
Israel lanza nueva ofensiva terrestre en Gaza y advierte de un futuro más duro
Las FDI amplían sus operaciones en Gaza mientras se reanudan los ataques aéreos.
La promesa de Trump de indultar a los agitadores del 6 de enero afecta las investigaciones en curso y las negociaciones de culpabilidad.
Internacionales06/01/2025La inminente llegada de Donald Trump a la presidencia ha complicado los esfuerzos del Departamento de Justicia para arrestar y procesar a los alborotadores que atacaron el Capitolio el 6 de enero de 2021. La investigación histórica, que se ha convertido en la mayor de su tipo en la historia de EE. UU., ya ha logrado más de 1,570 arrestos en todo el país. Sin embargo, los esfuerzos para resolver los casos siguen siendo lentos, con más de 300 procesos pendientes, muchos de los cuales se han visto obstaculizados por la promesa de Trump de otorgar indultos presidenciales a los responsables del motín.
Las negociaciones de culpabilidad, que en su mayoría resuelven los casos penales, se han paralizado desde la victoria electoral de Trump. Los abogados defensores, conscientes de que sus clientes podrían beneficiarse de un indulto, ahora están enfocando sus esfuerzos en retrasar los procedimientos judiciales y asegurar que sus clientes estén en cualquier lista de indultos que el presidente electo decida emitir. Esto ha desviado recursos que antes se destinaban a procesar a los alborotadores de menor nivel, quienes probablemente nunca enfrenten cargos.
El Departamento de Justicia, con recursos limitados, ha decidido concentrarse en los casos más graves, especialmente aquellos que implican agresiones a agentes de la policía. Aunque los arrestos continúan, el avance de la investigación está siendo afectado por la incertidumbre política que rodea la presidencia de Trump y sus promesas de clemencia. A pesar de estos obstáculos, los agentes del FBI y los fiscales siguen adelante con su labor, aunque con la moral afectada por los posibles cambios en el panorama político.
Las FDI amplían sus operaciones en Gaza mientras se reanudan los ataques aéreos.
EE.UU. advierte a Venezuela que impondrá sanciones si no acepta deportaciones continuas.
El alcalde de Miami Beach busca rescindir el contrato de alquiler de la sala.
El presidente de EE.UU. busca concretar un alto el fuego temporal en el conflicto.
Bombardeos israelíes dejan muertos y heridos tras el fin de la tregua con Hamas.
La Comisión Europea propone integrar conocimientos de Ucrania, "dividendo colaborativo" y atraer talento STEM.
El Gobierno de Nayib Bukele anunció un nuevo programa de becas para jóvenes salvadoreños.
Mediatek presenta mejoras de IA en fotos, videos, textos y vehículos para aumentar productividad.
El futbolista colombiano habló de su futuro, su hija, y su relación con el Real Madrid.
Un fallecido y varios lesionados tras colisiones en Antiguo Cuscatlán y Olocuilta.
El alcalde de Miami Beach busca rescindir el contrato de alquiler de la sala.