
Reino Unido condiciona reconocimiento del Estado palestino a un alto el fuego en Gaza
Londres tomaría la decisión si Israel no cesa las hostilidades en el enclave palestino.
Donald Trump introduce cambios en las políticas de inmigración, ampliando las deportaciones y endureciendo las medidas contra migrantes indocumentados.
Internacionales23/01/2025El presidente Donald Trump ha anunciado una serie de decretos que transformarán la política migratoria de Estados Unidos, con el fin de acelerar la deportación de inmigrantes indocumentados. A partir de ahora, las autoridades migratorias tendrán mayor libertad para llevar a cabo arrestos en lugares considerados sensibles, como escuelas e iglesias, donde antes se requería una autorización adicional. Esta medida es parte de una estrategia más amplia para frenar la inmigración ilegal y reforzar la seguridad fronteriza.
Según Tom Homan, zar de la frontera, las nuevas políticas permitirán que el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) detenga no solo a criminales, sino también a cualquier inmigrante indocumentado que se encuentre cerca de ellos. Además, se amplía el uso de la expulsión acelerada, lo que permite deportar a personas sin necesidad de una audiencia judicial. Estas medidas afectan a miles de migrantes que, como Nedi, se encuentran en el limbo tras la cancelación de citas de asilo a través de la aplicación CBP One.
Expertos advierten que, aunque estas políticas no disuadirán la inmigración ilegal, podrían aumentar el riesgo para los migrantes. Danielle Cosmes, del Comité de Servicio de los Amigos Americanos, señaló que estas medidas inducen un ambiente de miedo e incertidumbre, especialmente entre las comunidades migrantes que ya viven en EE. UU. y entre aquellos que siguen intentando cruzar la frontera.
Londres tomaría la decisión si Israel no cesa las hostilidades en el enclave palestino.
Autoridades de Japón, Rusia y EE.UU. emiten alertas por posibles olas destructivas.
Trump aseguró que la crisis alimentaria en Gaza es real y requiere atención urgente.
Aranceles, protestas y acusaciones cruzadas marcan la gira diplomática del presidente en Escocia.
La desnutrición severa afecta a miles en Gaza y sigue en aumento cada semana.
La pareja presidencial francesa alega difamación por afirmaciones falsas difundidas en internet.
La Primera Dama busca fortalecer la cooperación con Marruecos en temas de infancia.
Alcohol y atropellos provocan accidentes con consecuencias fatales en distintos puntos del país.
El té japonés enfrenta presión por redes sociales, turismo y problemas en la producción.
Autoridades reportaron colisiones en San Miguel, Santa Ana, Apopa y Cojutepeque este día.
Tras sismos en San Lorenzo, Educación suspende clases presenciales en Ahuachapán y Santa Ana.