
Extrema derecha gana terreno en Japón ante crisis de arroz y elecciones decisivas
Con el gobierno debilitado, el partido ultraconservador Sanseito podría irrumpir en el Senado japonés.
El Ministerio de Agricultura establece medidas de confinamiento en explotaciones avícolas tras el aumento de casos en la fauna silvestre.
Internacionales08/11/2024Francia ha decidido elevar al máximo nivel de riesgo la alerta por gripe aviar debido a la propagación del virus a través de las aves migratorias, lo que ha desencadenado nuevas medidas de protección en las explotaciones avícolas. El Ministerio de Agricultura anunció este viernes que el nivel de riesgo ha sido incrementado de "moderado" a "elevado", lo que implica que todas las aves en explotaciones de más de 50 animales deben ser confinadas para evitar el contacto con aves silvestres. Además, se ordena la protección de los alimentos y el agua para prevenir contaminaciones cruzadas con las aves migratorias.
La medida llega en respuesta a los últimos focos de gripe aviar detectados en el país, especialmente en la región de Bretaña, en el noroeste de Francia, donde se han reportado nueve brotes desde el 12 de agosto. Estos focos están directamente relacionados con las aves migratorias que se alimentan de los recursos en las explotaciones avícolas, lo que aumenta el riesgo de transmisión del virus. Las autoridades han subrayado que el confinamiento de las aves y la protección de sus suministros son esenciales para frenar la expansión del brote.
Francia había estado en nivel de riesgo "elevado" entre diciembre de 2023 y abril de 2024, pero había logrado reducir el riesgo a "despreciable" antes de que los casos comenzaran a aumentar nuevamente, particularmente en el este de Europa y en países vecinos como Alemania e Italia. La creciente cantidad de casos en fauna silvestre y en explotaciones avícolas ha llevado al Ministerio de Agricultura a tomar estas nuevas medidas preventivas, con el objetivo de proteger tanto la salud animal como la seguridad alimentaria del país.
Con el gobierno debilitado, el partido ultraconservador Sanseito podría irrumpir en el Senado japonés.
Brasil anuncia posibles aranceles recíprocos ante amenazas comerciales emitidas por Donald Trump.
Organizaciones civiles acusan violación de derechos al detener migrantes tras audiencias legales.
Bayrou presenta ajuste de 43.800 millones de euros con fuerte oposición parlamentaria.
Legisladores piden transparencia; memorando del DOJ no satisface inquietudes dentro del partido.
Estados Unidos facilitará equipo militar a Kyiv a través de aliados europeos de la OTAN.
El Reino Unido reporta primeros nacimientos exitosos con método que previene enfermedades mitocondriales.
Brasil anuncia posibles aranceles recíprocos ante amenazas comerciales emitidas por Donald Trump.
El Surf City El Salvador Half Marathon reunió a corredores nacionales e internacionales en un evento deportivo de convivencia familiar.
Venezuela liberó a 10 estadounidenses y El Salvador transfirió a 252 venezolanos recluidos desde marzo.
Con el gobierno debilitado, el partido ultraconservador Sanseito podría irrumpir en el Senado japonés.