
China construye gigantesca presa en el Tíbet y genera preocupación en India
Pekín inició la construcción de una megapresa hidroeléctrica en el Tíbet, generando inquietud en países ubicados aguas abajo.
La administración de Trump ha intensificado las redadas en ciudades santuario, con Chicago como foco de operativos migratorios y creciente temor comunitario.
Internacionales29/01/2025La llegada de Donald Trump a la Casa Blanca ha puesto en la mira a las llamadas "ciudades santuario" en EE.UU., con Chicago como el primer objetivo de operativos migratorios. "Lo que está haciendo ahora el llamado 'zar de la migración', Homan, es viajar a ciudades como Chicago a observar cómo funcionan las oficinas locales de ICE y a poner presión sobre las autoridades locales", explicó Ernesto Castañeda, sociólogo de American University.
Durante el fin de semana, agentes federales realizaron múltiples redadas en Chicago, Denver, Miami y San Antonio, buscando a migrantes con órdenes de arresto. "Ya tenemos niños que están empezando a tener miedo de ir a la escuela y no encontrar a sus padres cuando vuelvan a casa... No queremos poner a ningún miembro de nuestra congregación en el riesgo de ser deportado", expresó la reverenda Tanya Lozano.
Si bien las ciudades santuario limitan la colaboración con agencias federales de inmigración, no impiden que estas realicen operativos. "En el Estados Unidos contemporáneo no ha habido una ciudad verdaderamente 'santuario', donde no entren las agencias federales como ICE para deportación", aclaró Castañeda.
Con Trump en el poder, se teme una escalada en la intensidad de las redadas. "Parece que sí quiere hacer algo a mayor escala, a mayor velocidad, con más agresividad", concluyó el especialista. El impacto en comunidades migrantes ya se siente, con menos actividad en barrios latinos como La Villita en Chicago, donde la incertidumbre y el temor van en aumento.
Pekín inició la construcción de una megapresa hidroeléctrica en el Tíbet, generando inquietud en países ubicados aguas abajo.
Con el gobierno debilitado, el partido ultraconservador Sanseito podría irrumpir en el Senado japonés.
Brasil anuncia posibles aranceles recíprocos ante amenazas comerciales emitidas por Donald Trump.
Organizaciones civiles acusan violación de derechos al detener migrantes tras audiencias legales.
Bayrou presenta ajuste de 43.800 millones de euros con fuerte oposición parlamentaria.
Legisladores piden transparencia; memorando del DOJ no satisface inquietudes dentro del partido.
Proyecto beneficiará a siete distritos con infraestructura moderna y tecnología para agua potable eficiente.
El Surf City El Salvador Half Marathon reunió a corredores nacionales e internacionales en un evento deportivo de convivencia familiar.
Con un lanzamiento de 17.63 metros, Tobar se convirtió en el primer medallista iberoamericano salvadoreño.
Venezuela liberó a 10 estadounidenses y El Salvador transfirió a 252 venezolanos recluidos desde marzo.
Veintiún jóvenes del programa GastroLab participaron en una jornada culinaria con chefs internacionales en el departamento de La Libertad.