
Accidente de rastra provoca caos vehicular en carretera Panamericana
Derrame de aceite obligó a detener el tránsito hacia el oriente; no se reportaron personas lesionadas.
El Salvador reabre la minería metálica tras siete años de prohibición, desatando un intenso debate sobre su impacto ambiental y económico.
Nacionales24/12/2024La Asamblea Legislativa de El Salvador, aprobó este lunes la Ley General de Minería Metálica, que permitirá la extracción de metales en el país tras siete años de prohibición. La norma fue avalada con 57 votos a favor y establece que el Estado será el único autorizado para realizar actividades mineras, aunque podrá asociarse con empresas privadas bajo modalidades de cooperación público-privada.
La ley ha generado polémica debido a su rápido proceso de aprobación y la falta de estudios técnicos sobre los posibles impactos ambientales y sociales. Opositores y organizaciones ambientalistas advierten que la minería metálica podría contaminar fuentes hídricas y afectar ecosistemas vulnerables en un país densamente poblado y propenso a terremotos. "Es un retroceso para nuestro país y para las comunidades que lucharon durante años para proteger el agua y el medio ambiente", expresó un representante de una organización ambientalista.
El presidente Nayib Bukele defendió la legislación, asegurando que permitirá aprovechar recursos minerales como el oro y la plata de manera sostenible. “Esta ley marca el inicio de una nueva era de desarrollo económico para El Salvador, con miles de empleos de calidad para los salvadoreños”, afirmó Bukele en conferencia de prensa.
La Iglesia Católica también se pronunció en contra de la minería, subrayando los riesgos para la salud y el medio ambiente. “La minería metálica, en un país como el nuestro, representa un peligro inminente para la vida y la creación”, declaró un vocero de la Conferencia Episcopal. Pese a las críticas, la ley avanza como parte de las prioridades económicas del gobierno, que busca reactivar esta actividad tras la prohibición establecida en 2017.
Derrame de aceite obligó a detener el tránsito hacia el oriente; no se reportaron personas lesionadas.
Departamento de Estado ubica a El Salvador en nivel 1 por bajo riesgo de viaje.
Una persona fallecida y cuatro lesionadas dejaron accidentes en Cuscatlán y San Vicente.
Más de diez sectores fueron afectados por daños en Sistema Zona Norte de ANDA.
La PNC reportó múltiples accidentes con personas lesionadas en varias zonas del país.
Una mujer fallecida y varios lesionados dejaron ambos percances viales ocurridos en las últimas horas.
La ciclista rusa se impuso en la prueba de 2.7 kilómetros con un tiempo de 03:48.
Una conductora chocó al esquivar un perro y un motorista fue detenido ebrio.
Una mujer murió y nueve personas resultaron lesionadas en tres accidentes ocurridos el fin de semana.
Los falsos brókers se aprovechan de la inteligencia artificial para simular inversiones legítimas.
Una IA no binaria se matricula en Artes Digitales en la Universidad de Viena.