
Debate sobre legalidad de ataques de EE.UU. a embarcaciones procedentes de Venezuela
Expertos cuestionan ataques estadounidenses en aguas internacionales contra barcos acusados de transportar narcóticos.
Un comediante llamó a Puerto Rico una “isla flotante de basura” durante un mitin de Donald Trump, provocando reacciones de indignación.
Internacionales28/10/2024Durante un mitin del expresidente Donald Trump en el Madison Square Garden, el comediante Tony Hinchcliffe ofendió a muchos al referirse a Puerto Rico como una "isla flotante de basura". Este comentario se produjo el domingo y provocó risas entre los asistentes, pero rápidamente fue objeto de críticas. "No sé si lo sabían, pero ahora mismo hay literalmente una isla flotante de basura en medio del océano. Sí, creo que se llama Puerto Rico", comentó Hinchcliffe.
La campaña de Kamala Harris respondió rápidamente, publicando un video en el que ella aborda los desafíos que enfrenta Puerto Rico, justo después del evento. Harris mencionó la creación de un grupo de trabajo para fomentar la economía de oportunidades en la isla, destacando que alrededor de 500,000 puertorriqueños residen en Pensilvania, donde ella realizó su campaña.
Danielle Alvarez, portavoz de la campaña de Trump, trató de distanciar al expresidente de los comentarios de Hinchcliffe, afirmando que "esta broma no refleja las opiniones del presidente Trump ni de la campaña". La controversia también fue condenada por Ángel Cintrón, presidente del Partido Republicano de Puerto Rico, quien calificó las declaraciones de “desgraciadas” y “totalmente repudiables”.
Voces políticas, como la del gobernador de Minnesota, Tim Walz, se unieron al rechazo del comentario. Walz lo llamó "imbécil" y recordó la pobre respuesta de Trump ante el huracán María en 2017, enfatizando que los puertorriqueños son ciudadanos estadounidenses que "pagan impuestos y sirven en el ejército". La situación destaca las tensiones existentes en torno a la percepción de Puerto Rico y su relación con el gobierno federal.
Con información de CNN
Expertos cuestionan ataques estadounidenses en aguas internacionales contra barcos acusados de transportar narcóticos.
Incidente convierte a Rumania en segundo país OTAN tras Polonia en denunciar incursión
Mandatario estadounidense no descarta medidas adicionales tras recientes despliegues militares en el Caribe
Washington retira certificación a Colombia pero continuará asistencia económica y cooperación antidrogas bilateral.
Zarubin pasó de reportero regional a figura central en la cobertura presidencial rusa.
El Supremo Tribunal Federal de Brasil condenó al expresidente Jair Bolsonaro a 27 años y tres meses por delitos relacionados con un intento golpista.
La distracción al conducir, principalmente por el uso del celular, se ha consolidado como la principal causa de accidentes de tránsito en El Salvador.
Miles de salvadoreños participan en celebraciones patrias este 15 de septiembre en todo el país.
El percance ocurrió sobre el kilómetro 81½ de la carretera Panamericana, en el distrito El Porvenir, y ha reducido el paso vehicular a un solo carril.
Se sustituyó tramo de tubería para restablecer servicio de agua potable en varias zonas.
La víctima resultó gravemente herida tras una discusión mientras ingerían bebidas alcohólicas