
Tribunal de EE.UU. declara ilegales la mayoría de aranceles impuestos por Trump
Corte de apelaciones resolvió 7 a 4 contra las medidas comerciales del expresidente.
Más de 100 muertos y 20,000 desplazados en menos de una semana intensifican la emergencia
Internacionales22/01/2025El gobierno colombiano declaró el "estado de conmoción interior" tras una semana de intensa violencia que ha dejado más de 100 muertos y cerca de 20,000 desplazados. Esta medida, anunciada por el presidente Gustavo Petro, permite al Ejecutivo tomar acciones extraordinarias, como liberar recursos y restringir la movilidad, con el objetivo de contener la grave crisis que afecta a varias regiones del país.
El foco principal de la violencia se ubica en la región del Catatumbo, fronteriza con Venezuela, donde el Ejército de Liberación Nacional (ELN) atacó a la población civil y se enfrentó con disidentes de las FARC que no se acogieron al acuerdo de paz de 2016. Este conflicto ha derivado en asesinatos selectivos y combates que han cobrado la vida de al menos 80 personas. Paralelamente, en el departamento amazónico del Guaviare, enfrentamientos entre facciones disidentes de las FARC resultaron en la muerte de 20 guerrilleros, mientras que en Bolívar, choques entre el ELN y el Clan del Golfo dejaron nueve víctimas fatales.
El "estado de conmoción interior", según la Constitución colombiana, se decreta en casos de grave perturbación del orden público que amenacen la estabilidad institucional y la seguridad del Estado. Este mecanismo otorga amplias facultades al presidente para tomar medidas necesarias que detengan la crisis y eviten su propagación. Aunque Gustavo Petro no ha detallado aún el alcance de esta declaratoria, la medida puede extenderse hasta por 90 días, con posibilidad de prorrogarse dos veces más.
Esta ola de violencia pone a prueba la estrategia del mandatario izquierdista, quien ha priorizado la búsqueda de la paz total con los grupos armados de Colombia. Sin embargo, la intensidad y el alcance de los enfrentamientos recientes evidencian las dificultades para consolidar la estabilidad en un país marcado por décadas de conflicto armado.
Con información de AFP
Corte de apelaciones resolvió 7 a 4 contra las medidas comerciales del expresidente.
El presidente Xi Jinping recibirá en Pekín a Vladimir Putin y Kim Jong-un, en una reunión que fortalece la influencia geopolítica asiática.
Los restos estuvieron 128 años en colecciones francesas antes de ser repatriados.
El ataque ocurrió durante una misa matutina en la iglesia de la escuela Annunciation.
Caracas pidió mediación de Naciones Unidas en medio del aumento de fricciones diplomáticas.
Las fuerzas ucranianas admitieron el primer ataque de gran escala en la zona.
Competencia internacional reúne a fuerzas especiales de 16 países en pruebas de alta exigencia.
El presidente Xi Jinping recibirá en Pekín a Vladimir Putin y Kim Jong-un, en una reunión que fortalece la influencia geopolítica asiática.
Seguridad registra 999 jornadas sin asesinatos bajo la gestión Bukele
Bomberos realizaron ejercicio especializado ante emergencias químicas, con participación de 24 elementos capacitados.
Corte de apelaciones resolvió 7 a 4 contra las medidas comerciales del expresidente.