
Apple avanza en la realidad mixta: nuevos Vision Pro compatibles con iMac
Apple sigue apostando por la innovación con una versión más accesible de sus Vision Pro.
Un tribunal de apelaciones en EE.UU. respaldó una ley que podría prohibir TikTok si no se desvincula de ByteDance.
Tecnología11/12/2024Un tribunal de apelaciones en EE.UU. ha respaldado una ley que podría resultar en la prohibición de TikTok en el país. La decisión, tomada el 6 de diciembre de 2024, sostiene que la red social, vinculada a la empresa china ByteDance, representa una amenaza a la seguridad nacional debido a la recopilación de datos de los usuarios. Según la ley, TikTok debe desvincularse de ByteDance o enfrentar el bloqueo de la aplicación en EE.UU. a partir de enero de 2025.
La legislación, aprobada por el Congreso en abril, otorga a ByteDance un plazo hasta el 19 de enero para encontrar un inversor de un país que no sea considerado un "adversario" de EE.UU. Si no se alcanza un acuerdo, TikTok tendría que cesar sus operaciones en el país. En respuesta, la compañía anunció su intención de apelar la decisión ante la Corte Suprema, argumentando que la ley pone en riesgo la libertad de expresión de los usuarios estadounidenses.
El tribunal subrayó que la medida busca proteger la seguridad de los ciudadanos de EE.UU. frente a posibles abusos por parte de gobiernos extranjeros, particularmente el chino, que podría usar la plataforma para recopilar datos o influir en la opinión pública. A pesar de que la ley podría afectar a los millones de usuarios de TikTok en EE.UU., el tribunal destacó la urgencia de la situación, aunque indicó que la decisión podría no implementarse de inmediato.
La Administración de Biden y legisladores de ambos partidos han expresado preocupación por los riesgos asociados con la conexión de TikTok con China, mientras que el presidente electo Donald Trump ha manifestado su intención de salvar la plataforma en caso de ganar las próximas elecciones presidenciales.
Apple sigue apostando por la innovación con una versión más accesible de sus Vision Pro.
El nuevo diseño del iPhone 17 Pro Max ha dividido a fanáticos y expertos.
El juicio contra Meta pone en juego la propiedad de Instagram y WhatsApp.
El presidente Trump busca acuerdo con China para evitar bloqueo definitivo de TikTok.
El regreso del lobo terrible plantea preguntas sobre la "desextinción" de especies antiguas.
Una IA no binaria se matricula en Artes Digitales en la Universidad de Viena.
Protección Civil reporta cero fallecidos por ahogamiento en los primeros cinco días.
La feria estará abierta hasta el 20 de abril con entrada general de $1.50.
El estado impugna la legalidad de aranceles que afectan sectores clave de su economía.
El fallo de la Corte Suprema no ha sido suficiente para revertir la deportación.
Jóvenes promesas y nadadores máster desafiaron las aguas del Lago de Ilopango en una jornada clave rumbo a los Juegos Panamericanos Junior