
Carrera contrarreloj para recuperar joyas robadas del Louvre en audaz asalto
Ocho piezas de gran valor fueron robadas del Louvre en apenas siete minutos.
Más de 100 muertos y 20,000 desplazados en menos de una semana intensifican la emergencia
Internacionales22/01/2025El gobierno colombiano declaró el "estado de conmoción interior" tras una semana de intensa violencia que ha dejado más de 100 muertos y cerca de 20,000 desplazados. Esta medida, anunciada por el presidente Gustavo Petro, permite al Ejecutivo tomar acciones extraordinarias, como liberar recursos y restringir la movilidad, con el objetivo de contener la grave crisis que afecta a varias regiones del país.
El foco principal de la violencia se ubica en la región del Catatumbo, fronteriza con Venezuela, donde el Ejército de Liberación Nacional (ELN) atacó a la población civil y se enfrentó con disidentes de las FARC que no se acogieron al acuerdo de paz de 2016. Este conflicto ha derivado en asesinatos selectivos y combates que han cobrado la vida de al menos 80 personas. Paralelamente, en el departamento amazónico del Guaviare, enfrentamientos entre facciones disidentes de las FARC resultaron en la muerte de 20 guerrilleros, mientras que en Bolívar, choques entre el ELN y el Clan del Golfo dejaron nueve víctimas fatales.
El "estado de conmoción interior", según la Constitución colombiana, se decreta en casos de grave perturbación del orden público que amenacen la estabilidad institucional y la seguridad del Estado. Este mecanismo otorga amplias facultades al presidente para tomar medidas necesarias que detengan la crisis y eviten su propagación. Aunque Gustavo Petro no ha detallado aún el alcance de esta declaratoria, la medida puede extenderse hasta por 90 días, con posibilidad de prorrogarse dos veces más.
Esta ola de violencia pone a prueba la estrategia del mandatario izquierdista, quien ha priorizado la búsqueda de la paz total con los grupos armados de Colombia. Sin embargo, la intensidad y el alcance de los enfrentamientos recientes evidencian las dificultades para consolidar la estabilidad en un país marcado por décadas de conflicto armado.
Con información de AFP
Ocho piezas de gran valor fueron robadas del Louvre en apenas siete minutos.
Expertos cuestionan la legalidad y justificación de las operaciones militares en el Caribe.
El conteo preliminar del TSE da a Paz Pereira un 54.57 % de los votos.
Una banda profesional se llevó ocho piezas; alarma sonó y restos fueron recuperados.
Expertos advierten que reconstruir Gaza será más complejo que empezar desde cero.
Fuentes estadounidenses confirmaron un sexto ataque marítimo contra presuntos narcotraficantes en el Caribe.
El Gobierno neerlandés asumió control temporal sobre Nexperia y China respondió con un bloqueo comercial, abriendo un nuevo frente tecnológico.
El convenio busca generar ahorros de hasta $2,000 por cada solución habitacional.
La institución implementará una herramienta en línea para facilitar la renovación del documento.
El detenido ofrecía brownies, pizzas y gomitas con droga en colegios y centros comerciales.
El sujeto, identificado como Óscar René Tepas Ajcat, alias Ticuco o Luco, fue detenido por las Fuerzas Especiales en Izalco y enfrentará graves cargos por homicidio y terrorismo.