Fin de semana trágico: accidentes de tránsito dejan fallecidos y lesionados en El Salvador
Tres accidentes de tránsito en San Salvador, Ilopango y San Miguel marcaron el sábado, dejando un fallecido y varios lesionados.
La Ley de Bancos Cooperativos promueve la transparencia, solidez y competitividad de las instituciones financieras en El Salvador, garantizando la protección de los usuarios.
Nacionales22/11/2024Ahora NoticiasCon la aprobación de la Ley de Bancos Cooperativos, la Asamblea Legislativa de El Salvador busca establecer un marco regulatorio claro y eficiente para las cooperativas financieras que operan en el país. La normativa, respaldada por 54 votos, tiene como objetivo regular a las 337 instituciones financieras que captan depósitos tanto de sus afiliados como del público en general, con el fin de garantizar un servicio confiable, seguro y competitivo. La Superintendencia del Sistema Financiero (SSF) será la encargada de supervisar el cumplimiento de las disposiciones contenidas en la ley, asegurando que los recursos de los usuarios sean administrados de manera adecuada.
La ley no solo promueve la transparencia y la seguridad en las operaciones de las cooperativas, sino que también busca fortalecerlas, haciéndolas más competitivas a nivel nacional e internacional. En este sentido, el diputado William Soriano destacó que la legislación incluye estrictos requisitos para los directivos de las cooperativas, asegurando que quienes ocupen estos cargos tengan la experiencia y capacidad necesarias para dirigir estas instituciones de manera eficiente. Además, la normativa prevé sanciones para aquellos que incumplan las disposiciones, lo que incrementa la confianza en el sistema.
Un aspecto importante de la ley es la regulación de las cooperativas que operan con una suma de depósitos y aportaciones superiores a los $25 millones. Aquellas que no alcancen este umbral deberán cumplir con una regulación mínima establecida en la misma normativa. De esta manera, se busca garantizar que todas las cooperativas, independientemente de su tamaño, operen bajo un marco de seguridad que proteja los intereses de los usuarios y fomente la inclusión financiera en el país.
La nueva ley también establece reglas claras para la administración de las cooperativas, imponiendo requisitos específicos para los directores de estas entidades, quienes deben ser mayores de 30 años, tener experiencia en el ámbito financiero, y contar con un título profesional acreditado en El Salvador. Entre las operaciones permitidas para los bancos cooperativos están la recepción de depósitos, la emisión de tarjetas de débito, la captación de fondos mediante bonos y la contratación de créditos tanto a nivel nacional como internacional.
Finalmente, junto a la Ley de Bancos Cooperativos, la Asamblea Legislativa aprobó la Ley Especial de Ahorro y Crédito, con el objetivo de fortalecer a las sociedades de ahorro y crédito en el país. Ambas leyes estarán bajo la supervisión de la Superintendencia del Sistema Financiero y buscan fomentar la inclusión financiera, generando mayor seguridad jurídica para los usuarios y fortaleciendo la economía nacional.
Tres accidentes de tránsito en San Salvador, Ilopango y San Miguel marcaron el sábado, dejando un fallecido y varios lesionados.
Dos accidentes recientes resaltan los riesgos de la imprudencia al volante y refuerzan el llamado a conducir responsablemente.
El VMT implementará fotomultas para reforzar la seguridad vial; las pruebas inician el 20 y 21 de enero.
Una serie de accidentes de tránsito ocurrieron este fin de semana en diferentes puntos del país, dejando varios heridos y una víctima fatal.
El ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, inauguró una nueva cancha en El Jagüey, La Unión, para fomentar el deporte y la convivencia social.
El 16 de enero, la Fiscalía General de la República (FGR) y la Policía Nacional Civil (PNC) llevaron a cabo importantes acciones contra el narcotráfico en El Salvador.
El ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, inauguró una nueva cancha en El Jagüey, La Unión, para fomentar el deporte y la convivencia social.
Una serie de accidentes de tránsito ocurrieron este fin de semana en diferentes puntos del país, dejando varios heridos y una víctima fatal.
Ambiente cálido durante el día y fresco por la noche, sin lluvias previstas
Evento recorrió 10 kilómetros en San Salvador, fomentando la movilidad sostenible y un espacio de convivencia para las familias.
Tres accidentes de tránsito en San Salvador, Ilopango y San Miguel marcaron el sábado, dejando un fallecido y varios lesionados.