
Netanyahu afirma que eliminar a Hamás y recuperar rehenes no son metas opuestas
El primer ministro de Israel reafirmó su postura militar en Gaza sin descartar negociaciones para la liberación de los rehenes.
Daniel Ortega propone reforma constitucional en Nicaragua para convertir a su esposa, Rosario Murillo, en copresidenta y consolidar control sobre los tres poderes.
Internacionales21/11/2024El presidente nicaragüense Daniel Ortega propuso una reforma constitucional que establece la figura de "copresidenta" para Rosario Murillo, su esposa y actual vicepresidenta. La reforma, presentada como Ley de Protección de los Nicaragüenses ante Sanciones y Agresiones Externas, fue enviada a la Asamblea Nacional para su aprobación urgente. "Este es un paso histórico para consolidar la estabilidad del país y la defensa de nuestra soberanía", declaró Ortega en un comunicado.
La medida otorga a Ortega y Murillo el control de los poderes ejecutivo, legislativo y judicial. Gustavo Porras, presidente de la Asamblea Nacional, aseguró que la ley será aprobada esta misma semana. La Organización de Estados Americanos (OEA) criticó duramente la propuesta, calificándola como un acto que "institucionaliza la dictadura matrimonial".
Con esta reforma, más de 100 artículos de la Constitución serán modificados, ampliando el mandato presidencial a seis años y otorgando inmunidad total a los copresidentes. Además, se incluirá la bandera del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) como símbolo patrio. "Es una violación flagrante al Estado de Derecho y a la democracia", expresó Juan Sebastián Chamorro, opositor en el exilio.
La oposición y organizaciones internacionales han denunciado que estas reformas consolidan el autoritarismo en Nicaragua. Félix Maradiaga, líder opositor exiliado, afirmó: "Esto formaliza las violaciones sistemáticas a los derechos humanos que hemos denunciado durante años". La Asamblea, controlada por el FSLN, se espera apruebe la reforma sin oposición, marcando un nuevo capítulo en el gobierno de Ortega y Murillo.
Con información de BBC
El primer ministro de Israel reafirmó su postura militar en Gaza sin descartar negociaciones para la liberación de los rehenes.
Un documento busca frenar el activismo propalestino en Estados Unidos a través de medidas legales, educativas y migratorias coordinadas en todo el país.
Millones de estadounidenses enfrentarán cambios fiscales y sociales tras aprobación del paquete legislativo republicano.
El siniestro dejó al menos 270 muertos y pone al Dreamliner bajo nuevo escrutinio.
Fiscalía confirma hallazgo de cuerpos en puente y camioneta en el norte de México.
Uno de los asaltos más intensos desde 2022 deja un piloto ucraniano muerto.
Cada jueves se impartirán talleres de emprendimiento en la Biblioteca Nacional BINAES.
Uno de los casos involucra a un conductor sin licencia que invadió carril contrario.
Tres menores están entre los 11 detenidos que intentaban reorganizar pandilla en la zona.
El boxeador fue arrestado en Los Ángeles y enfrenta un proceso de deportación.
Una combinación de vaguadas, humedad y una Onda Tropical favorecerá el desarrollo de precipitaciones