
Cuatro detenidos por conducción peligrosa y un lesionado en accidente en Cuscatlán
Autoridades reportan múltiples capturas por alcohol al volante y un motociclista lesionado.
Cada 2 de noviembre, familias salvadoreñas conmemoran el Día de los Difuntos, honrando a sus seres queridos en cementerios llenos de flores y tradición.
Nacionales02/11/2024El Día de los Difuntos en El Salvador, celebrado cada 2 de noviembre, es una fecha en la que familias se reúnen en los cementerios para honrar a sus seres queridos fallecidos. Aunque esta tradición tiene sus raíces en celebraciones prehispánicas y cristianas, en El Salvador se ha adaptado y popularizado como una ocasión que combina rituales religiosos y costumbres familiares.
La festividad se originó como una adaptación de prácticas indígenas que, con la llegada del catolicismo en América Latina, se fusionaron con el Día de Todos los Santos, instaurado por la iglesia para recordar a los santos y fieles fallecidos. Con el tiempo, esta celebración en El Salvador evolucionó y adoptó rasgos propios: las familias acuden a los cementerios llevando flores y adornos, y pasan el día cuidando y embelleciendo las tumbas de sus seres queridos.
En esta fecha, los cementerios se llenan de vida, colores y actividad. En un ambiente de respeto, la tristeza se entrelaza con la nostalgia y la alegría. Es común ver a comerciantes de flores y alimentos, así como a los conocidos "tumberos," personas que ofrecen servicios de limpieza y pintura de lápidas.
El Día de los Difuntos es un símbolo de unión y respeto en El Salvador, donde el recuerdo de los ausentes sigue presente y se manifiesta en una tradición que mezcla la espiritualidad y el sentido de comunidad familiar.
Autoridades reportan múltiples capturas por alcohol al volante y un motociclista lesionado.
Víctima resultó con heridas graves en el rostro y fue trasladada al hospital.
Turismo salvadoreño registra 3.9 millones de visitantes y más de $3,500 millones en divisas.
Las víctimas se trasladaban en motocicleta cuando ocurrió el choque en la Panamericana.
PNC reportó detenciones por conducción peligrosa en Chalatenango, Morazán y Santa Ana.
Cientos de corredores participaron en la primera edición de esta carrera conmemorativa nacional.
Surfistas nacionales compitieron por puntos clave en el ranking del circuito nacional 2025.
Nacionales destacaron con oro, plata y bronce en distintas categorías de la competencia juvenil.
Uno de los asaltos más intensos desde 2022 deja un piloto ucraniano muerto.
La influencia de una vaguada y humedad del Caribe propiciará condiciones inestables durante la tarde y noche
Una rueda de negocios fortaleció la integración económica y turística entre El Salvador y Guatemala este viernes.