
Aumentan ataques con drones rusos y crece tensión civil en toda Ucrania
Oleadas de drones y misiles rusos han incrementado el temor y desgaste psicológico en Ucrania.
Donald Trump introduce cambios en las políticas de inmigración, ampliando las deportaciones y endureciendo las medidas contra migrantes indocumentados.
Internacionales23/01/2025El presidente Donald Trump ha anunciado una serie de decretos que transformarán la política migratoria de Estados Unidos, con el fin de acelerar la deportación de inmigrantes indocumentados. A partir de ahora, las autoridades migratorias tendrán mayor libertad para llevar a cabo arrestos en lugares considerados sensibles, como escuelas e iglesias, donde antes se requería una autorización adicional. Esta medida es parte de una estrategia más amplia para frenar la inmigración ilegal y reforzar la seguridad fronteriza.
Según Tom Homan, zar de la frontera, las nuevas políticas permitirán que el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) detenga no solo a criminales, sino también a cualquier inmigrante indocumentado que se encuentre cerca de ellos. Además, se amplía el uso de la expulsión acelerada, lo que permite deportar a personas sin necesidad de una audiencia judicial. Estas medidas afectan a miles de migrantes que, como Nedi, se encuentran en el limbo tras la cancelación de citas de asilo a través de la aplicación CBP One.
Expertos advierten que, aunque estas políticas no disuadirán la inmigración ilegal, podrían aumentar el riesgo para los migrantes. Danielle Cosmes, del Comité de Servicio de los Amigos Americanos, señaló que estas medidas inducen un ambiente de miedo e incertidumbre, especialmente entre las comunidades migrantes que ya viven en EE. UU. y entre aquellos que siguen intentando cruzar la frontera.
Oleadas de drones y misiles rusos han incrementado el temor y desgaste psicológico en Ucrania.
Brasil responde ante sanción de Trump y denuncia “interferencia” en juicio contra Bolsonaro.
Rescatistas continúan búsqueda tras cinco días de intensas lluvias en Hill Country.
La medida afectará a más de 76.000 migrantes centroamericanos que residen en territorio estadounidense.
Medida entrará en vigor el 1 de agosto y afectará relaciones comerciales globales.
Los ataques incluyeron una central eléctrica y un buque comercial incautado en 2023.
Nueva unidad busca facilitar tratamientos a pacientes renales en el occidente del país.
Vista Pública se realizó por separado para tres menores acusados de amenazas, extorsión y colaboración criminal.
Autoridades locales piden evitar la zona mientras se evalúan los daños provocados por la explosión.
El equipo trabaja en San Salvador con miras al Pre-Clasificatorio de las Américas en agosto.
Aprueban financiamiento para planta de tratamiento en La Libertad, refuerzo a ANDA y presupuesto para el nuevo Consejo Médico Nacional