizado.
Esta decisión ha provocado una variedad de reacciones. Mientras que algunos canadienses apoyan el control del flujo migratorio por el impacto en los servicios sociales, grupos activistas critican que se culpe a los inmigrantes por problemas estructurales. “Los inmigrantes no son responsables de la crisis de vivienda ni de la falta de empleo en Canadá”, afirmaron en una carta abierta dirigida a Trudeau.
Brasil anuncia posibles aranceles recíprocos ante amenazas comerciales emitidas por Donald Trump.
Organizaciones civiles acusan violación de derechos al detener migrantes tras audiencias legales.
Bayrou presenta ajuste de 43.800 millones de euros con fuerte oposición parlamentaria.
Legisladores piden transparencia; memorando del DOJ no satisface inquietudes dentro del partido.
Estados Unidos facilitará equipo militar a Kyiv a través de aliados europeos de la OTAN.
Ataque aéreo israelí dejó seis niños muertos mientras esperaban agua en Gaza.
Fiscalía de París abre investigación por uso del algoritmo de X con fines políticos.
La estrategia busca alinear esfuerzos institucionales en apoyo al sector emprendedor salvadoreño.
Legisladores piden transparencia; memorando del DOJ no satisface inquietudes dentro del partido.
Bayrou presenta ajuste de 43.800 millones de euros con fuerte oposición parlamentaria.
La Fiscalía y autoridades destruyen marihuana, cocaína y metanfetamina decomisadas en distintos procesos.