
Detienen a ciudadano hondureño por robo en colonia Miramonte, San Salvador
Fernando Josué Gálvez Manzano fue identificado por videovigilancia tras despojar de sus pertenencias a una mujer.
Cada 2 de noviembre, familias salvadoreñas conmemoran el Día de los Difuntos, honrando a sus seres queridos en cementerios llenos de flores y tradición.
Nacionales02/11/2024El Día de los Difuntos en El Salvador, celebrado cada 2 de noviembre, es una fecha en la que familias se reúnen en los cementerios para honrar a sus seres queridos fallecidos. Aunque esta tradición tiene sus raíces en celebraciones prehispánicas y cristianas, en El Salvador se ha adaptado y popularizado como una ocasión que combina rituales religiosos y costumbres familiares.
La festividad se originó como una adaptación de prácticas indígenas que, con la llegada del catolicismo en América Latina, se fusionaron con el Día de Todos los Santos, instaurado por la iglesia para recordar a los santos y fieles fallecidos. Con el tiempo, esta celebración en El Salvador evolucionó y adoptó rasgos propios: las familias acuden a los cementerios llevando flores y adornos, y pasan el día cuidando y embelleciendo las tumbas de sus seres queridos.
En esta fecha, los cementerios se llenan de vida, colores y actividad. En un ambiente de respeto, la tristeza se entrelaza con la nostalgia y la alegría. Es común ver a comerciantes de flores y alimentos, así como a los conocidos "tumberos," personas que ofrecen servicios de limpieza y pintura de lápidas.
El Día de los Difuntos es un símbolo de unión y respeto en El Salvador, donde el recuerdo de los ausentes sigue presente y se manifiesta en una tradición que mezcla la espiritualidad y el sentido de comunidad familiar.
Fernando Josué Gálvez Manzano fue identificado por videovigilancia tras despojar de sus pertenencias a una mujer.
Más de 10,000 inspecciones en 2025 buscan prevenir alzas injustificadas en productos básicos.
La PNC detuvo a dos sujetos vinculados al homicidio ocurrido el pasado 24 de abril.
El sospechoso fue retenido por comerciantes y clientes, y portaba ilegalmente un arma de fuego
La Asamblea Legislativa aprueba normativa que regula la sanidad vegetal, salud animal y la inocuidad de alimentos no procesados, fortaleciendo la seguridad alimentaria y ambiental del país.
PNC informa sobre casos de conducción peligrosa tras pruebas de alcoholemia realizadas en controles vehiculares.
Solicitan al Supremo permitir deportaciones bajo Ley de Enemigos Extranjeros suspendidas previamente.
En menos de 24 horas se registraron incidentes viales con heridos y daños materiales.
Con 144 atletas de 44 países, el evento posiciona a El Sunzal en el mapa mundial.
Un fallo en la red eléctrica dejó a millones sin luz en la península ibérica.
El sospechoso permanecerá detenido mientras la Fiscalía avanza con la recolección de pruebas sobre el crimen ocurrido el 23 de abril.