
Cinco factores que diferencian la actual crisis de Venezuela respecto a conflictos previos
Analistas destacan tensiones inéditas, cuestionamientos internos y despliegue militar estadounidense alrededor de Venezuela
La administración de Trump ha intensificado las redadas en ciudades santuario, con Chicago como foco de operativos migratorios y creciente temor comunitario.
Internacionales29/01/2025La llegada de Donald Trump a la Casa Blanca ha puesto en la mira a las llamadas "ciudades santuario" en EE.UU., con Chicago como el primer objetivo de operativos migratorios. "Lo que está haciendo ahora el llamado 'zar de la migración', Homan, es viajar a ciudades como Chicago a observar cómo funcionan las oficinas locales de ICE y a poner presión sobre las autoridades locales", explicó Ernesto Castañeda, sociólogo de American University.
Durante el fin de semana, agentes federales realizaron múltiples redadas en Chicago, Denver, Miami y San Antonio, buscando a migrantes con órdenes de arresto. "Ya tenemos niños que están empezando a tener miedo de ir a la escuela y no encontrar a sus padres cuando vuelvan a casa... No queremos poner a ningún miembro de nuestra congregación en el riesgo de ser deportado", expresó la reverenda Tanya Lozano.
Si bien las ciudades santuario limitan la colaboración con agencias federales de inmigración, no impiden que estas realicen operativos. "En el Estados Unidos contemporáneo no ha habido una ciudad verdaderamente 'santuario', donde no entren las agencias federales como ICE para deportación", aclaró Castañeda.
Con Trump en el poder, se teme una escalada en la intensidad de las redadas. "Parece que sí quiere hacer algo a mayor escala, a mayor velocidad, con más agresividad", concluyó el especialista. El impacto en comunidades migrantes ya se siente, con menos actividad en barrios latinos como La Villita en Chicago, donde la incertidumbre y el temor van en aumento.
Analistas destacan tensiones inéditas, cuestionamientos internos y despliegue militar estadounidense alrededor de Venezuela
Expresidente señala tensiones inéditas y pide unidad nacional tras asesinato del activista conservador.
Expertos cuestionan ataques estadounidenses en aguas internacionales contra barcos acusados de transportar narcóticos.
Incidente convierte a Rumania en segundo país OTAN tras Polonia en denunciar incursión
Mandatario estadounidense no descarta medidas adicionales tras recientes despliegues militares en el Caribe
Washington retira certificación a Colombia pero continuará asistencia económica y cooperación antidrogas bilateral.
La distracción al conducir, principalmente por el uso del celular, se ha consolidado como la principal causa de accidentes de tránsito en El Salvador.
Miles de salvadoreños participan en celebraciones patrias este 15 de septiembre en todo el país.
El percance ocurrió sobre el kilómetro 81½ de la carretera Panamericana, en el distrito El Porvenir, y ha reducido el paso vehicular a un solo carril.
La víctima resultó gravemente herida tras una discusión mientras ingerían bebidas alcohólicas
Julio César Muñoz Rivera, de 43 años, será procesado por agrupaciones ilícitas y es investigado por otros delitos