
Persisten tensiones legales y diplomáticas en el caso de Kilmar Ábrego García
El fallo de la Corte Suprema no ha sido suficiente para revertir la deportación.
Canadá limita la inmigración para reducir su población en un 21%, afectando el número de residentes permanentes en los próximos años.
Internacionales25/10/2024En un importante cambio de política, Canadá anunció una drástica reducción en el número de inmigrantes que aceptará, buscando controlar el crecimiento de su población. El primer ministro, Justin Trudeau, señaló que la decisión es una respuesta a la falta de equilibrio en su política migratoria postpandemia, afirmando que su gobierno “no obtuvo el equilibrio adecuado” al impulsar la inmigración como solución a la escasez de mano de obra.
Trudeau explicó que la medida permitirá a las provincias fortalecer sus servicios públicos, como la vivienda y la salud. “Actuamos hoy porque en los tiempos difíciles tras la pandemia, no logramos el balance adecuado”, expresó el mandatario. En 2025, el número de residentes permanentes se reducirá a 395.000, lo que representa un 21% menos de lo previamente autorizado.
Esta decisión ha provocado una variedad de reacciones. Mientras que algunos canadienses apoyan el control del flujo migratorio por el impacto en los servicios sociales, grupos activistas critican que se culpe a los inmigrantes por problemas estructurales. “Los inmigrantes no son responsables de la crisis de vivienda ni de la falta de empleo en Canadá”, afirmaron en una carta abierta dirigida a Trudeau.
El fallo de la Corte Suprema no ha sido suficiente para revertir la deportación.
El estado impugna la legalidad de aranceles que afectan sectores clave de su economía.
Exportaciones, inversión y consumo se ven amenazados por tarifas de hasta el 145 %.
Una jueza federal impide suspender de forma masiva permisos para migrantes de cuatro países.
CIA evalúa ataques armados contra cárteles mexicanos, generando preocupación internacional por soberanía y consecuencias.
Memorando permite a Fuerzas Armadas operar directamente en áreas federales limítrofes con México.
Protección Civil reporta cero fallecidos por ahogamiento en los primeros cinco días.
La feria estará abierta hasta el 20 de abril con entrada general de $1.50.
El estado impugna la legalidad de aranceles que afectan sectores clave de su economía.
El fallo de la Corte Suprema no ha sido suficiente para revertir la deportación.
Jóvenes promesas y nadadores máster desafiaron las aguas del Lago de Ilopango en una jornada clave rumbo a los Juegos Panamericanos Junior