
Rumania reporta incursión de dron ruso en su espacio aéreo cerca de Ucrania
Incidente convierte a Rumania en segundo país OTAN tras Polonia en denunciar incursión
Daniel Ortega propone reforma constitucional en Nicaragua para convertir a su esposa, Rosario Murillo, en copresidenta y consolidar control sobre los tres poderes.
Internacionales21/11/2024El presidente nicaragüense Daniel Ortega propuso una reforma constitucional que establece la figura de "copresidenta" para Rosario Murillo, su esposa y actual vicepresidenta. La reforma, presentada como Ley de Protección de los Nicaragüenses ante Sanciones y Agresiones Externas, fue enviada a la Asamblea Nacional para su aprobación urgente. "Este es un paso histórico para consolidar la estabilidad del país y la defensa de nuestra soberanía", declaró Ortega en un comunicado.
La medida otorga a Ortega y Murillo el control de los poderes ejecutivo, legislativo y judicial. Gustavo Porras, presidente de la Asamblea Nacional, aseguró que la ley será aprobada esta misma semana. La Organización de Estados Americanos (OEA) criticó duramente la propuesta, calificándola como un acto que "institucionaliza la dictadura matrimonial".
Con esta reforma, más de 100 artículos de la Constitución serán modificados, ampliando el mandato presidencial a seis años y otorgando inmunidad total a los copresidentes. Además, se incluirá la bandera del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) como símbolo patrio. "Es una violación flagrante al Estado de Derecho y a la democracia", expresó Juan Sebastián Chamorro, opositor en el exilio.
La oposición y organizaciones internacionales han denunciado que estas reformas consolidan el autoritarismo en Nicaragua. Félix Maradiaga, líder opositor exiliado, afirmó: "Esto formaliza las violaciones sistemáticas a los derechos humanos que hemos denunciado durante años". La Asamblea, controlada por el FSLN, se espera apruebe la reforma sin oposición, marcando un nuevo capítulo en el gobierno de Ortega y Murillo.
Con información de BBC
Incidente convierte a Rumania en segundo país OTAN tras Polonia en denunciar incursión
Mandatario estadounidense no descarta medidas adicionales tras recientes despliegues militares en el Caribe
Washington retira certificación a Colombia pero continuará asistencia económica y cooperación antidrogas bilateral.
Zarubin pasó de reportero regional a figura central en la cobertura presidencial rusa.
El Supremo Tribunal Federal de Brasil condenó al expresidente Jair Bolsonaro a 27 años y tres meses por delitos relacionados con un intento golpista.
El activista conservador estadounidense Charlie Kirk murió tras recibir un disparo en la Universidad del Valle de Utah durante un foro estudiantil.
Miles participaron en el desfile cívico por el 204 aniversario de Independencia nacional.
Delegación salvadoreña finalizó su participación en Codicader con resultados destacados en varias disciplinas.
Miles de salvadoreños participan en celebraciones patrias este 15 de septiembre en todo el país.
La interrupción afectará varias zonas del área metropolitana este martes 16 de septiembre mientras se realizan trabajos de reparación.
El percance ocurrió sobre el kilómetro 81½ de la carretera Panamericana, en el distrito El Porvenir, y ha reducido el paso vehicular a un solo carril.