
Capturan a hombre por agredir brutalmente a su amigo en San Vicente Sur
La víctima resultó gravemente herida tras una discusión mientras ingerían bebidas alcohólicas
Cada 2 de noviembre, familias salvadoreñas conmemoran el Día de los Difuntos, honrando a sus seres queridos en cementerios llenos de flores y tradición.
Nacionales02/11/2024El Día de los Difuntos en El Salvador, celebrado cada 2 de noviembre, es una fecha en la que familias se reúnen en los cementerios para honrar a sus seres queridos fallecidos. Aunque esta tradición tiene sus raíces en celebraciones prehispánicas y cristianas, en El Salvador se ha adaptado y popularizado como una ocasión que combina rituales religiosos y costumbres familiares.
La festividad se originó como una adaptación de prácticas indígenas que, con la llegada del catolicismo en América Latina, se fusionaron con el Día de Todos los Santos, instaurado por la iglesia para recordar a los santos y fieles fallecidos. Con el tiempo, esta celebración en El Salvador evolucionó y adoptó rasgos propios: las familias acuden a los cementerios llevando flores y adornos, y pasan el día cuidando y embelleciendo las tumbas de sus seres queridos.
En esta fecha, los cementerios se llenan de vida, colores y actividad. En un ambiente de respeto, la tristeza se entrelaza con la nostalgia y la alegría. Es común ver a comerciantes de flores y alimentos, así como a los conocidos "tumberos," personas que ofrecen servicios de limpieza y pintura de lápidas.
El Día de los Difuntos es un símbolo de unión y respeto en El Salvador, donde el recuerdo de los ausentes sigue presente y se manifiesta en una tradición que mezcla la espiritualidad y el sentido de comunidad familiar.
La víctima resultó gravemente herida tras una discusión mientras ingerían bebidas alcohólicas
Tres personas fueron detenidas por conducción peligrosa y ocasionar accidentes en varias zonas.
Se sustituyó tramo de tubería para restablecer servicio de agua potable en varias zonas.
El percance ocurrió sobre el kilómetro 81½ de la carretera Panamericana, en el distrito El Porvenir, y ha reducido el paso vehicular a un solo carril.
La interrupción afectará varias zonas del área metropolitana este martes 16 de septiembre mientras se realizan trabajos de reparación.
La distracción al conducir, principalmente por el uso del celular, se ha consolidado como la principal causa de accidentes de tránsito en El Salvador.
La distracción al conducir, principalmente por el uso del celular, se ha consolidado como la principal causa de accidentes de tránsito en El Salvador.
Miles de salvadoreños participan en celebraciones patrias este 15 de septiembre en todo el país.
El percance ocurrió sobre el kilómetro 81½ de la carretera Panamericana, en el distrito El Porvenir, y ha reducido el paso vehicular a un solo carril.
Se sustituyó tramo de tubería para restablecer servicio de agua potable en varias zonas.
La víctima resultó gravemente herida tras una discusión mientras ingerían bebidas alcohólicas