
Puerto de La Unión atraca segundo buque carrero en menos de una semana
La llegada del buque GLOVIS SPIRIT refuerza la reactivación comercial impulsada por el Gobierno en el marco del Plan Despegue Económico.
Bitcoin alcanza los $100,000, apoyado por un ciclo de halving y un mayor respaldo institucional que fortalece su posición en el mercado global.
Economía05/12/2024El precio de Bitcoin superó los $100,000, impulsado por factores como el ciclo predecible de reducción de la oferta y el creciente apoyo institucional.
El miércoles por la noche, Bitcoin alcanzó una nueva marca histórica, superando los $100,000 y consolidando una racha alcista que ha visto a la criptomoneda crecer más de un 30% desde las elecciones. Este aumento no solo simboliza una cifra significativa, sino también la madurez de la industria de los activos digitales.
La entrada de inversores institucionales y la creciente regulación en Estados Unidos, con un entorno cada vez más amigable para las criptomonedas, han sido factores clave en el ascenso del precio. A su vez, el lanzamiento de fondos cotizados en bolsa (ETF) que ahora gestionan más de 100 mil millones de dólares ha facilitado el acceso a Bitcoin y otras criptomonedas para un público más amplio.
Sin embargo, el aumento no ha sido ajeno a los riesgos. Si bien el panorama es positivo, el futuro de Bitcoin sigue siendo incierto, ya que cualquier cambio en la legislación o decisiones económicas podría alterar la trayectoria alcista. Además, la historia ha demostrado que las criptomonedas pueden enfrentar caídas significativas tras alcanzar máximos históricos, aunque la creciente participación institucional podría suavizar esta volatilidad.
Bitcoin, ahora el séptimo activo más grande del mundo, está posicionándose cada vez más como una clase de activo estable, a pesar de la volatilidad que caracteriza a la criptomoneda.
Con información de Axios
La llegada del buque GLOVIS SPIRIT refuerza la reactivación comercial impulsada por el Gobierno en el marco del Plan Despegue Económico.
China y Canadá reaccionan con aranceles adicionales mientras México aún evalúa su postura.
La reforma constitucional aprobada por la Asamblea Legislativa de El Salvador elimina la deuda política, garantizando que los fondos sean utilizados en sectores prioritarios como salud y educación.
El presidente de EE.UU. ha impuesto un arancel del 25% sobre el acero y aluminio importados para cerrar brechas en el sistema.
Tercer incremento en lo que va del año afectará a los conductores.
El beneficio económico de enero cubre automáticamente los recibos de agua y energía eléctrica para hogares con facturas menores a $30 y $80.
Italia implementa nuevas restricciones para la obtención de la ciudadanía, afectando a descendientes en América Latina.
El 31 de marzo, varios accidentes de tránsito en diferentes puntos del país dejaron personas heridas.
Un camión con melaza volcó en Texistepeque y otro con arena chocó en la Panamericana.
El gobierno de EE.UU. admitió que deportó por error a un salvadoreño con estatus legal.
La herramienta de generación de imágenes de ChatGPT ahora es accesible para todos los usuarios.