
Encuentran 20 cadáveres en Sinaloa, cinco de ellos decapitados, tras disputa narco
Fiscalía confirma hallazgo de cuerpos en puente y camioneta en el norte de México.
Un comediante llamó a Puerto Rico una “isla flotante de basura” durante un mitin de Donald Trump, provocando reacciones de indignación.
Internacionales28/10/2024Durante un mitin del expresidente Donald Trump en el Madison Square Garden, el comediante Tony Hinchcliffe ofendió a muchos al referirse a Puerto Rico como una "isla flotante de basura". Este comentario se produjo el domingo y provocó risas entre los asistentes, pero rápidamente fue objeto de críticas. "No sé si lo sabían, pero ahora mismo hay literalmente una isla flotante de basura en medio del océano. Sí, creo que se llama Puerto Rico", comentó Hinchcliffe.
La campaña de Kamala Harris respondió rápidamente, publicando un video en el que ella aborda los desafíos que enfrenta Puerto Rico, justo después del evento. Harris mencionó la creación de un grupo de trabajo para fomentar la economía de oportunidades en la isla, destacando que alrededor de 500,000 puertorriqueños residen en Pensilvania, donde ella realizó su campaña.
Danielle Alvarez, portavoz de la campaña de Trump, trató de distanciar al expresidente de los comentarios de Hinchcliffe, afirmando que "esta broma no refleja las opiniones del presidente Trump ni de la campaña". La controversia también fue condenada por Ángel Cintrón, presidente del Partido Republicano de Puerto Rico, quien calificó las declaraciones de “desgraciadas” y “totalmente repudiables”.
Voces políticas, como la del gobernador de Minnesota, Tim Walz, se unieron al rechazo del comentario. Walz lo llamó "imbécil" y recordó la pobre respuesta de Trump ante el huracán María en 2017, enfatizando que los puertorriqueños son ciudadanos estadounidenses que "pagan impuestos y sirven en el ejército". La situación destaca las tensiones existentes en torno a la percepción de Puerto Rico y su relación con el gobierno federal.
Con información de CNN
Fiscalía confirma hallazgo de cuerpos en puente y camioneta en el norte de México.
Uno de los asaltos más intensos desde 2022 deja un piloto ucraniano muerto.
Rafael Grossi contradice a Trump sobre los daños a las instalaciones nucleares iraníes.
Los 32 países miembros acordaron aumentar su gasto en defensa al 5 % del PIB.
“Les vamos a hacer pagar el doble”, dijo ante desacuerdo por el 5% del PIB.
Israel promete impedir que Irán llegue a desarrollar un arma nuclear en el futuro.
Nacionales destacaron con oro, plata y bronce en distintas categorías de la competencia juvenil.
Uno de los asaltos más intensos desde 2022 deja un piloto ucraniano muerto.
La influencia de una vaguada y humedad del Caribe propiciará condiciones inestables durante la tarde y noche
Una rueda de negocios fortaleció la integración económica y turística entre El Salvador y Guatemala este viernes.
Turismo salvadoreño registra 3.9 millones de visitantes y más de $3,500 millones en divisas.