
Precios de combustibles se mantienen sin variación durante la segunda quincena de mayo
Factores internacionales estabilizan el mercado y permiten conservar los precios actuales en todo el país.
Precios de la gasolina disminuyen, mientras que el diésel presenta aumentos moderados debido a factores internacionales
Economía26/11/2024El Gobierno a través de la Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM), ha anunciado las nuevas variaciones en los precios de referencia para los combustibles, vigentes desde el 26 de noviembre hasta el 9 de diciembre de 2024. De acuerdo con la información oficial, los precios de la gasolina experimentarán una disminución de $0.04 centavos en todo el país, tanto para la gasolina súper como la regular. Esta reducción responde principalmente a la caída de los precios internacionales de los hidrocarburos, impulsada por el aumento de las reservas de petróleo en Estados Unidos, según la Agencia Internacional de Energía (AIE).
Sin embargo, el precio del diésel presentará un aumento en las distintas zonas del país. En la zona central, se registrará un incremento de $0.02 centavos, mientras que en las zonas occidental y oriental el aumento será de $0.01 centavos. Este ajuste en los precios del diésel se debe a la volatilidad que ha generado la escalada del conflicto geopolítico entre Rusia y Ucrania, lo que ha generado incertidumbre sobre la oferta global de hidrocarburos.
Las autoridades señalaron que estos cambios responden a una combinación de factores internacionales, como el comportamiento del mercado petrolero mundial y las tensiones geopolíticas, que continúan afectando los precios de los combustibles en el ámbito local. Los salvadoreños deberán adaptarse a estos nuevos precios, que reflejan las dinámicas del mercado global de energía.
Factores internacionales estabilizan el mercado y permiten conservar los precios actuales en todo el país.
Medida busca proteger la economía familiar ante la inestabilidad del mercado internacional de hidrocarburos.
Kevin Hassett afirma que la decisión sobre aranceles fue planificada y no motivada por el pánico del mercado.
El anuncio se enmarca en la creciente tensión comercial entre Washington y Pekín.
El Dow pierde más de 1,000 puntos y persisten temores de mayor volatilidad.
La llegada del buque GLOVIS SPIRIT refuerza la reactivación comercial impulsada por el Gobierno en el marco del Plan Despegue Económico.
Schifrin marcó la historia del cine con música que combinó jazz, cine y orquesta.
Una onda tropical y baja presión mantienen activa la presencia de tormentas y cielo nublado sobre el país
Las condiciones estarán marcadas por un ambiente cálido, vientos moderados y alta humedad que favorecerá la formación de chubascos nocturnos
Diputados impulsan normativa que fomentará innovación, empleos especializados e inversión extranjera en el sector tecnológico
El técnico admite que presentía su salida y dice no saber nada de Florentino.