
Harvard enfrenta presión del gobierno estadounidense sobre admisiones y fondos federales
Gobierno estadounidense advierte sobre restricciones si universidad no entrega información solicitada oficialmente.
La administración de Trump ha intensificado las redadas en ciudades santuario, con Chicago como foco de operativos migratorios y creciente temor comunitario.
Internacionales29/01/2025La llegada de Donald Trump a la Casa Blanca ha puesto en la mira a las llamadas "ciudades santuario" en EE.UU., con Chicago como el primer objetivo de operativos migratorios. "Lo que está haciendo ahora el llamado 'zar de la migración', Homan, es viajar a ciudades como Chicago a observar cómo funcionan las oficinas locales de ICE y a poner presión sobre las autoridades locales", explicó Ernesto Castañeda, sociólogo de American University.
Durante el fin de semana, agentes federales realizaron múltiples redadas en Chicago, Denver, Miami y San Antonio, buscando a migrantes con órdenes de arresto. "Ya tenemos niños que están empezando a tener miedo de ir a la escuela y no encontrar a sus padres cuando vuelvan a casa... No queremos poner a ningún miembro de nuestra congregación en el riesgo de ser deportado", expresó la reverenda Tanya Lozano.
Si bien las ciudades santuario limitan la colaboración con agencias federales de inmigración, no impiden que estas realicen operativos. "En el Estados Unidos contemporáneo no ha habido una ciudad verdaderamente 'santuario', donde no entren las agencias federales como ICE para deportación", aclaró Castañeda.
Con Trump en el poder, se teme una escalada en la intensidad de las redadas. "Parece que sí quiere hacer algo a mayor escala, a mayor velocidad, con más agresividad", concluyó el especialista. El impacto en comunidades migrantes ya se siente, con menos actividad en barrios latinos como La Villita en Chicago, donde la incertidumbre y el temor van en aumento.
Gobierno estadounidense advierte sobre restricciones si universidad no entrega información solicitada oficialmente.
El fallo de la Corte Suprema no ha sido suficiente para revertir la deportación.
El estado impugna la legalidad de aranceles que afectan sectores clave de su economía.
Exportaciones, inversión y consumo se ven amenazados por tarifas de hasta el 145 %.
Una jueza federal impide suspender de forma masiva permisos para migrantes de cuatro países.
CIA evalúa ataques armados contra cárteles mexicanos, generando preocupación internacional por soberanía y consecuencias.
Barcelona clasifica a semifinales de Champions pese a caer 3-1 ante Borussia Dortmund.
La feria estará abierta hasta el 20 de abril con entrada general de $1.50.
Autoridades registraron incendios, rescates y accidentes durante las vacaciones de Semana Santa.
Cada Viernes Santo, las calles se visten de color con alfombras llenas de devoción.
Fieles católicos conmemoraron la pasión y muerte de Cristo con actos llenos de devoción.