
Expertos advierten que el uso inadecuado de la IA podría agravar el agotamiento médico
La Cumbre Mundial de la Salud debatió el impacto de la inteligencia artificial en el sector sanitario.
Estados Unidos agregará 200 empresas chinas a su lista de restricciones, afectando a la industria de semiconductores y complicando los esfuerzos de China por la autosuficiencia tecnológica.
Tecnología28/11/2024La industria china de semiconductores enfrenta nuevos obstáculos con las últimas restricciones comerciales impuestas por Estados Unidos, que planea incluir a alrededor de 200 empresas chinas en su lista negra. Entre ellas se encuentran proveedores clave de equipos y materiales para la fabricación de chips, incluidos varios socios de Huawei, una compañía sancionada por Washington desde 2019. Se espera que estas medidas dificulten aún más los esfuerzos de China para lograr la autosuficiencia tecnológica en este sector estratégico.
Las nuevas restricciones, que se anunciarán oficialmente en los próximos días, afectarán tanto a los fabricantes de semiconductores como a empresas de capital de riesgo vinculadas a la industria, incluyendo proveedores de gases especiales y equipos para la producción de chips. Expertos señalan que estas sanciones podrían retrasar significativamente los avances de China en la fabricación de semiconductores avanzados, ya que el país sigue dependiendo de tecnologías importadas clave, como los sistemas de litografía.
Esta medida se enmarca en un contexto de creciente tensión tecnológica entre ambos países. En 2023, la administración Biden endureció los controles de exportación para limitar el acceso de China a tecnologías avanzadas, especialmente en el ámbito de la inteligencia artificial. China, por su parte, ha respondido condenando las sanciones y prometiendo tomar medidas para proteger sus intereses comerciales, mientras sigue impulsando sus esfuerzos para reducir su dependencia de tecnologías extranjeras.
En un intento por mitigar los efectos de las sanciones, China ha estado trabajando en fortalecer su cadena de suministro de semiconductores y en estrechar relaciones comerciales con empresas globales. Sin embargo, los desafíos son grandes, y las restricciones estadounidenses podrían poner en riesgo sus ambiciosos objetivos en el sector.
Con información de: Business-standard
La Cumbre Mundial de la Salud debatió el impacto de la inteligencia artificial en el sector sanitario.
El Gobierno neerlandés asumió control temporal sobre Nexperia y China respondió con un bloqueo comercial, abriendo un nuevo frente tecnológico.
El empresario busca crear un repositorio de conocimiento “sin sesgos”, aunque expertos advierten que su propuesta podría aumentar la desinformación.
Un informe filtrado indica que la nueva consola de Microsoft superará a la PS6 en potencia, pero costará más de USD 1.000.
Hungría, Chequia y Estonia destacan por su progreso en habilidades digitales básicas y avanzadas.
Tres investigadores fueron premiados por demostrar un efecto cuántico fuera del ámbito microscópico.
La medida permite pagar el aguinaldo desde octubre y recibirlo libre de impuestos.
Pilotos de varios países participarán en el campeonato automovilístico más importante de la región.
El país recibió a pilotos de ocho naciones en el Autódromo Internacional El Jabalí.
Las capturas se realizaron en San Salvador, La Libertad y Santa Ana durante las últimas horas.
La víctima, de 25 años, fue atendida en un hospital y ya se encuentra fuera de peligro.