
Reino Unido condiciona reconocimiento del Estado palestino a un alto el fuego en Gaza
Londres tomaría la decisión si Israel no cesa las hostilidades en el enclave palestino.
La promesa de Trump de indultar a los agitadores del 6 de enero afecta las investigaciones en curso y las negociaciones de culpabilidad.
Internacionales06/01/2025La inminente llegada de Donald Trump a la presidencia ha complicado los esfuerzos del Departamento de Justicia para arrestar y procesar a los alborotadores que atacaron el Capitolio el 6 de enero de 2021. La investigación histórica, que se ha convertido en la mayor de su tipo en la historia de EE. UU., ya ha logrado más de 1,570 arrestos en todo el país. Sin embargo, los esfuerzos para resolver los casos siguen siendo lentos, con más de 300 procesos pendientes, muchos de los cuales se han visto obstaculizados por la promesa de Trump de otorgar indultos presidenciales a los responsables del motín.
Las negociaciones de culpabilidad, que en su mayoría resuelven los casos penales, se han paralizado desde la victoria electoral de Trump. Los abogados defensores, conscientes de que sus clientes podrían beneficiarse de un indulto, ahora están enfocando sus esfuerzos en retrasar los procedimientos judiciales y asegurar que sus clientes estén en cualquier lista de indultos que el presidente electo decida emitir. Esto ha desviado recursos que antes se destinaban a procesar a los alborotadores de menor nivel, quienes probablemente nunca enfrenten cargos.
El Departamento de Justicia, con recursos limitados, ha decidido concentrarse en los casos más graves, especialmente aquellos que implican agresiones a agentes de la policía. Aunque los arrestos continúan, el avance de la investigación está siendo afectado por la incertidumbre política que rodea la presidencia de Trump y sus promesas de clemencia. A pesar de estos obstáculos, los agentes del FBI y los fiscales siguen adelante con su labor, aunque con la moral afectada por los posibles cambios en el panorama político.
Londres tomaría la decisión si Israel no cesa las hostilidades en el enclave palestino.
Autoridades de Japón, Rusia y EE.UU. emiten alertas por posibles olas destructivas.
Trump aseguró que la crisis alimentaria en Gaza es real y requiere atención urgente.
Aranceles, protestas y acusaciones cruzadas marcan la gira diplomática del presidente en Escocia.
La desnutrición severa afecta a miles en Gaza y sigue en aumento cada semana.
La pareja presidencial francesa alega difamación por afirmaciones falsas difundidas en internet.
La Primera Dama busca fortalecer la cooperación con Marruecos en temas de infancia.
Alcohol y atropellos provocan accidentes con consecuencias fatales en distintos puntos del país.
El té japonés enfrenta presión por redes sociales, turismo y problemas en la producción.
Autoridades reportaron colisiones en San Miguel, Santa Ana, Apopa y Cojutepeque este día.
Tras sismos en San Lorenzo, Educación suspende clases presenciales en Ahuachapán y Santa Ana.