
Debate sobre legalidad de ataques de EE.UU. a embarcaciones procedentes de Venezuela
Expertos cuestionan ataques estadounidenses en aguas internacionales contra barcos acusados de transportar narcóticos.
Un comité de la ONU insta a la comunidad internacional a intervenir tras acusar a Israel de despojar a palestinos de recursos básicos para sobrevivir.
Internacionales15/11/2024El Comité Especial de la ONU que investiga la situación en los Territorios Ocupados ha emitido un informe en el que concluye que las políticas y prácticas de Israel en Gaza "se ajustan a las características de un genocidio." Este organismo denuncia que desde el inicio del conflicto, "las autoridades israelíes han respaldado públicamente políticas que despojan a los palestinos de las necesidades más básicas para seguir viviendo", entre ellas, la comida, el agua y el combustible. Los expertos advierten que la comunidad internacional debe actuar para prevenir mayores abusos y proteger a la población afectada.
El informe subraya que el bloqueo y la destrucción de recursos esenciales por parte de Israel tienen como objetivo "infligir un castigo colectivo a la población palestina", lo cual se ha intensificado a raíz de los recientes ataques de Hamás. El Comité de la ONU también critica la "instrumentalización de la ayuda humanitaria" y el uso de bombardeos con tecnología avanzada, lo que, según los expertos, refleja una falta de cautela que incumple con las obligaciones de proteger a civiles en zonas de conflicto.
La comisión exhorta a la comunidad internacional a tomar acciones concretas y urgentes para detener el conflicto en Gaza y cesar el apoyo militar a Israel. "Es responsabilidad colectiva de cada Estado dejar de apoyar el asalto en Gaza y el sistema de apartheid en Cisjordania," señala el informe, que también insiste en la importancia de "garantizar la rendición de cuentas" y preservar los principios del Derecho Internacional para evitar que estas violaciones queden impunes y se perpetúen.
Expertos cuestionan ataques estadounidenses en aguas internacionales contra barcos acusados de transportar narcóticos.
Incidente convierte a Rumania en segundo país OTAN tras Polonia en denunciar incursión
Mandatario estadounidense no descarta medidas adicionales tras recientes despliegues militares en el Caribe
Washington retira certificación a Colombia pero continuará asistencia económica y cooperación antidrogas bilateral.
Zarubin pasó de reportero regional a figura central en la cobertura presidencial rusa.
El Supremo Tribunal Federal de Brasil condenó al expresidente Jair Bolsonaro a 27 años y tres meses por delitos relacionados con un intento golpista.
Miles participaron en el desfile cívico por el 204 aniversario de Independencia nacional.
La distracción al conducir, principalmente por el uso del celular, se ha consolidado como la principal causa de accidentes de tránsito en El Salvador.
Miles de salvadoreños participan en celebraciones patrias este 15 de septiembre en todo el país.
El percance ocurrió sobre el kilómetro 81½ de la carretera Panamericana, en el distrito El Porvenir, y ha reducido el paso vehicular a un solo carril.
Se sustituyó tramo de tubería para restablecer servicio de agua potable en varias zonas.