TikTok retoma operaciones en EE.UU. tras promesa de prórroga de Donald Trump
La popular aplicación reactivó su servicio tras la garantía de un aplazamiento en la prohibición de 90 días.
Estados Unidos agregará 200 empresas chinas a su lista de restricciones, afectando a la industria de semiconductores y complicando los esfuerzos de China por la autosuficiencia tecnológica.
Tecnología28/11/2024Ahora NoticiasLa industria china de semiconductores enfrenta nuevos obstáculos con las últimas restricciones comerciales impuestas por Estados Unidos, que planea incluir a alrededor de 200 empresas chinas en su lista negra. Entre ellas se encuentran proveedores clave de equipos y materiales para la fabricación de chips, incluidos varios socios de Huawei, una compañía sancionada por Washington desde 2019. Se espera que estas medidas dificulten aún más los esfuerzos de China para lograr la autosuficiencia tecnológica en este sector estratégico.
Las nuevas restricciones, que se anunciarán oficialmente en los próximos días, afectarán tanto a los fabricantes de semiconductores como a empresas de capital de riesgo vinculadas a la industria, incluyendo proveedores de gases especiales y equipos para la producción de chips. Expertos señalan que estas sanciones podrían retrasar significativamente los avances de China en la fabricación de semiconductores avanzados, ya que el país sigue dependiendo de tecnologías importadas clave, como los sistemas de litografía.
Esta medida se enmarca en un contexto de creciente tensión tecnológica entre ambos países. En 2023, la administración Biden endureció los controles de exportación para limitar el acceso de China a tecnologías avanzadas, especialmente en el ámbito de la inteligencia artificial. China, por su parte, ha respondido condenando las sanciones y prometiendo tomar medidas para proteger sus intereses comerciales, mientras sigue impulsando sus esfuerzos para reducir su dependencia de tecnologías extranjeras.
En un intento por mitigar los efectos de las sanciones, China ha estado trabajando en fortalecer su cadena de suministro de semiconductores y en estrechar relaciones comerciales con empresas globales. Sin embargo, los desafíos son grandes, y las restricciones estadounidenses podrían poner en riesgo sus ambiciosos objetivos en el sector.
Con información de: Business-standard
La popular aplicación reactivó su servicio tras la garantía de un aplazamiento en la prohibición de 90 días.
La Corte Suprema rechazó la petición de TikTok para suspender la prohibición que entra en vigor este domingo en EE.UU.
La Nintendo Switch 2 llega con el objetivo de superar el histórico patrón de ventas de Nintendo, marcado por ciclos de éxitos seguidos de fracasos.
Instagram priorizará contenido original y herramientas creativas en 2025, mientras se define el futuro de TikTok en EE. UU.
LG presenta en CES 2025 su línea de televisores y monitores Oled 5K, diseñados para gamers y entretenimiento doméstico.
Acer presenta en el CES 2025 sus nuevas consolas Nitro Blaze 8 y Nitro Blaze 11, destacadas por sus tamaños inusuales.
El ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, inauguró una nueva cancha en El Jagüey, La Unión, para fomentar el deporte y la convivencia social.
Una serie de accidentes de tránsito ocurrieron este fin de semana en diferentes puntos del país, dejando varios heridos y una víctima fatal.
Ambiente cálido durante el día y fresco por la noche, sin lluvias previstas
Evento recorrió 10 kilómetros en San Salvador, fomentando la movilidad sostenible y un espacio de convivencia para las familias.
Tres accidentes de tránsito en San Salvador, Ilopango y San Miguel marcaron el sábado, dejando un fallecido y varios lesionados.