
Puerto de La Unión atraca segundo buque carrero en menos de una semana
La llegada del buque GLOVIS SPIRIT refuerza la reactivación comercial impulsada por el Gobierno en el marco del Plan Despegue Económico.
Precios de la gasolina disminuyen, mientras que el diésel presenta aumentos moderados debido a factores internacionales
Economía26/11/2024El Gobierno a través de la Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM), ha anunciado las nuevas variaciones en los precios de referencia para los combustibles, vigentes desde el 26 de noviembre hasta el 9 de diciembre de 2024. De acuerdo con la información oficial, los precios de la gasolina experimentarán una disminución de $0.04 centavos en todo el país, tanto para la gasolina súper como la regular. Esta reducción responde principalmente a la caída de los precios internacionales de los hidrocarburos, impulsada por el aumento de las reservas de petróleo en Estados Unidos, según la Agencia Internacional de Energía (AIE).
Sin embargo, el precio del diésel presentará un aumento en las distintas zonas del país. En la zona central, se registrará un incremento de $0.02 centavos, mientras que en las zonas occidental y oriental el aumento será de $0.01 centavos. Este ajuste en los precios del diésel se debe a la volatilidad que ha generado la escalada del conflicto geopolítico entre Rusia y Ucrania, lo que ha generado incertidumbre sobre la oferta global de hidrocarburos.
Las autoridades señalaron que estos cambios responden a una combinación de factores internacionales, como el comportamiento del mercado petrolero mundial y las tensiones geopolíticas, que continúan afectando los precios de los combustibles en el ámbito local. Los salvadoreños deberán adaptarse a estos nuevos precios, que reflejan las dinámicas del mercado global de energía.
La llegada del buque GLOVIS SPIRIT refuerza la reactivación comercial impulsada por el Gobierno en el marco del Plan Despegue Económico.
China y Canadá reaccionan con aranceles adicionales mientras México aún evalúa su postura.
La reforma constitucional aprobada por la Asamblea Legislativa de El Salvador elimina la deuda política, garantizando que los fondos sean utilizados en sectores prioritarios como salud y educación.
El presidente de EE.UU. ha impuesto un arancel del 25% sobre el acero y aluminio importados para cerrar brechas en el sistema.
Tercer incremento en lo que va del año afectará a los conductores.
El beneficio económico de enero cubre automáticamente los recibos de agua y energía eléctrica para hogares con facturas menores a $30 y $80.
Italia implementa nuevas restricciones para la obtención de la ciudadanía, afectando a descendientes en América Latina.
El 31 de marzo, varios accidentes de tránsito en diferentes puntos del país dejaron personas heridas.
Un camión con melaza volcó en Texistepeque y otro con arena chocó en la Panamericana.
El gobierno de EE.UU. admitió que deportó por error a un salvadoreño con estatus legal.
La herramienta de generación de imágenes de ChatGPT ahora es accesible para todos los usuarios.