
Debate sobre legalidad de ataques de EE.UU. a embarcaciones procedentes de Venezuela
Expertos cuestionan ataques estadounidenses en aguas internacionales contra barcos acusados de transportar narcóticos.
Un ataque aéreo israelí en Gaza mató al fotoperiodista de Al Jazeera Ahmad Al-Louh, exactamente un año después de la muerte de su colega.
Internacionales16/12/2024El domingo, un ataque aéreo israelí en el campamento de Nuseirat, en el centro de Gaza, mató al fotoperiodista de Al Jazeera Ahmad Al-Louh, de 39 años, quien estaba cubriendo una operación de rescate. El ataque también cobró la vida de otras cuatro personas, incluyendo tres trabajadores de Defensa Civil. La muerte de Al-Louh ocurrió en el primer aniversario de la muerte de su colega, Samer Abu Daqqa, también a manos de un ataque israelí.
Al-Louh fue descrito como un profesional que trabajaba estrechamente con la Defensa Civil, informando sobre esfuerzos de rescate. Al Jazeera condenó el ataque, calificándolo de “brutal asesinato” y subrayó que se trataba de un patrón en el que varios de sus periodistas han sido atacados durante el conflicto en Gaza.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) confirmaron que el ataque fue parte de una operación precisa contra lo que describieron como un centro de comando de Hamas y la Jihad Islámica. Sin embargo, Al Jazeera rechazó las acusaciones, y la Defensa Civil de Gaza negó que los atacantes fueran terroristas, afirmando que el equipo estaba realizando labores humanitarias.
El Comité para la Protección de los Periodistas reportó que Gaza se ha convertido en el área más letal para los periodistas en el último año, con al menos 137 muertes documentadas, siendo 129 de ellas palestinas. La organización ha instado a que se tomen medidas para proteger a los periodistas en el territorio.
Con información de CNN.
Expertos cuestionan ataques estadounidenses en aguas internacionales contra barcos acusados de transportar narcóticos.
Incidente convierte a Rumania en segundo país OTAN tras Polonia en denunciar incursión
Mandatario estadounidense no descarta medidas adicionales tras recientes despliegues militares en el Caribe
Washington retira certificación a Colombia pero continuará asistencia económica y cooperación antidrogas bilateral.
Zarubin pasó de reportero regional a figura central en la cobertura presidencial rusa.
El Supremo Tribunal Federal de Brasil condenó al expresidente Jair Bolsonaro a 27 años y tres meses por delitos relacionados con un intento golpista.
Miles participaron en el desfile cívico por el 204 aniversario de Independencia nacional.
La distracción al conducir, principalmente por el uso del celular, se ha consolidado como la principal causa de accidentes de tránsito en El Salvador.
Miles de salvadoreños participan en celebraciones patrias este 15 de septiembre en todo el país.
El percance ocurrió sobre el kilómetro 81½ de la carretera Panamericana, en el distrito El Porvenir, y ha reducido el paso vehicular a un solo carril.
Se sustituyó tramo de tubería para restablecer servicio de agua potable en varias zonas.