
La próxima Xbox promete potencia superior y precio mayor que PlayStation 6
Un informe filtrado indica que la nueva consola de Microsoft superará a la PS6 en potencia, pero costará más de USD 1.000.
Un innovador microchip desarrollado por científicos europeos podría acelerar los tratamientos para el Alzheimer al imitar el cerebro humano.
Tecnología30/12/2024Un equipo de investigación del Laboratorio Ibérico Internacional de Nanotecnología (INL) ha diseñado un microchip de última generación que replica el funcionamiento del cerebro humano, una herramienta que podría transformar la investigación sobre enfermedades neurológicas como el Alzheimer. Este dispositivo, resultado del proyecto BrainChip4MED financiado por la Unión Europea, está diseñado para simular las interacciones celulares del cerebro y permitir un cribado más eficaz de nuevas terapias.
El microchip utiliza tecnología microfluídica avanzada para crear un entorno similar al del cerebro, permitiendo evaluar en tiempo real cómo ciertos medicamentos podrían atravesar la barrera hematoencefálica, una de las mayores dificultades en el tratamiento de enfermedades neurológicas. Este avance podría facilitar el desarrollo de fármacos más efectivos y reducir la dependencia de pruebas en animales, que no siempre reflejan con precisión los resultados en humanos.
A pesar de que el prototipo ya está en funcionamiento, los investigadores aseguran que aún se requieren pruebas exhaustivas y mejoras antes de su aplicación clínica. No obstante, el equipo es optimista sobre el impacto de esta tecnología, que podría abrir nuevas fronteras en la lucha contra el Alzheimer y otros trastornos cerebrales.
Un informe filtrado indica que la nueva consola de Microsoft superará a la PS6 en potencia, pero costará más de USD 1.000.
Hungría, Chequia y Estonia destacan por su progreso en habilidades digitales básicas y avanzadas.
Tres investigadores fueron premiados por demostrar un efecto cuántico fuera del ámbito microscópico.
Un experimento reveló que los sistemas actuales no detectan todas las secuencias peligrosas generadas por IA, lo que plantea riesgos potenciales en bioseguridad.
El evento incluye submarinos tenebrosos, zombis, ovnis y bonificaciones hasta el 5 de noviembre.
Nueva misión busca entender cómo la heliosfera protege al sistema solar de radiación cósmica.
La Asamblea Legislativa aprobó una normativa moderna para alinear al país con los estándares internacionales y prevenir delitos financieros.
Las precipitaciones afectarán principalmente la cordillera volcánica, zona norte y sectores del oriente y occidente, debido a la influencia de una baja presión y la ZCIT.
La Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados reparó una fuga sobre la calle 15 de Septiembre, en la colonia Escalón.
La selección salvadoreña cayó 0-1 ante Guatemala y sumó su tercera derrota consecutiva como local en las Eliminatorias.
El titular de Seguridad reiteró el compromiso del Gobierno en garantizar la paz y proteger a la juventud salvadoreña de la influencia de las pandillas.