
Trump confirma autorización a la CIA para realizar operaciones encubiertas en Venezuela
El mandatario estadounidense admitió haber aprobado acciones secretas y posibles ataques contra narcotráfico.
Musk advierte que el proyecto aumentaría el déficit y afectaría esfuerzos de eficiencia gubernamental.
Internacionales28/05/2025El empresario Elon Musk expresó su desacuerdo con el proyecto de ley fiscal impulsado por Donald Trump, señalando que sus medidas podrían elevar el déficit nacional y entorpecer el trabajo del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE). “Me decepcionó ver este paquete de gasto masivo, que en lugar de reducir, aumenta el déficit presupuestario y socava el trabajo del equipo de DOGE”, dijo Musk durante una entrevista con CBS Sunday Morning.
El proyecto, aprobado por la Cámara de Representantes, incluye billones de dólares en recortes fiscales, incrementos al gasto militar y en seguridad nacional, y reducciones a programas de salud y energía. Según estimaciones de la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO), la medida podría sumar $3.8 billones al déficit. La propuesta será revisada ahora en el Senado, donde se esperan modificaciones.
Musk, quien ha donado anteriormente a campañas republicanas, afirmó que planea alejarse de la política para centrarse en sus empresas. “Probablemente dediqué demasiado tiempo a temas políticos... ya reduje significativamente ese enfoque en las últimas semanas”, comentó a Ars Technica antes del lanzamiento de prueba de SpaceX.
En otra entrevista con The Washington Post, defendió la labor de DOGE: “Se ha convertido en el chivo expiatorio de todo. Si algo sale mal, nos culpan, incluso si no tenemos nada que ver”. Pese a su retiro parcial, Musk no ha confirmado si reducirá su respaldo financiero, tras haber invertido más de $290 millones en campañas en 2024.
El mandatario estadounidense admitió haber aprobado acciones secretas y posibles ataques contra narcotráfico.
El presidente estadounidense realizó una gira relámpago por Israel y Egipto tras la firma del reciente pacto entre Israel y Hamás.
Andry Rajoelina afirmó que huyó para proteger su vida tras la insurrección del CAPSAT.
El monarca jordano insiste en que no habrá estabilidad sin un Estado palestino independiente.
El acuerdo en Gaza avanza con liberaciones, llegada de líderes internacionales y nuevos reportes humanitarios.
El científico fue reconocido por su trabajo en estructuras metalorgánicas con aplicaciones sostenibles.
La Asamblea Legislativa aprobó una normativa moderna para alinear al país con los estándares internacionales y prevenir delitos financieros.
La institución alcanza tres estándares ISO que consolidan su compromiso con la excelencia, la eficiencia y la integridad en el servicio público.
La selección salvadoreña cayó 0-1 ante Guatemala y sumó su tercera derrota consecutiva como local en las Eliminatorias.
El presidente estadounidense realizó una gira relámpago por Israel y Egipto tras la firma del reciente pacto entre Israel y Hamás.
El automovilista huyó del lugar tras impactar su vehículo contra estructuras metálicas en San Salvador Centro.